BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Introducción
Lo que más me gusta de todo lo que he escrito en estos años en el foro son las crónicas de algunos de los Grandes Premios que he tenido la suerte de presenciar: el GP de Italia de 2003 en Monza, el GP de San Marino de 2004 en Imola, el GP de Mónaco de 2005 y por último mi visita al paddock de Montmeló para el GP de España de 2006. Por el momento no tengo previsto asistir a más carreras en un tiempo y es por eso que comenzó a rondarme la idea de recopilar en un tópic todas esas crónicas. Algunos pensarán que lo hago por pura vanidad, y reconozco que en parte así es, pero en el sentido de que me siento orgulloso de lo que escribí en su día y no se me ocurre con quien mejor compartirlo que con los foristas, no por considerarme mejor aficionado que nadie ni querer colocarme medallas de veterano y sabelotodo sino simplemente por compartirlo. También lo hago para ponérselo fácil al que no haya tenido oportunidad de leerlas en su día y, sobre todo, por añadirles algo más: las fotos que en su día no publiqué. Además, ya puestos, he decidido añadir mis recuerdos y fotos de todos los GP a los que he asistido, no sólo los anteriormente citados. He aquí la historia de los 11 GP que he vivido, mi historia de amor con la F1, las carreras de coches por excelencia. -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Domingo, 14 de mayo de 2006
Una vez más llegamos a la entrada del paddock a la hora de apertura a las ocho de la mañana, eso nos ahorró colas en la carretera e incomodidades varias. Esta vez el regalo era una cazadora con tela de sudadera del Ferrari F1 Club con el calendario de la temporada 2006 en el interior. Como el día anterior, volvimos a desayunar (quién se negaría a un café con leche y unos cruasanes recién hechos habiendo madrugado tanto) y bajamos de nuevo al paseo por el pit lane. A estas alturas del fin de semana ya lo teníamos todo bastante visto pero aún así no dejamos de aprovechar este privilegio. Esta vez pude fotografiar mejor el Renault puesto que sacaron el monoplaza de Fisichella hasta casi la cinta de separación. Cuando acabamos el paseo aprovechamos que era temprano y que suponíamos que no habría aún mucha gente (equivocadamente) para cruzar al otro lado de la recta principal e ir a la zona de merchadising a cambiar algunas camisetas que habíamos comprado con la talla incorrecta. Al regresar estuvimos viendo la carrera de GP2 pero lo cierto es que allí lo que más se notaba en el ambiente era que cada vez quedaba menos para que apareciera por allí Michael Schumacher. Además de que de por sí aquello estaba más lleno que nunca al ser domingo de carrera y haber venido todos los asistentes, creo que además fueron llegando gentes de otros apartados con la esperanza de estar cerca del heptacampeón. Como ya dije, nosotros estábamos en la mesa más cercana al escenario así que tomamos posiciones en nuestras sillas haciendo algo de pantalla para que no se nos colara nadie entre nuestra mesa y el escenario. Poco a poco fue creciendo la expectación hasta que finalmente el maestro de ceremonias subió al escenario y, tras un poco de cháchara intrascendente para dar tiempo al piloto a llegar, anunció a Michael Schumacher. No sé cómo logró pasar entre el muro de gente que había allí, supongo que con la ayuda de un guardaespaldas y del tío de Ferrari que el día anterior me había colado a las entrañas del box de la Scuderia y que le acompañaban al llegar. El caso es que hizo una entrada digna de una estrella de rocanrol. Una vez sobre el escenario sonrió y dio gracias por los aplausos; las caras de todos los asistentes sonreían a su vez. A mí me daba la impresión de que era un hombre mucho más joven de lo que dice su edad, algo así como si tuviera 25 años, extremadamente delgado y muy en forma, con un aspecto amable y distendido enfundado en sus vaqueros desgastados y su polo de Ferrari abotonado hasta arriba. El presentador comenzó tal que así: Ayer vimos una exhibición de Renault y de Alonso que acabó con la pole position de este último lo que provocó que los espectadores del circuito se volvieran locos de alegría ¿crees que al acabar la carrera de hoy los asistentes españoles estarán igual de contentos? A lo que Schumacher contestó: Los que sean ferraristas sí. Esto provocó las risas de los que allí estábamos (yo me sentí muy identificado) además de distender el ambiente. Luego ya contestó seriamente, muy confiado en la victoria y al parecer muy convencido de que iban a hacer un buen papel gracias a la estrategia y a los neumáticos. Como tenía bastante claro que no me iban a tocar los regalos en los sorteos y no tendría oportunidad de subir al escenario a fotografiarme a su lado lo que hicimos fue fotografiarnos con él al fondo. Efectivamente no me tocó ninguno de los premios, pero al menos fue divertido ver cómo los premiados parecían entrar en trance al estar junto al heptacampeón del mundo y se convertían en torpes e indecisos: se olvidaban de coger el premio, de darle la mano, de posar para la foto... A todo ello Schumacher asistía entre comprensivo y divertido. Una vez acabada la entrega de premios, Schumacher volvió a saludar despidiéndose y bajó del escenario donde se abalanzaron sobre él multitud de cazadores de autógrafos. Firmó un par de ellos a unos niños cuyos padres habían colocado estratégicamente y luego se preocupó de que la demás gente no los aplastara, entonces se fue como había venido, rodeado de gente que quería estar a su lado. Menudo agobio de vida, pensé. Al rato el que vino fue Jean Todt, que resultó ser exactamente como aparece en la tele salvo que a mí me pareció más viejo y más cansado, parecía querer estar en cualquier sitio menos allí. Contestó sin ganas a las preguntas que le hizo el presentador y dio los regalos antes de irse aunque no sin antes pararse un poco a firmar autógrafos... o lo que él debe entender como autógrafos ya que eran una simple uve sin más... Yo ya estaba nervioso por ver cómo lograría un buen sitio para ver la carrera desde el balconcillo, así que lo que más me interesaba era que sirvieran la comida cuanto antes para ir a apostarme en el lugar desde donde vería la carrera. Esperando para que nos sirvieran la comida, o quizá entre dos platos, mi compañero de mesa me dijo: mira quién ha venido, me di la vuelta y allí estaba... ¡Jackie Stewart! Apenas podía creer a mis ojos pero allí estaba el tricampeón del mundo y paladín de la seguridad en F1 con su clásica gorra escocesa y una camisa blanca con publicidad del Royal Bank of Scotland, del que es imagen. Parecía encontrarse como en casa allí en la zona de Ferrari puesto que todos los empleados le saludaban y en seguida le trajeron un vaso de agua mientras charlaba con algún huesped. Viendo lo accesible que parecía me acerqué a él para que me firmara un autógrafo y luego con mi mujer para echarnos una foto a la que se prestó muy amablemente. No pude más que darle las gracias muy fervientemente porque no me salió nada de lo que me gustaría haberle dicho, además de que seguramente me hubiera quedado imperdonablemente cursi. ![]() Apenas terminé de comer me coloqué en la baranda sobre los boxes para guardar un sitio para ver la carrera. No me moví de allí hasta que acabó la ceremonia del podio. Como siempre antes de cada carrera en la que existe la posibilidad de que Ferrari gane estaba nerviosísimo. Fue una experiencia nueva para mí el observar todo el proceso que desencadena la formación de la parrilla y la salida de la carrera. Ver salir los monoplazas, llegar a su posición, los pilotos que se bajan y se quitan el casco y desaparecen en los boxes, los mecánicos que se abalanzan sobre el coche... y todo esto con el relleno de los periodistas, los supervips y los famosos paseando entre los coches y andando de aquí para allá. Me hizo especial ilusión distinguir a Niki Lauda en la lejanía. También pudimos ver bastante cerca a Alonso cuando pasó de camino al box de Renault; por mucho que le llamamos no nos saludó, lo más seguro es que ni nos oyera. La parrilla se vacía y comienza la vuelta de calentamiento. Al regresar ya sólo quedan los monoplazas reluciendo al sol y cuando los semáforos comienzan a ponerse en rojo el estruendo de la subida de revoluciones es simplemente indescriptible. Antes de que te des cuenta los semáforos se han apagado y parece mentira lo cerca que pasan unos de otros buscando un sitio hacia la primera curva. Ya no están. Pero pronto tengo claro que Ferrari no ganará hoy, Alonso cada vez se aleja más y parece claro que Schumacher no puede mantener ese ritmo. Para más inri entra a repostar antes, así que aunque hasta casi al final quiero engañarme pensando que Alonso entrará a hacer una tercera parada no tengo más remedio que reconocer que hoy no va a ser nuestro día. De todas formas, como en los entrenamientos, es digno de ver la pasión que se desata con la victoria de Alonso. La vuelta de honor es triunfal y ver la grada principal hasta asusta. En la zona Ferrari se produce un gran aplauso de reconocimiento, pero triste, cuando entregan el trofeo de segundo clasificado a Schumacher. La gente comienza a abandonar el paddock pero nosotros nos quedamos. Estoy bastante cabreado pero aun así quiero exprimir estos últimos minutos en este sitio que nunca pensé que pisaría. Gracias a ello podemos ver cuando Alonso sale desde su box y salta el muro de boxes para acercarse a la grada principal para celebrar el triunfo con los que aún siguen allí. Para poner un buen final a este fin de semana fantástico quedamos con algunos compañeros foristas y gepeleros al otro lado de la recta: Memo, Nieva, Gaizka y Njoan. Así que al final hasta me cambia el humor porque me alegro mucho de volver a Memo y de conocer al fin a Nieva y Gaizka a los que tanto admiro. Pasamos un rato muy agradable conversando hasta que mi padre se pone impaciente y nos llama para que regresemos y nos vayamos ya. Abandonamos las tripas del circuito ya casi vacío, y aunque agotado y quemado por el sol, rememorando el fin de semana que acabo de vivir me siento la persona más feliz del mundo. O como mínimo la segunda... -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
Mensajes en este tema




























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:24 AM |