¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> GP DE ITALIA 1967 (larguico)
Pirata
mensaje Nov 28 2000, 06:31 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 449
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 820



Sublime. Dan ganas de haber estado allí para vivirlo en directo. Muy emocionante.
La verdad es que ahora ya hay pocas carreras como esa de Monza 1967...


--------------------
saludos a tod@s
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
lmario
mensaje Dec 1 2000, 10:05 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 744
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 204



"Clark llegó al final de la primera vuelta, con tanta ventaja que en "pits" estabamos convencidos de que el resto de la parrilla debia haberse visto envuelta en un accidente."

Con esta frase se resume un poco quien era Jim Clark.

Considerado como el piloto con mayor talento de la historia del automovilismo su carrera se vió truncada por un accidente de F-2 en Hockemheim un maldito 7 de Abril de 1.968.

La carrera relatada arriba fue en 1.967, pero Monza era un circuito en el que Clark tuvo una "mala experiencia" en 1.961.

El 10 de septiembre de aquel año los Ferrari de Von Trips (primero en el campeonato en ese momento), Hill, Ginther, Rodríguez y Baghetti, dominaban la prueba. Su desfile solo era ensombrecido por la pequeña mancha verde de un Lotus que no cedía. Al final de la primera vuelta iba en segunda posición (con un coche menos potente pero más manejable). Durante la segunda, mientras se acercaban a la "Parabólica" el Lotus tocó al Ferrari de Von Trips. El Lotus de Clark se detuvo sobre la pista pero el Ferrari de Von Trips se salió de la misma y se fue contra el público. Von Trips murio y, con él, una decena de espectadores. Clark huyó y no aceptó hablar con nadie. La prensa italiana le señaló como el responsable de la tragedia. Von Trips estaba muerto y no pudo explicar nada. Ningún piloto le culpó.

Pero anteriormente ese mismo año en Zandvoort (Holanda), Clark persiguió a Phil Hill rebajando su propia vuelta rápida hasta en 3 segundos.

1.962 fué el año que vió la aparición del novísimo y revolucionario Lotus Mk 25. Un monocasco tan reducido que hizo que los expertos dijeran que se habia construido encima del piloto, y que, tras las primeras victorias, se denominó precisamente Jim 25. Consiguió 3 victorias y estuvo luchando por el título hasta la ultima prueba en la que tuvo que retirarse en la vuelta 60 de 80 por una perdida de aceite debida a un tornillo mal apretado.

En 1.963 ganó 7 sobre 10 pruebas del mundial, consiguiendo de paso 7 poles.
En su primer intento en Indianapolis acabó segundo detras de Parnelli Jones.
En la segunda vuelta en Silverstone ese mismo año (depósitos llenos) logró un tiempo de 1.37.7, algo que se consideró increíble.

1.964 fue un año negro para Jim. Consiguió "solamente" 3 victorias y en Indianápolis sufrió un fuerte accidente. Un diario publicó una fotografía suya a toda plana en la que se veía el Lotus en pleno bandazo, con una de las ruedas traseras casi completamente arrancada y como titular: "Jim Crack".
Al finalizar el año se le concedió la "Orden del Imperio Británico".

Bill Gavin escribe: "El año 1965 fue el más maravilloso de la carrera de Jim Clark. Un año durante el cual pudo poner a prueba cada matiz de su gran habilidad, adaptabilidad, perseverancia y superioridad en cualquier categoría de automoviles y en cualquier condición del recorrido."
En efecto, ganó en Indianápolis (sacandole DOS VUELTAS de ventaja al segundo clasificado que, curiosamente, era su compañero de equipo Parnelli Jones), ganó el Campeonato del Mundo de F-1 con 6 victorias consecutivas y venció en los Campeonatos de Gran Bretaña y Francia de F-2.

En 1.966, año del cambio de reglamentación desde 1.500 a 3.000 cc, Lotus al no disponer aún de los BRM H16 comenzó la temporada con un motor de 2.5 litros. Su única victoria se produjo en el GP de USA y fue la única victoria del motor H16.

Para el año siguiente (1.967, año del GPL) Lotus disponía del motor Ford Cosworth con 380 CV. No logró el campeonato del mundo, pero, con sus 4 victorias, volvió a confirmarse como el mejor. En todas las carreras fue el protagonista y si no ganó fue porque el coche le traicionó.

El año 1.968 debía haber sido su temporada. El 1º de enero ganó el GP de Sudáfrica. Fue su 25ª victoria en una prueba del mundial. El record de Fangio habia sido batido. Mas tarde, esperando continuar, fue a Hockemheim ...

El mundo del automovilismo deportivo se sobrecogió. Clark estaba considerado como "intocable". "Si esto le ha ocurrido a Jim, entonces nadie está seguro" fue la frase de los demás pilotos.


Un hombre modesto y timido, cuya leyenda vive hoy al lado de las de otros gigantes como Nuvolari, Fangio y Senna.

Otro día si me animo ..., más.

Salu2

P.S.: En este link http://www.es.atlasf1.com/2000/ita/table1.html, hay un puñado de estadísticas sobre muchos aspectos de los mejores pilotos. Visitadlo, no tiene desperdicio.

P.S.: En algún otro topic de hace unos meses puse alguna de las "hazañas" de Clark. Utilizad la herramienta de búsqueda del foro si teneis interés. Os gustará.

lmario


--------------------
lmario
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd June 2024 - 04:29 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022