BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
![]() GRAN PREMIO DE TURQUIA 2009 05 - 06 de Junio de 2009 Estambul, Turquía. Web Oficial del Gran Premio: www.formula1-istanbul.com Coordenadas para Google Earth: 40°57'23.29" N 29°24'37.73" E En Google Maps: Otodrom Istanbul Park. ![]() Otodrom Istanbul Park Primer Gran Premio: 2005 Longitud: 5.338m. Duración de la carrera: 58 vueltas (309.396km) Record Vuelta Rápida: 1:24.770 Juan Pablo Montoya - McLAREN (2005) Piloto con más victorias: Felipe Massa (3) Piloto con más poles: Felipe Massa (3) Equipo con más victorias: Ferrari (3) Equipo con más poles: Ferrari (3) El circuito. Vuelta virtual al circuito comentada por Pedro De La Rosa. Claves de Pedro De La Rosa para el GP de Turquía. Trazado del Circuito: ![]() Una vuelta al circuito. Conduce... Lewis Hamilton (2008). ![]() Datos de la Temporada 2007. Fuente: fernandoalonso.com Tiempo de Paso por Boxes: 21'' (Tiempo estimado) Previsión de paso por boxes según estrategias: 1 parada: 27-33 2 paradas: 12-15, 33-37 3 paradas: 6-12, 20-27, 37-45 "Es un circuito espectacular y muy divertido por sus desniveles aunque contrariamente a lo que se dice, es un circuito bastante lento donde sólo hay una curva extra rápida, la curva 8. Por eso, lo importante como siempre es olvidarse de esta curva y reglar el coche en función de la gran mayoría de curvas lentas y medias. Es allí donde está el tiempo. El circuito de Estanbul es probablemente el circuito del Mundial más duro para el cuello por dos motivos, porque gira en contra de las agujas del reloj y porque tiene una curva 8 en la que estás más de 4 segundos por encima de 4 g´s. Por planteamiento, será una carrera muy parecida a Barcelona tanto a nivel de neumáticos, el duro y el blando, como por el número de paradas en boxes dónde 2 será otra vez lo más rentable." Pedro De La Rosa "Es un circuito atractivo, con buenas oportunidades para intentar los adelantamientos, especialmente la curva 12 al final de la recta de atrás, que desemboca en una serie de curvas lentas. También presenta secciones rápidas y algunas curvas especiales como el largo viraje a izquierdas de la curva 8, que es uno de los mejores del Mundial. El gran desafío en el Istanbul Park es encontrar el equilibrio correcto para disponer de un coche que responda bien en las secciones rápidas y también en las más lentas." Fernano Alonso "Estambul cuenta con una gran gama de curvas y es un circuito muy difícil para encontrar una buena puesta a punto y conseguir el máximo de los neumáticos. Hay zonas de gran velocidad y también de frenada. Estos dos factores provocan que se lleve mucha energía sobre los neumáticos, así que habrá que tener en cuenta la degradación de las cubiertas. Este circuito no sólo es un desafío para nuestros neumáticos, los pilotos se enfrentan también a una dura carrera ya que no se corre en el sentido de las agujas del reloj como en la mayoría." Hirohide Hamashima, Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport Ganadores del GP de TURQUÍA: 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2006 Felipe Massa (Ferrari) 2007 Felipe Massa (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) Parrilla 2008: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 F. Massa FERRARI 1:27.617 2 H. Kovalainen McLAREN 1:27.808 3 L. Hamilton McLAREN 1:27.923 4 K. Räikkönen FERRARI 1:27.936 5 R. Kubica BMW 1:28.390 6 M. Webber RED BULL 1:28.417 7 F. Alonso RENAULT 1:28.422 8 J. Trulli TOYOTA 1:28.836 9 N. Heidfeld BMW 1:28.882 10 D. Coulthard RED BULL 1:29.959 11 N. Rosberg WILLIAMS 1:27.012 12 R. Barrichello HONDA 1:27.219 13 J. Button HONDA 1:27.298 14 S. Vettel SCUDERIA TORO ROSSO 1:27.412 15 T. Glock TOYOTA 1:27.806 16 K. Nakajima WILLIAMS 1:27.547 17 N. Piquet jr. RENAULT 1:27.568 18 S. Bourdais SCUDERIA TORO ROSO 1:27.568 19 G. Fisichella FORCE INDIA 1:27.807 20 A. Sutil FORCE INDIA 1:28.325 Resultados 2008: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 F. Massa FERRARI 1:26:49.451 2 L. Hamilton McLAREN +3.779 3 K. Räikkönen FERRARI +4.271 4 R. Kubica BMW +21.945 5 N. Heidfeld BMW +38.741 6 F. Alonso RENAULT +53.724 7 M. Webber RED BULL +1:04.229 8 N. Rosberg WILLIAMS +1:11.406 9 D. Coulthard RED BULL +1:15.270 10 J. Trulli TOYOTA +1:16.344 11 J. Button HONDA +1 vuelta 12 H. Kovalainen McLAREN +1 vuelta 13 T. Glock TOYOTA +1 vuelta 14 R. Barrichello HONDA +1 vuelta 15 N. Piquet jr. RENAULT +1 vuelta 16 A. Sutil FORCE INDIA +1 vuelta 17 S. Vettel SCUDERIA TORO ROSSO +1 vuelta Abandonos 18 S. Bourdais SCUDERIA TORO ROSSO +32 vueltas 19 K. Nakajima WILLIAMS +57 vueltas 20 G. Fisichella FORCE INDIA +58 vueltas Vuelta Rápida en Carrera: 1:26.506 Kimi Raikkonen (Ferrari) Video: Resumen Gran Premio de Turquía de 2008. TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE TURQUÍA 2008 HORARIOS Viernes. 09:00 Libres 1 13:00 Libres 2 Sábado. 10:00 Libres 3 13:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Meteorología para el Gran Premio de Turquía. Horario de emisión de La Sexta: VIERNES 09:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 13:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com SÁBADO 10:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 13:00 Clasificación DOMINGO 12:30 Previo GP TURQUÍA 14:00 GP TURQUÍA Horario de Emisión de TV3: VIERNES 09:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 13:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 10:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 12:45 Clasificación 14:45 GP2 1ª Carrera Canal33 DOMINGO 10:15 GP2 2ª Carrera Canal33 12:30 La Fórmula 14:00 GP TURQUÍA TV3 También En Directe por internet. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 832 Desde: 11-March 08 De: León, Spain Usuario No.: 2.221 ![]() |
Pues excepto en las primeras vueltas, ha sido otra carrera aburrida de solemnidad. Es triste que nos tiremos más de la mitad de la carrera con el único aliciente de ver si Vettel iba a 3 paradas e iba a poder defender su posición con Webber.
Desde que se ha primado la fiabilidad del motor, que ahora tiene que durar lo menos 7-8 carreras, sobra media carrera. Desde luego, si éste es el futuro, prefiero 2 carreras cortas. Se acabaron las emociones de ver si uno rompía el motor o no para ver un vuelco en la clasificación. Además, necesitamos volver a tener un poquito más de lucha por los puestos 4º a 8º, al menos. No es posible que un domingo tras otro, a partir de la vuelta 6 ó 7, sólo veamos adelantamientos en el pitlane. Es un soberano aburrimiento. La carrera de hoy se acabó en la curva 9 de la primera vuelta, cuando se salió Vettel. Ojo, que parte de este aburrimiento es "gracias" a la superioridad de Brawn, y ese es un mérito que nadie se lo puede quitar. Pero es muy triste ver que desde la 2ª-3ª posición para atrás no hay nada. ¿Lo mejor de la carrera? La salida de Rosberg y el adelantamiento de Piquet a Hamilton ¿Renault? Lo dije ayer: había 2 estrategias claras para Fernando: A ) Salir con blandos descargado y calificar en las 2 primeras líneas. B ) Entrar en Q3 y cargar a tope para dejar los blandos para un stint final corto. Al final, la estrategia A con el resultado B, o sea, nada. Por algo puse en la porra que no puntuaba hoy. Con un coche que no corre no puedes ir a calificar descargado arriba. Creo que ni calificando delante de los Ferrari ayer, sin errores en el primer parcial, hubiera hecho un resultado mejor hoy. De donde no hay no se puede sacar. Del resto: - Retorno de los Toyota a los puestos que solían y a los que también veremos en Silverstone. - Gran nivel de Red Bull, lástima del error de Vettel, y carrera muy seria de Webber como siempre. - Nuevo desastre de McLaren, se veía a Hamilton no poder pillar a Piquet ni apretando el KERS en la recta de atrás. - Gran carrera de Williams, sobre todo de Rosberg. Nakajima también lo hizo muy bien (con todo lo que he despotricado contra su nivel, hoy se lo merece) hasta que la rueda delantera izquierda le destrozó la carrera en el box. - Ferrari han mejorado pero lejos de lo que yo esperaba. Bien Massa; gris Raikkonen. - BMW también ha mejorado bastante en esta carrera, a ver cómo evolucionan a partir de ahora. Al menos han sabido qué hacer con el coche que tienen; Renault y Alonso, no (de Piquet ya no digo nada). BARRICHELLO Mención aparte merece hoy Barrichello. Incomprensible su error en la salida, que no es el primero este año, no había que ver más que la cara de Ross Brawn... Luego, prisas y nervios, y carrera de coches de choque para nada. Pero lo más triste estaba por llegar: con problemas en la caja de cambios desde las primeras vueltas, aguantó hasta 11 vueltas del final... hasta que vio que Button le iba a doblar con su mismo coche Hoy Rubens se le ha visto nervioso y desquiciado, consciente de la oportunidad que está perdiendo teniendo un coche como Brawn y con un compañero de escudería que no es precisamente Michael Schumacher. Cierto es que sus tiempos fueron siendo paulatinamente cada vez menos competitivos pero la escena final ha sido "tragicómica": retirarse, en un arranque de orgullo, justo antes de que su compañero le doblara... Ha sido un poquito triste y muy significativo del estado de ánimo del brasileño. EL FUTURO Creo que llevamos suficientes carreras esta temporada como para sacar las siguientes conclusiones: 1) Para el espectáculo y la competición, el objetivo de fiabilidad es inversamente proporcional a tener una sóla carrera de 60 vueltas cada 15 días. Además, eso sólo motiva que el único aliciente, aún escaso, que puede haber es el resultado de las estrategias, y no puede ser que una estrategia tenga más influencia en el resultado final que la propia competición de velocidad en sí. 2) La recuperación del "Warm up" los domingos por la mañana ayudaría a frenar la sangría de espectadores en los circuitos. Está claro que las carreras soporte, incluida la GP2, no motivan al aficionado. Sí está bien que las haya para darle más vidilla a una larga jornada en un circuito, pero el "plato fuerte" tiene que ser eso: bastante más fuerte. 3) Los experimentos en países exóticos se están demostrando ruinosos para dichos países. Sólo se mantienen gracias al capricho de algunos supermillonarios que ya no saben en qué gastar el dinero (Léase los Emiratos Árabes o, incluso, Singapur o Malasia, aunque ésta en alguna menor medida). EEUU, Canadá, Rusia, e, incluso, Sudáfrica rentabilizarían mucho más su inversión su la F1 les cuidara un poco más. Veremos lo que aguantan los "nuevos" cuando los que pone la "pasta" se cansen del jueguecito. 4) El recorte presupuestario es inversamente proporcional al espectáculo. Cierto es que en la GP2 por ejemplo hay muchos más adelantamientos porque las mecánicas son más similares y demás, cosa que se podría conseguir en la F1 con dicho recorte, pero ésto es la Formula 1, lo más de lo más, y aquí no caben "oportunistas de medio pelo" que no aportan nada a la competición salvo especulación (v.g. David Richards, Tom Walkinshaw, o los antepasados de Force India y Toro Rosso). Sólo la crisis puede motivar ese recorte, que deben decidir los equipos basándose en ello, pero no la FIA, basándose en ver cómo puede sacar más pasta llamando Formula 1 a una carrera de F3 con más coches en pista. Pasar de 500 a 45 millones es una soberana barbaridad. Quizá, por ejemplo, 120 millones daría algo más de juego: el que se los quiera gastar, bien; el que no, estaría más cerca de los primeros que ahora o, incluso gastándolo bien, entre los primeros. Pero igual que pasar de 300 a 0 en 15 metros es imposible, reducir así los presupuestos es una locura. Bueno, ya veré qué más se me ocurre... Ya me voy armando de valor para Silverstone, donde creo que veremos otra carrera similar -------------------- ![]() "La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker) |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Pilotillo ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.188 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.072 ![]() |
EL FUTURO Creo que llevamos suficientes carreras esta temporada como para sacar las siguientes conclusiones: 1) Para el espectáculo y la competición, el objetivo de fiabilidad es inversamente proporcional a tener una sóla carrera de 60 vueltas cada 15 días. Además, eso sólo motiva que el único aliciente, aún escaso, que puede haber es el resultado de las estrategias, y no puede ser que una estrategia tenga más influencia en el resultado final que la propia competición de velocidad en sí. 2) La recuperación del "Warm up" los domingos por la mañana ayudaría a frenar la sangría de espectadores en los circuitos. Está claro que las carreras soporte, incluida la GP2, no motivan al aficionado. Sí está bien que las haya para darle más vidilla a una larga jornada en un circuito, pero el "plato fuerte" tiene que ser eso: bastante más fuerte. 3) Los experimentos en países exóticos se están demostrando ruinosos para dichos países. Sólo se mantienen gracias al capricho de algunos supermillonarios que ya no saben en qué gastar el dinero (Léase los Emiratos Árabes o, incluso, Singapur o Malasia, aunque ésta en alguna menor medida). EEUU, Canadá, Rusia, e, incluso, Sudáfrica rentabilizarían mucho más su inversión su la F1 les cuidara un poco más. Veremos lo que aguantan los "nuevos" cuando los que pone la "pasta" se cansen del jueguecito. 4) El recorte presupuestario es inversamente proporcional al espectáculo. Cierto es que en la GP2 por ejemplo hay muchos más adelantamientos porque las mecánicas son más similares y demás, cosa que se podría conseguir en la F1 con dicho recorte, pero ésto es la Formula 1, lo más de lo más, y aquí no caben "oportunistas de medio pelo" que no aportan nada a la competición salvo especulación (v.g. David Richards, Tom Walkinshaw, o los antepasados de Force India y Toro Rosso). Sólo la crisis puede motivar ese recorte, que deben decidir los equipos basándose en ello, pero no la FIA, basándose en ver cómo puede sacar más pasta llamando Formula 1 a una carrera de F3 con más coches en pista. Pasar de 500 a 45 millones es una soberana barbaridad. Quizá, por ejemplo, 120 millones daría algo más de juego: el que se los quiera gastar, bien; el que no, estaría más cerca de los primeros que ahora o, incluso gastándolo bien, entre los primeros. Pero igual que pasar de 300 a 0 en 15 metros es imposible, reducir así los presupuestos es una locura. Bueno, ya veré qué más se me ocurre... Ya me voy armando de valor para Silverstone, donde creo que veremos otra carrera similar +1 Como dijo Pedro en Montmelo, la curva antes de recta, con el V8 a 17000 vueltas, se ha convertido en una recta más. Antes, con los motores V10, no se podían permitir hacer tonterías sin control de tracción, pero ahora se ha convertido en la F2, esta no es la Formula 1 que conocía, ni la que quiero ver, pagar esas fortunas por una entrada, para ver una carrera de coches monomarca, pues no. El futuro pinta mal, muy mal y en estos circuitos donde el publico no lo llena, ni turismo, ni nada para el país, no es rentable. |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 11:08 PM |