BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
ha quedado un poco cutre (lo siento) me falta el tema e historia y poner los enlaces a los carteles y me resulta imposible hacerlo, lo siento de verdad
GRAN PREMIO DE BRASIL 2009 16-17-18 de Octubre del 2009 Interlagos ![]() Circuito de Interlagos Record Vuelta Rápida: Primer Gran Premio: 1973 Longitud: 4.309 m Duración de la Carrera: 71 vueltas (305.909km) Record Vuelta Rápida: 1:11,473 Juan Pablo Montoya - Williams(2004) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 23 41 57.31S 46 41 47.16W El circuito desde Google Maps El Circuito Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. ![]() Datos de la Temporada 2007. Fuente: fernandoalonso.com Una vuelta Onboard a Interlagos con Felipe Massa 2007 COMENTARIOS SOBRE INTERLAGOS Tiempo de Paso por Boxes: 30'' (Tiempo estimado) "Es un circuito muy exigente. Es revirado, con una buena combinación de curvas de baja y media velocidad. Hay también muchos desniveles y por supuesto el hecho de rodar en el sentido contrario a las agujas del reloj lo convierte en muy duro físicamente. Nunca es fácil encontrar la puesta a punto ideal, ya que el trazado cuenta con dos mitades totalmente opuestas por lo que a las exigencias del coche se refiere. Necesitas contar con una buena velocidad punta en la recta principal, pero también con la máxima adherencia posible en las curvas lentas de la parte interior del circuito. Además, el asfalto está muy bacheado, así que a los ingenieros se les plantea todo un reto para encontrar el equilibrio ideal. Normalmente acostumbramos a rodar con poco apoyo aerodinámico para después trabajar duro en la obtención de un buen agarre mecánico, especialmente bajo tracción." Giancarlo Fisichella Por nuestra parte, Interlagos siempre se nos da bien, así que nos enfrentamos al Gran Premio de Brasil con grandes esperanzas. Estamos muy ilusionados con esta última carrera. El monoplaza ha sido competitivo en casi todos los circuitos y esperamos volver a ser fuertes en Interlagos. La clave del circuito brasileño son los neumáticos. El año pasado, Bridgestone optó por una estrategia agresiva y nos proveyó compuestos blandos y superblandos, lo que se tradujo en un importante problema de blistering . En esta ocasión dispondremos de neumáticos blandos y medios, que parecen más apropiados. Sin embargo, esto no significa que los compuestos dejen de ser un desafío. No es tan sencillo, vamos a tener que esforzarnos mucho de todos modos. Por lo demás, Interlagos es suave en lo que a frenos se refiere y de carga media a baja. Pascal Vasselon Ganadores del GP de BRASIL: Interlagos 1973 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) 1974 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) 1975 Carlos Pace (Brabham Ford) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 Carlos Reutemann (Ferrari) Jacarepagua 1978 Carlos Reutemann (Ferrari) Interlagos 1979 Jacques Laffite (Ligier) 1980 Rene Arnoux (Renault) Jacarepagua 1981 Carlos Reutemann (Williams) 1982 Alain Prost (Reanult) 1983 Nelson Piquet (Brabahm BMW)) 1984 Alain Prost (McLaren) 1985 Alain Prost (McLaren) 1986 Nelson Piquet (Williams) 1987 Alain Prost (McLaren) 1988 Alain Prost (McLaren) 1989 Nigel Mansel (Ferrari) Interlagos 1990 Alain Prost (Ferrari) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Ayrton Senna (McLaren) 1994 Michael Schumacher (Benetton-Ford) 1995 Michael Schumacher (Benetton-Ford) 1996 Damon Hill (Williams-Renault) 1997 Jacques Villenuve (Williams-Renault) 1998 Mika Häkkinen (McLaren Mercedes) 1999 Mika Häkkinen (McLaren Mercedes) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 David Coulthard (McLaren Mercedes) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Giancarlo Fissichella (Jordan Ford) 2004 Juan Pablo Montoya (Williams BMW) 2005 Juan Pablo Montoya (McLaren Mercedes) 2006 Felipe Massa (Ferrari) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) Parrilla 2008 ![]() Resultados 2008 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP BRASIL 2008 HORARIOS Viernes. 15:00 Libres 1 19:00 Libres 2 Sábado. 16:00 Libres 3 19:00 Clasificación Domingo. 18:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO Horario de Emisión de LaSexta: SÁBADO 19:00 Clasificación DOMINGO 16:30 Previo 18:00 GP Horario de Emisión de TV3: SÁBADO 19:00 Clasificación DOMINGO 18:00 GP -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Felicidades a Jenson, un justo y merecido campeón. Para mí no está en el top-three de los pilotos pero con un buen coche ha sido capaz de aprovechar la oportunidad. Y este título le habrá quitado presión, yo creo que puede experimentar una progresión como la de Massa, durante años un piloto del montón pero en los últimos ha sido puntero, desbancando a Raikkonen.
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Madre mía que carrerita!!!
A destacar: Fisichella: Se le esta acabando el tiempo y no ha sabido sacarle nada al Ferrari, cierto que le ha sacado petróleo comparado con Badoer... pero sigue estando lejísimos de un Kimi que no ha estado al 100% y que a dia de hoy tampoco debe estarlo. Supongo que ya tras el contrato que Kobayashi: Menudo debut, en serio que yo me he quedado alucinado, si Toyota quería un "japo" con maneras ahí lo tiene, creo que ha sorprendido a todos. Como ha aguantado el tío, ha sido genial, pero es que además no estamos hablando que ha aguantado el tiro un ratito a un piloto con cierta experiencia... nada de eso ha aguantado el tiro a un un pedazo de BRAWN superior al Toyota con un Jenson Button (al mejor nivel que le he visto) que además es el líder y que además se está jugando el mundial... eso se llama MÁS que presión para cualquier piloto en la situación en la que se encontraba Kobayashi y sinceramente creo que lo hizo más que bien. Una mancha en su gran actuación fue la guarrada que le hizo a Nakajima, así que si se va a quedar en la categoría, mejor va eliminando esos "ímpetus" Trulli vs Sutil: No entiendo el calentón de Trulli la verdad, a mi me pareció un incidente de carrera no vi ninguna mala intención por parte del alemán de FI y si vi en Trulli un "exceso de optimismo" un sí o sí en la maniobra además y una más que exagerada reacción de Trulli, cualquier otro piloto que no hubiese sido Sutil, tras la aireada protesta, reprimenda y agarraones por parte del italiano le hubiese propinado unasí que chapeau para Sutil y mucho más tras escuchar las declaraciones de uno y de otro. Kovalainen: Precisamente por cosas como las de ayer y su posterior resultado con todo un McLaren es por lo cual tiene que saltar de McLaren YA!!! (aunque ese "salto"... llegue tarde) Hamilton: Buena carrera de Lewis "que de golpe debe haber aprendido" a salir cargado de combustible hasta las orejas tener un gran ritmo, trabajar duro desde el final del pelotón... para ganarse un carísimo 3er lugar del que él y su equipo tendrian que estar más que satisfechos, dejó un adelantamiento (con o sin Kers) a Rubens de esos que te levantan del sillón. Alguersuari: Yo empiezo a esperar más de él creo que tiene madera, pero yo me incluyo en el grupo de los que piensan que necesita/mos un buen resultado. Webber menuda carrera, se trabajó la victoria confirmó el buen y gran trabajo de Red Bull este año y se llevó su 2ª victoria en un GP. Webber sin duda es de los mejores pilotos de la parrilla actual y se está doctorando firmemente. Vettel tenía delante de él un papelón muy duro, fue agresivo lo intentó de todas las formas, esas formas a veces fueron demasiado arriesgadas, pero no le quedaba otra. Kubica: Ayer hizo una gran y muy buena carrera, él estaba muy inspirado y se vió que el BMW milagrosamente sí se adaptó a Interlagos. Gran actuación y merecido 2º lugar que viendo como ha ido el año debe saber a gloria y que hace que Kubica pueda dejar el año con buen sabor de boca para empezar su nueva etapa en Renault. Los CAMPEONES: BRAWN: : El sr. Brawn debe estar regresando en avión desde Brasil en un vuelo privado o en primera mano alzada con un gran reserva de Vega Sicilia o una fría copa del mejor Moët Chandon mientras echa alguna que otra carcajada y pone cara de satisfacción con sonrisa de oreja a oreja incluida, y se lo tiene muy, muy merecido, fue el más listo de la clase, puso en entredicho el reglamento o supo encontrar (perro viejo) la manera de colar el diseño de su ya famoso difusor. Por eso me molesta un poco que digan que ha heredado el diseño o el monoplaza de Honda, cuando sabemos que ese difusor como elemento diferencial ha salido de BRAWN. También supo encontrar un motor competitivo, duro, potente y fiable (que le pregunten a Rubens) como el Mercedes tenemos claro que el mercedes es un gran motor pero también hay que tener en cuenta Red Bull con un Renault ha dado la cara así que con un motor Honda ese monoplaza estoy seguro hubiese dado como mínimo muchísima guerra e igualmente optado al título En ese gran conjunto le proporcionó una ventaja decisiva a principio de temporada, mientras los demás intentaban ponerse al día y lo hicieron (casi todos) aunque cuando lo hicieron ya fue demasiado tarde. Me hubiese gustado que ese diseño de difusor lo hubiese adaptado desde el inicio el resto de los equipos y seguro entonces hubiésemos vivido un mundial diferente, aunque no nos engañemos no se si a día de hoy BRAWN sería campeón pero estoy convencido que igualmente hubiesen luchado por el título hasta el final. Así que no hay nada (para mí) que pueda comprometer la consecución del título por parte de BRAWN. Rubens: para mí aunque ha hecho una gran 2ª parte de campeonato y al contrario de los que muchos han dicho, no se ha merecido ser el campeón, a principios de temporada vimos a un Rubens muy nervioso no parecía un piloto de su experiencia, cometía errores y no sabía estar a la altura de la poderosa arma que tenía entre manos. Aún así después supo enderezar el rumbo y encontrar la manera de ponérselo muy complicado a Button (que es lo que cualquier compañero debe hacer) una lástima que Rubens cometiera esos errores iniciales porque quizás ahora estaríamos hablando de él como campeón mundial o por lo menos nos quedaría Abu Dabi y un margen más corto de puntos para saber quien se llevaba el gato al agua. Aún así mi enhorabuena a Rubens que ha resurgido y renacido en la categoría algo que hará que se quede un par de años y lo más importante respetado seriamente por sus rivales. Button: Campeón!!! Mi mayor reconocimiento y enhorabuena al británico que comenzó arrollando que tuvo un bache a mitad de temporada aunque con solidos puntos y posiciones, que estuvo presionado por sus rivales y por su compañero y que ayer (aunque realmente no lo necesitaba y podía ir más tranquilo o controlar más la carrera) sacó ese ímpetu, esa ambición, casta y rabia que tiene un campeón, fue agresivo como nunca, estuvo al 1000% concentrado, adelantó a diestro y siniestro no se puso nervioso ante la imposibilidad de superar a Kobayashi, dejó claro que él también quería ese título y que no iba simplemente a defender su ventaja, trabajó para un 5º saliendo desde atrás, cierto que fue un 5º pero lo lucho como si de una victoria se tratase. ENHORABUENA JENSON!!! El próximo año tendremos 4 campeones del mundo en la parrilla. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
Mensajes en este tema








































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:02 AM |