BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Me gustaría iniciar con este topic una reseña del que fue, salvando las distancias, el Fernando Alonso de mi infancia. Acaba de comenzar la transición en España, y un españolito, con escasos medios, se mide en la misma pista con Lauda, Hunt, Fittipaldi, etc. La información que se vierte en este topic está obtenida únicamente de la red. Ha sido complejo imbricar el escaso, disperso y contradictorio material que aparece sobre Emilio de Villota y no tengo constancia de ninguna biografía suya. También he llegado a la conclusión de que los metabuscadores son muy limitados y que para conseguir información hay que adentrarse en la internet "invisible". Es por ello que este topic nace con la idea de recibir vuestras aportaciones porque sospecho que este trabajo tiene bastantes lagunas. Tengo la esperanza de que alguno de vosotros conozca personalmente a Emilio, o que conozca a alguien que le conozca, o quizá alguno guarde revistas de la época. Espero vuestras aportaciones y rectificaciones (éstas procuraré que sean las mínimas), muchas gracias. ![]() Emilio de Villota Ruiz nació en Madrid, el 26 de julio de 1.946, a principio de los sesenta tocaba la batería en el grupo "Los Blue Shadows" y estuvo involucrado en el proyecto de las guitarras McJare. En estos dos enlaces se puede profundizar en el tema: http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...rid_parte_i.php http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...id_parte_ii.php Emilio en 1.966 sobre un Amilcar de los años 20 preparado para "Dirt track": La primera noticia racing de Emilio la obtengo de esta foto en la que aparece como copiloto de Enrique Concha en 1.967: ![]() En 1.970 fallecen Janis Joplin y Jimi Hendrix, en España triunfan Nino Bravo, Urtain y Pedro Carrasco, y aparece la primera copa de promoción en España: la Copa Renault TS, de una manera similar a lo que había en otros países. ![]() Poco importaba que el R8 TS fuese inferior en prestaciones al Gordini francés. Lo importante era que, con medios limitados y abundantes ayudas para los primeros, se podía acceder a competiciones en circuito en condiciones de igualdad entre pilotos. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Newbie ![]() Grupo: Members Mensajes: 1 Desde: 17-December 08 Usuario No.: 6.411 ![]() |
Gracias Quique por permitirnos revivir tan buenos momentos. Yo, al igual que Villota77 no suelo entrar en foros, pero como mi nick indica observo.... y que disfrute de observación ha sido el seguir este detallado y ameno relato de la vida de Emilio al que tanto admiro y aprecio. Yo fui uno de los 1ºs alumnos que pasaron por la Escuela de pilotos Emilio de Villota y os aseguro que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. La pasión por la F1 me venía de pequeño, también de la mano de mi padre disfrutando la F1 y F2 en Montjuich. Después del karting y otros experimentos decidí coger mi golf desde Sabadell y llamar a la puerta de la escuela. La acogida fue increible y tras hacer el curso de iniciación y el de monoplazas Emilio nos propuso a mi y a mi hermano, también "quemado" seguir trabajando con ellos para intentar montar un programa de F Ford en Inglaterra. Todavía conservo el dossier elaborado por la escuela para presentar a patrocinadores. Desde entonces, hace unos 28 años, cuando coincido con Emilio por los circuitos, la pasión no decae, se me alegra el alma. Siempre atento, reviviendo recuerdos y apoyando los proyectos para el lanzamiento de jovenes promesas. No quiero dejar pasar la ocasión sin mencionar a una persona que siempre estuvo al lado de Emilio, especialmente en toda su etapa de intentos por consolidarse en la F1. Esta persona es FERNANDO GONZALEZ CAMINO, padre de Balba y un verdadero maestro del pilotaje, todavía recuerdo sus recomendaciones: "El buen piloto es el que es capaz de hacer la vuelta rápida con su abuela de copiloto tomando una copa de champagne sin que se le derrame una gota"¡casi nada! y los paseos desde el circuito hasta el chalet del golf de la casa de campo, sube y baja, baja y sube, con mi golf diesel haciendo los recorridos cambiando de marchas sin embragar para habituarme a utilizar la caja Hewland de dientes rectos del F Ford y Fernando gritando !La marcha se la tiene que comer el cambio, dásela en el momento justo!!! Geniales los dos. En fin, gracias Quique de nuevo por tu exelente trabajo. Planteale a Emilio la posibilidad de publicar un libro con este material,aprovechando que lleva años en el mundo editorial......Quién sabe!!!!!!
|
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:18 AM |