BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 609 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 687 ![]() |
Yo opino lo que haga falta si alguien me explica en que consiste exactamente este nuevo sistema.
-------------------- Y ya sabeis, un pis y a la cama.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 87 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 459 ![]() |
Realmente el HANS es un sistema que permite sacar al piloto del interior de su habitáculo, sin necesidad de moverle de su asiento.
Lo que se persigue no son tanto las lesiones de cuello sino que cuando se haga la extracción del piloto de su cockpit, no se corra el riesgo de causar lesiones irreversibles que puedan generar parálisis como las que le ocurrieron a Phillippe Streiff. Cuando se trata de evacuar a un piloto, siempre se le pone un collarín por precaución, con lo que el cuello no corre ya peligro, si no se ha seccionado la médula previamente como le ocurrió a Wayne Rainey. El problema en este caso es que la espina dorsal que quede seccionada como consecuencia de la extracción. Esto és exactamente lo que evita el HANS al sacar al piloto con un asiento que hace las veces de inmovilizador dorsal. En el argot médico se llama a este invento KED, y por curioso que os parezca, el primero que sugirió este sistema a Syd Watkins, (el médico de la F1) fue un médico español. A consecuencia de un porrazo que se dió Andrea Montermini en Montmeló en 1994, del cual no salió paralítico precisamente gracias a la buena extracción que relizaron los doctores españoles, se empezó a pensar en este sistema. -------------------- carreras
|
|
|
Mensajes en este tema



























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:01 PM |