BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
ha quedado un poco cutre (lo siento) me falta el tema e historia y poner los enlaces a los carteles y me resulta imposible hacerlo, lo siento de verdad
GRAN PREMIO DE BRASIL 2009 16-17-18 de Octubre del 2009 Interlagos ![]() Circuito de Interlagos Record Vuelta Rápida: Primer Gran Premio: 1973 Longitud: 4.309 m Duración de la Carrera: 71 vueltas (305.909km) Record Vuelta Rápida: 1:11,473 Juan Pablo Montoya - Williams(2004) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 23 41 57.31S 46 41 47.16W El circuito desde Google Maps El Circuito Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. ![]() Datos de la Temporada 2007. Fuente: fernandoalonso.com Una vuelta Onboard a Interlagos con Felipe Massa 2007 COMENTARIOS SOBRE INTERLAGOS Tiempo de Paso por Boxes: 30'' (Tiempo estimado) "Es un circuito muy exigente. Es revirado, con una buena combinación de curvas de baja y media velocidad. Hay también muchos desniveles y por supuesto el hecho de rodar en el sentido contrario a las agujas del reloj lo convierte en muy duro físicamente. Nunca es fácil encontrar la puesta a punto ideal, ya que el trazado cuenta con dos mitades totalmente opuestas por lo que a las exigencias del coche se refiere. Necesitas contar con una buena velocidad punta en la recta principal, pero también con la máxima adherencia posible en las curvas lentas de la parte interior del circuito. Además, el asfalto está muy bacheado, así que a los ingenieros se les plantea todo un reto para encontrar el equilibrio ideal. Normalmente acostumbramos a rodar con poco apoyo aerodinámico para después trabajar duro en la obtención de un buen agarre mecánico, especialmente bajo tracción." Giancarlo Fisichella Por nuestra parte, Interlagos siempre se nos da bien, así que nos enfrentamos al Gran Premio de Brasil con grandes esperanzas. Estamos muy ilusionados con esta última carrera. El monoplaza ha sido competitivo en casi todos los circuitos y esperamos volver a ser fuertes en Interlagos. La clave del circuito brasileño son los neumáticos. El año pasado, Bridgestone optó por una estrategia agresiva y nos proveyó compuestos blandos y superblandos, lo que se tradujo en un importante problema de blistering . En esta ocasión dispondremos de neumáticos blandos y medios, que parecen más apropiados. Sin embargo, esto no significa que los compuestos dejen de ser un desafío. No es tan sencillo, vamos a tener que esforzarnos mucho de todos modos. Por lo demás, Interlagos es suave en lo que a frenos se refiere y de carga media a baja. Pascal Vasselon Ganadores del GP de BRASIL: Interlagos 1973 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) 1974 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) 1975 Carlos Pace (Brabham Ford) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 Carlos Reutemann (Ferrari) Jacarepagua 1978 Carlos Reutemann (Ferrari) Interlagos 1979 Jacques Laffite (Ligier) 1980 Rene Arnoux (Renault) Jacarepagua 1981 Carlos Reutemann (Williams) 1982 Alain Prost (Reanult) 1983 Nelson Piquet (Brabahm BMW)) 1984 Alain Prost (McLaren) 1985 Alain Prost (McLaren) 1986 Nelson Piquet (Williams) 1987 Alain Prost (McLaren) 1988 Alain Prost (McLaren) 1989 Nigel Mansel (Ferrari) Interlagos 1990 Alain Prost (Ferrari) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Ayrton Senna (McLaren) 1994 Michael Schumacher (Benetton-Ford) 1995 Michael Schumacher (Benetton-Ford) 1996 Damon Hill (Williams-Renault) 1997 Jacques Villenuve (Williams-Renault) 1998 Mika Häkkinen (McLaren Mercedes) 1999 Mika Häkkinen (McLaren Mercedes) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 David Coulthard (McLaren Mercedes) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Giancarlo Fissichella (Jordan Ford) 2004 Juan Pablo Montoya (Williams BMW) 2005 Juan Pablo Montoya (McLaren Mercedes) 2006 Felipe Massa (Ferrari) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) Parrilla 2008 ![]() Resultados 2008 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP BRASIL 2008 HORARIOS Viernes. 15:00 Libres 1 19:00 Libres 2 Sábado. 16:00 Libres 3 19:00 Clasificación Domingo. 18:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO Horario de Emisión de LaSexta: SÁBADO 19:00 Clasificación DOMINGO 16:30 Previo 18:00 GP Horario de Emisión de TV3: SÁBADO 19:00 Clasificación DOMINGO 18:00 GP -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Crónicas de un ferrarista de postal
16.- 2009.16 Brasil Jenson Button se proclamó campeón del mundo en el gran premio de Brasil simplemente recogiendo lo que había sembrado al principio del año, seis victorias en las siete primeras carreras que casi le aseguraron el título sin hacer mucho más el resto del año. Sin embargo, casi como si quisiera reivindicar su valor, en Interlagos hizo posiblemente su mejor carrera del año, o al menos en la que más destacó. Fue agresivo y decidido cuando hizo falta y seguro y constante cuando la situación lo requería. Además, como en Suzuka, nos deleitó con algún adelantamiento marca de la casa -limpio y preciso- como el que tras muchas vueltas intentándolo logró sobre el debutante de Toyota Kobayashi. Mientras tanto, la victoria de la carrera fue para un eficaz y sobrio Mark Webber que logró así su segundo triunfo del año y de su historia. Para ello contó con un mejor ritmo y coche que su rival al principio de la prueba, el poleman Barrichello. La salida y las primeras vueltas fueron espectaculares. Raikkonen salió muy bien colocándose tercero tras Barrichello y Webber pero al intentar adelantar a éste último en la Descida do Lago se vio cerrado por el australiano hasta tocar la hierba y la trasera del Red Bull dañando su alerón delantero y sus aspiraciones al podio. Más atrás y antes, en las S de Senna, Kovalainen trompeó tras ser tocado ligeramente por Vettel. Ambos finlandeses hubieron de pasar por boxes dando lugar a una terrorífica escena cuando el de McLaren partió con la manguera de la gasolina aún conectada a su monoplaza (al estilo de Massa en Singapur el año pasado); al pasar el Ferrari de Raikkonen sobre la gasolina derramada provocó una espectacular llama a través de la que pasó sin aparentes daños. Mientras tanto Kovalainen era ayudado por los mecánicos de Brawn y se reincorporaba sin más problemas. También en la primera vuelta se produjo el choque de Trulli, Sutil y Alonso. Sutil mantuvo su trazada luchando por la posición con Trulli en un espectacular paralelo en la rápida curva posterior a la del Lago, Trulli pisó los pianos exteriores y el césped perdiendo el control del coche y chocando con Sutil. El alemán salió despedido y, de vuelta a la pista, se llevó por delante el Renault de Alonso. Ya fuera del coche, un enfadadísimo Trulli recriminó a Sutil su supuesto comportamiento antideportivo casi llegando a las manos al estilo de Piquet (padre) contra Salazar, una imagen lamentable, además de una reprimenda injusta contra Sutil. Las siguientes vueltas fueron espectaculares sobre todo gracias al ataque desatado de Vettel y Button, produciendo adelantamientos a cual más emocionante hasta que llegaron tras Nakajima y Kobayashi respectivamente. La lucha del ya campeón del mundo contra el debutante japonés de Toyota fue sin duda de lo mejor de la carrera, por ambas partes, y aunque concluyó con el ya mencionado adelantamiento del de Brawn no hay que olvidar tampoco con el que Kobayashi despachó a un de nuevo gris Fisichella al final de la carrera, un adelantamiento magistral y sorprendente en la frenada para las S de Senna. Lástima que empañara un poco su carrera provocando el accidente de su compañero Nakajima al cerrarle tal y como Webber había hecho con Raikkonen en la primera vuelta. Tras las paradas en boxes las posiciones quedaron resueltas hasta el final de carrera, salvo la de Barrichello, que perdió la tercera posición a la que había caído tras un adelantamiento de Hamilton y poco después muchas más hasta ser finalmente octavo, al provocarle un pinchazo un pequeño toque en ese mismo adelantamiento. Hamilton por tanto acabó en el podio tras haber salido muy atrás al aprovecharse de la salida del safety car en la primera vuelta y cambiarse a una estrategia de una sola parada quitándose además el tener que usar más los neumáticos blandos. En segunda posición, un destacado Kubica logró el mejor resultado de la temporada para él mismo y BMW tras acertar al haberse arriesgado a poner reglajes de seco el sábado. Rosberg también estuvo siempre rondando el podio una vez más hasta que hubo de retirarse con una aparente rotura de motor. A destacar también la actuación de Buemi que finalmente acabó en una meritoria séptima posición mientras que Alguersuari fue finalmente decimocuarto y último simplemente acumulando experiencia. Vettel y Button se conformaron con sus cuarta y quinta posiciones, un muy buen resultado teniendo en cuenta desde dónde partieron en la salida, especialmente para el británico al cual ese resultado le coronoba como nuevo campeón del mundo. Un año más, y van unos cuantos, ambos títulos se decidieron en Brasil (Brawn logró también el campeonato de constructores en su primera participación), y además con una carrera emocionante, no tanto esta vez por la lucha por el título sino por el espectáculo en pista. Button se convierte en el 31º campeón del mundo de fórmula 1, pero hasta dentro de unos años no podremos juzgar si destacará frente a otros campeones que aun con título, no han conseguido dejar huella. Ferrari: mal -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:22 AM |