BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Accitano debe estar de vacaciones así que me tomo la licencia de abrir el tópic para la carrera de este fin de semana. Desgraciadamente no he podido preparar previo como tal, así que empiezo el tópic con los resultados de la primera sesión:
C?DIGO Pos Driver Team Time Laps 1. Kovalainen McLaren-Mercedes (B) 1:22.278 21 2. Rosberg Williams-Toyota (B) 1:22.337 + 0.059 27 3. Hamilton McLaren-Mercedes (B) 1:22.554 + 0.276 20 4. Webber Red Bull-Renault (B) 1:22.615 + 0.337 21 5. Nakajima Williams-Toyota (B) 1:22.619 + 0.341 25 6. Trulli Toyota (B) 1:22.705 + 0.427 17 7. Raikkonen Ferrari (B) 1:22.796 + 0.518 23 8. Massa Ferrari (B) 1:22.855 + 0.577 25 9. Alonso Renault (B) 1:23.001 + 0.723 28 10. Button Brawn-Mercedes (B) 1:23.130 + 0.852 25 11. Kubica BMW-Sauber (B) 1:23.146 + 0.868 24 12. Heidfeld BMW-Sauber (B) 1:23.154 + 0.876 23 13. Barrichello Brawn-Mercedes (B) 1:23.209 + 0.931 24 14. Glock Toyota (B) 1:23.234 + 0.956 30 15. Vettel Red Bull-Renault (B) 1:23.283 + 1.005 25 16. Fisichella Force India-Mercedes (B) 1:23.484 + 1.206 20 17. Piquet Renault (B) 1:23.678 + 1.400 22 18. Sutil Force India-Mercedes (B) 1:23.845 + 1.567 18 19. Buemi Toro Rosso-Ferrari (B) 1:23.998 + 1.720 37 20. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari (B) 1:24.228 + 1.950 42 All Timing Unofficial Muy bien Alguersuari a tan sólo dos décimas de su compañero de equipo. Los McLaren parecen confirmar su mejora y parece que los Red Bull siguen teniendo el mejor coche del momento. Los Ferrari tampoco han tenido mala pinta al final, tras un comienzo de sesión algo dubitativo. Alonso bien, en los tiempos muy rápidamente. Piquet parece que firmando su finiquito... -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.053 Desde: 11-March 08 De: Segovia-Valladolid Usuario No.: 3.599 ![]() |
Hola compañeros.
Modestamente, y a sabiendas de mi pobre aportación, un pequeño comentario para suplir a los grandes gerifaltes de los previossin pretensiones de intromisión, sino de ayuda cuando un compi, accitano o los demás , no puedan deleitarnos como de costumbre: Circuito: Hungaroring Ciudad: Budapest Longitud: 4.381 m. Total de vueltas: 70 Récord Pole Position: 1:13.333----R. Barrichello (Ferrari) 2002 Récord vuelta rápida: 1:19.071---M. Schumacher (Ferrari) 2004 Hungaroring Sport RT H-2146 Mogyoród PO Box 10 Hungria Tel: (+36) 28444 444 Fax: (+36) 28441 860 www.hungaroring.hu >>>> Ya perdonareis, pero son datos sin actualizar<<<< UN CIRCUITO DISCUTIDO Hungaroring fue construido y habilitado en 1985 para acoger las pruebas del Mundial de F1 y también de motociclismo. Pero, aunque se tratara de un circuito muy moderno, ya desde sus inicios recibió duras críticas por parte de equipos y pilotos, que se han quejado de la excesiva dureza de la pista, de las condiciones climáticas y de la nula elasticidad de las rectas. Es un circuito donde todos los miembros del equipo deben trabajar muy duro para conseguir resultados. Normalmente, estos están determinados por la sesión del sábado con la clasificación de los entrenamientos oficiales, que determina el orden de salida, y en muchos casos, también el orden de llegada. Uno de los mayores detractores de este trazado fue Ayrton Senna, quien en 1990 acabó segundo tras pasarse todo el GP pegado a la cola de Thierry Boutsen sin poder adelantarlo por las condiciones de la pista. CARACTERÍSTICAS Hungaroring fue originariamente una pista para motociclismo y de ahí que resulte un trazado complejo para los monoplazas. La estrechez del trazado en algunos puntos dificulta no sólo los adelantamientos, sino también algunos giros. De esta manera, la calificación oficial es determinante, junto con la estrategia de boxes de cada equipo. La morfología del trazado y las características del asfalto hacen que en Hungría la carga aerodinámica de los bólidos deba trabajar al máximo, por lo que se procura sea muy alta. Es un circuito muy técnico con 14 curvas, en las que los frenos trabajan al máximo, y además con un tipo de asfalto muy sucio. A consecuencia de ello, el monoplaza tiende a salirse de la pista si no se opta por unas gomas que peguen el coche al suelo y por una carga de alerones que fuerce al máximo la downforce. Las dificultades se incrementan debido al riesgo climatológico, caracterizado por un calor muy intenso que aumenta la humedad enormemente y así la posibilidad de aguaceros tormentosos. TRAZADO Y CONDUCCI?N Superado el final de la corta recta de salida, se llega a la primera curva, una horquilla en bajada, donde el monoplaza tiende a irse de atrás. Aunque se llega a este punto en 6ª, a algo más de 290 km/h, se frena hasta reducir a 2ª acelerando a la salida, hasta poner 4ª para afrontar la curva siguiente, otra horquilla a izquierdas de 2ª. A la salida de esta, una larga curva que se ataca en 3ª, conduce a otro giro de izquierdas de nuevo en 2ª. Una vez en la salida, se ha de recuperar la máxima tracción posible antes de llegar a la siguiente que se abre a la derecha. Se acelera entonces hasta 6ª, y en un giro a izquierdas se reduce a 4ª hasta 220km/h. Se trata de una curva ciega que te lleva a otra horquilla de 3ª. De nuevo el control de tracción ha de emplearse al máximo aquí, pues la adherencia es muy mala. Una pequeña curva conduce ahora a una chicane que se afronta en 2ª a unos 90 km/h. Para trazar bien este giro, has de atacar al máximo los pianos, aprovechando en especial el exterior. A la salida, se acelera hasta 3ª, pero, en el siguiente giro, de nuevo reducir a 2ª a 90 km/h. Para realizar correctamente esta serie, se debe realizar un trazado impecable, evitando las partes sucias. Tambien es importante conseguir una buena colocación a la entrada y salida, a fin de no perder ni un solo metro en la recuperación de tracción. La curva 10ª nos une dos rectas cortas en las que los coches superan de nuevo los 200 km/h. Luego llega un giro abierto a derechas que permite no reducir marchas y virar en 4ª para atacar otra recta de media distancia, al final de la cual, se debe buscar el lado izquierdo de la pista descaradamente. Así, se podrá trazar la siguiente curva sin reducir la velocidad en demasíasólo se pasará de 5ª a 4ª bajando a unos 210 km/h. La curva 13ª es un viraje abierto, aunque técnico, con bastante subviraje, por lo que el monoplaza tiende a irse un poco, para ello se reduce a 2ª trazando a unos 95 km/h. Por último, el giro final del circuito se toma a 130 km/h en 3ª, tratándose de una curva cerrada a derechas que conduce a la recta de tribunas. _________________________________________________ Saludos. |
|
|
Mensajes en este tema




























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:32 AM |