BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Me gustaría iniciar con este topic una reseña del que fue, salvando las distancias, el Fernando Alonso de mi infancia. Acaba de comenzar la transición en España, y un españolito, con escasos medios, se mide en la misma pista con Lauda, Hunt, Fittipaldi, etc. La información que se vierte en este topic está obtenida únicamente de la red. Ha sido complejo imbricar el escaso, disperso y contradictorio material que aparece sobre Emilio de Villota y no tengo constancia de ninguna biografía suya. También he llegado a la conclusión de que los metabuscadores son muy limitados y que para conseguir información hay que adentrarse en la internet "invisible". Es por ello que este topic nace con la idea de recibir vuestras aportaciones porque sospecho que este trabajo tiene bastantes lagunas. Tengo la esperanza de que alguno de vosotros conozca personalmente a Emilio, o que conozca a alguien que le conozca, o quizá alguno guarde revistas de la época. Espero vuestras aportaciones y rectificaciones (éstas procuraré que sean las mínimas), muchas gracias. ![]() Emilio de Villota Ruiz nació en Madrid, el 26 de julio de 1.946, a principio de los sesenta tocaba la batería en el grupo "Los Blue Shadows" y estuvo involucrado en el proyecto de las guitarras McJare. En estos dos enlaces se puede profundizar en el tema: http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...rid_parte_i.php http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...id_parte_ii.php Emilio en 1.966 sobre un Amilcar de los años 20 preparado para "Dirt track": La primera noticia racing de Emilio la obtengo de esta foto en la que aparece como copiloto de Enrique Concha en 1.967: ![]() En 1.970 fallecen Janis Joplin y Jimi Hendrix, en España triunfan Nino Bravo, Urtain y Pedro Carrasco, y aparece la primera copa de promoción en España: la Copa Renault TS, de una manera similar a lo que había en otros países. ![]() Poco importaba que el R8 TS fuese inferior en prestaciones al Gordini francés. Lo importante era que, con medios limitados y abundantes ayudas para los primeros, se podía acceder a competiciones en circuito en condiciones de igualdad entre pilotos. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Y el día 9 del mismo mes, dicho diario publica lo siguiente:
"Puntualizaciones de Emilio de Villota: Estimado Alfredo Relaño, director de AS: como asiduo lector de vuestro diario, me he desayunado hoy con una crítica que considero del todo improcedente, concretamente se publicó en vuestra sección que se llama Polideportivo. Lamentablemente, en el accidente que se relata, fui víctima, y no al revés, de una maniobra provocada por Laffite, como él mismo reconoció tras el incidente y aún a pesar de haberle facilitado la maniobra del adelantamiento. El comentario que realizó un subdirector de su periódico, Juan Mora, me parece, por lo tanto, falto del rigor que debe acompañar siempre a esta nuestra profesión del periodismo, además del tono utilizado en el artículo ciertamente personal e inadecuado. No hace falta que te diga el daño que genera este tipo de comentarios, por vuestra gran difusión, pero, sobre todo, por no ser cierto, aunque sólo hubiera un lector. Dejo en tus manos, Alfredo, tu decisión para que actúes en consecuencia como mejor veas. Un saludo". Aquí me gustaría hacer una reflexión personal, y es sobre el papel que jugó la prensa de la época atacando duramente a Emilio sólo por los pobres resultados obtenidos, sin tener en cuenta también la precariedad de medios disponibles. Fue acusado también de obtener subvenciones irregulares por parte del CSD y de la RFEA mientras acusaban a ésta de tener al deporte base en el abandono. Tales acusaciones fueron tajantemente desmentidas tanto por Emilio como por el CSD y la RFEA. Lo cierto es que los patrocinadores salieron huyendo porque no querían que su imagen se asociase al fracaso, como así pintaba cierta prensa al automovilismo español. Esta política informativa tuvo graves consecuencias porque hubo que esperar a la época de Luis Pérez Sala o Adrián Campos para que grandes corporaciones como Telefónica o Repsol apoyasen a pilotos españoles. El podium final: ![]() ![]() Resultados de la carrera: http://www.silhouet.com/motorsport/archive.../1980/1980.html Si os interesa el tema existe un video del gran premio en cinco partes que he encontrado en este topic (Atención: Los enlaces que funcionan son los que están en la última página del mismo): http://www.f1db.com/forums/showthread.php?t=3841 (Continuará) |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:04 AM |