BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Me gustaría iniciar con este topic una reseña del que fue, salvando las distancias, el Fernando Alonso de mi infancia. Acaba de comenzar la transición en España, y un españolito, con escasos medios, se mide en la misma pista con Lauda, Hunt, Fittipaldi, etc. La información que se vierte en este topic está obtenida únicamente de la red. Ha sido complejo imbricar el escaso, disperso y contradictorio material que aparece sobre Emilio de Villota y no tengo constancia de ninguna biografía suya. También he llegado a la conclusión de que los metabuscadores son muy limitados y que para conseguir información hay que adentrarse en la internet "invisible". Es por ello que este topic nace con la idea de recibir vuestras aportaciones porque sospecho que este trabajo tiene bastantes lagunas. Tengo la esperanza de que alguno de vosotros conozca personalmente a Emilio, o que conozca a alguien que le conozca, o quizá alguno guarde revistas de la época. Espero vuestras aportaciones y rectificaciones (éstas procuraré que sean las mínimas), muchas gracias. ![]() Emilio de Villota Ruiz nació en Madrid, el 26 de julio de 1.946, a principio de los sesenta tocaba la batería en el grupo "Los Blue Shadows" y estuvo involucrado en el proyecto de las guitarras McJare. En estos dos enlaces se puede profundizar en el tema: http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...rid_parte_i.php http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...id_parte_ii.php Emilio en 1.966 sobre un Amilcar de los años 20 preparado para "Dirt track": La primera noticia racing de Emilio la obtengo de esta foto en la que aparece como copiloto de Enrique Concha en 1.967: ![]() En 1.970 fallecen Janis Joplin y Jimi Hendrix, en España triunfan Nino Bravo, Urtain y Pedro Carrasco, y aparece la primera copa de promoción en España: la Copa Renault TS, de una manera similar a lo que había en otros países. ![]() Poco importaba que el R8 TS fuese inferior en prestaciones al Gordini francés. Lo importante era que, con medios limitados y abundantes ayudas para los primeros, se podía acceder a competiciones en circuito en condiciones de igualdad entre pilotos. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Desde principios de mes, el RACE, organizador del evento, había estado manteniendo conversaciones con la FISA y con la FOCA para hacer una excepción en el recién firmado Acuerdo de la Concordia, que vetaba a los pilotos privados, para que Emilio pudiese estar presente en el G. P. El RACE proponía hacer una precalificación el viernes para optar a la clasificación del sábado. Al parecer, la mayoría de los equipos no tenían inconveniente pero Ferrari y Alfa Romeo se oponían.
Para el RACE era crucial poder inscribir a Emilio aunque fuese con calzador porque era la única posibilidad de poder congregar a más de 80.000 espectadores el día de la carrera. En juego estaban 85 millones de pesetas (de 1.981) que el RACE tenía que abonar a los equipos participantes. Se barajaban varias posibilidades, a cual más complicada. Se creía que podrían no asistir los equipos Fittipaldi o bien Ensign, ambos con dificultades económicas. Ensign le propuso a Emilio correr con uno de sus coches a cambio de tres millones de pesetas. Aparte de ser mucho dinero para la época era casi tirarlo a la basura porque lograr clasificarse con ese coche sería un milagro. Ensign se ofreció, por menos dinero, a no venir a España pero esa tampoco sería solución porque el primer piloto en la lista de los reservas no era Emilio sino el chileno Eliseo Salazar. Descartada la opción de la precalificación, ocurrió que el equipo ATS no llegó a tiempo al Jarama, fue la excusa perfecta para que los chicos del RACE pusiesen a Emilio en su lugar para disputar los primeros entrenamientos oficiales a bordo del ya obsoleto (dos años de antigüedad) Williams FW07: http://www.forix.com/asp/picture.php?p=img/1981/07037_8w.jpg En aquel momento, el presidente de la FEA era Fernando de Baviera y era también vicepresidente de la FISA. De Baviera le había prometido a Balestre que haría algo ante la actitud de Fernando Falcó (presidente del RACE) de ir por libre como el año anterior y le llegó a pedir a éste que le "alquilase" el G. P. a la FEA (recordemos que el RACE era, y aún es, el propietario del circuito). Respuesta de Falcó: coges tu dinero, te buscas otro circuito y organizas tú el gran premio. Evidentemente la FEA se la tuvo que envainar porque en España otro circuito no había. Como medida de presión, se imprimieron programas con la foto del Williams de Emilio en la cubierta, como brillante campeón de la Fórmula Aurora. El propio Emilio acudió a los medios de comunicación a animar a los espectadores a acudir en masa a la carrera. Llega el viernes, los de ATS sin aparecer, Emilio en el box dispuesto a comenzar la primera sesión de entrenamientos y ¡oh, no! el Williams se niega a arrancar. Mientras Emilio contempla cómo sus mecánicos empiezan a desmontar el coche mientras maldice su suerte, llega al Jarama el trailer de ATS. El piloto es Slim Borgudd, batería del grupo ABBA y el jefe de equipo, Hans Günther Schmid, parece Matías Prats Jr. vociferando a todo el mundo como un poseso: ¡¿Pero esto qué es?!. |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:20 AM |