BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 18 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.506 ![]() |
Es una gran pena la muerte del piloto de F2 Henry Surtees, yo pienso que ese tipo de accidente lo han dejado fuera del avance tecnologico que rodea el mundo del motor, me explico, ¿no ha habido nunca una cabeza pensante que desarrollase un dispositivo que proteja la cabeza de los pilotos?. Hoy he visto como casi se pierde la vida de otro,. Pues bien, yo podria asegurar en un 99% que si estuviese en uso el Protector Craneal Polivalente, dispositivo de seguridad que esta patentado desde 2007 y a la vez, de una forma ú otra presentado a los mejores equipos de F1 y GP2, asi como a la FIA,. Actualmente "creo"( por que tampoco puedo asegurarlo, por varias cuestiones en las que no voy a entrar ) que esta siendo estudiado por el departamento tecnico de la FIA, se habrian evitado los dos. Puede que penseis que exagero, pero yo mejor que nadie conozco su funcionamiento y posibilidades, Saludos. www.protectorcranealpolivalente.com |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Pep ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.948 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.246 ![]() |
Sacado de la web www.protectorcranealpolivalente.com
CITA Explicación sobre el dispositivo PCP A continuación paso a detallarles las utilidades posibles del dispositivo Protector Craneal Polivalente PCP. La principal utilidad del PCP, es la de proteger la cabeza de los pilotos de mono-plazas de todas las categorías y todos los países que se rigen por la FIA. La protección que ahora tienen los pilotos, no es suficiente, sí... el HAMS protege algo, pero con el PCP sería casi completa esta protección, reduciría los daños ante cualquier tipo de impacto, reduciendo el riesgo de lesiones musculares, cervicales y craneales. Gracias al apoyo que brindaría el dispositivo ante curvas se reduciría el esfuerzo que tiene que hacer el Piloto debido a las fuerzas gravitacionales, tanto positivas, como negativas, evitaría las lesiones debidas al efecto latigazo, protegería incluso de los golpes que podrían producirse por el desprendimiento de piezas, ruedas desprendidas de otros coches, etc. Se puede utilizar como elemento deflector que proporcionaría carga aerodinámica, como soporte publicitario,ó simplemente llevar los colores del piloto ó la escudería. El material de fabricación podría ser fibra de carbono, pero se podría utilizar cualquier otro material que se adaptase a las necesidades.El interior iría forrado de algún tipo de espuma de densidad media, para evitar vibraciones incómodas en los momentos en que el casco contactase con este. El funcionamiento es muy simple, el PCP. Va anclado por medio de unos pernos a 45ºaprox. sobre la horizontal, con el fin, de que cuando se actúe sobre el interruptor para soltar el volante, el PCP se desprenda a la vez, cayendo hacia delante, para evitar que el PCP quede en el suelo y pueda entorpecer el desarrollo de la carrera, éste estaría conectado al coche con un cable de acero, kevlar etc. A la hora de extraer voluntariamente el PCP, el piloto, un mecánico o un comisario, solo tienen que sujetar éste con una mano por la zona frontal, mientras son accionados el interruptor del volante ó el de emergencia (este iría situado en el exterior del cockpit y en lugar visible), según el caso que se diera. de todas formas el muelle de expulsión, no debería tener mucha más fuerza de empuje que el peso del Dispositivo, con la intención de que este ultimo no se alejase mas de 1m ó 1,1/2m. del mono-plaza. Otro punto que quiero reflejar es, que estando el piloto en el coche con el casco puesto y el PCP colocado en su lugar,y si miramos el conjunto desde arriba, siempre veremos el casco en toda su dimensión, sin que el PCP. se superponga a éste, igualmente el piloto podrá entrar y salir del coche sin ningún obstáculo. goyo162@ono.com Dispongo de Modelo Concepto A mi personalmente me parece un poco confuso. Agradecería algo más estructurado y claro... -------------------- "Si puedes ver el árbol con el que te vas a estrellar...es subviraje; si lo oyes...es sobreviraje" - Walter Röhrl
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Sacado de la web www.protectorcranealpolivalente.com A mi personalmente me parece un poco confuso. Agradecería algo más estructurado y claro... A esto le veo un problema: si este dispositivo permite el giro de la cabeza del piloto, por ejemplo a la hora de leer la pizarra del muro o los retrovisores, ¿Cómo va a permitir las lesiones cervicales tipo latigazo? Creo que sí sirve para choques frontales y desprendimientos, pero creo que puede ser inútil para lesiones cervicales o incluso ppotenciarlas si el cuerpo no está perfectísimamente sujeto al asiento. -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:22 AM |