BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 844 ![]() |
Hola!!
No conoci a Gilles, asi que no se si se le puede equiparar a Nigel Mansell. Lo que si creo, es que era peleon, pero con menos "mimos" que Mansell. Gilles si que nunca tiro la toalla, no como Mansell en 1990 (Spa??). Sobre Jacques, por supuesto que aun tiene mucho que decir, y el dia que pueda decirlo, mas de uno se va a quedar con la boca abierta. No porque lleve dos años en segundo plano significa que ya no es el que era. Espero pacientemente a que el dia llegue ![]() Saludos a todos. TAG |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
En otro topic sostenía frente a NRG que una máquina-piloto, si le damos unos años para desarrollarse, sería imbatible. Sigo manteniendolo.
La única cosa que podría luchar contra eso es la "genialidad" de un hombre, la capacidad de alcanzar el 105 o 110% de los límites. De vez en cuando surge alguien con la capacidad de hacerlo. Gilles era una de esas personas. Anteriormente hubo otros y hoy, y en el futuro, siguen, y seguirán, surgiendo. Son pilotos con un instinto, con unas cualidades innatas, con un "algo" que les lleva a encontrarse a gusto por encima de los limites de forma "natural". No digo que sean temerarios o inconscientes, simplemente es su "naturaleza". Ellos saben hacerlo pero no explicar como lo hacen. NO ESTOY COMPARANDO, solo es una anécdota para poder hacernos una idea de los diferentes estilos: cuando Gerhard Berger y Jean Alesi "heredaron" el Benetton de Schumacher lo calificaron de "inconducible". Evidentemente es cuestion de estilos de pilotaje. A Schumacher le gustan los coches "nerviosos". Este nerviosismo es (probablemente) lo que permite que Schumacher sea más rápido que cualquier otro piloto con el mismo coche. Si exageramos esto llegamos al nivel de pilotos como Gilles. No importa como vaya el coche ni las circunstancias, él siempre va a conseguir que el coche sea "nervioso" por la sencilla razón de que irá por encima de los límites. Hoy en día, con monoplazas estrechos, con neumáticos rayados, frenos super-eficaces y una gran "tiranía" aerodinámica, el pilotaje es menos espectacular, pero los pilotos que tienen un "don" siguen destacando. Y, por supuesto, la capacidad de llevar el coche más allá de los limites sigue siendo lo que marca la diferencia. En resumidad cuentas: Guilles seguiría siendo hoy y mientras no se sustituya al piloto por un ordenador (quizá incluso en este caso tambien) uno de los grandes y seguiría llevando el coche por encima de los límites. Probablemente el "problema" de Gilles es que no sabía ir despacio. Salu2 P.S.: Pese a lo anterior, sigo prefiriendo pilotos "finos", pero el encanto de sobrepasar los límites conquista a cualquiera. lmario -------------------- lmario
|
|
|
Mensajes en este tema















































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:49 AM |