BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Me gustaría iniciar con este topic una reseña del que fue, salvando las distancias, el Fernando Alonso de mi infancia. Acaba de comenzar la transición en España, y un españolito, con escasos medios, se mide en la misma pista con Lauda, Hunt, Fittipaldi, etc. La información que se vierte en este topic está obtenida únicamente de la red. Ha sido complejo imbricar el escaso, disperso y contradictorio material que aparece sobre Emilio de Villota y no tengo constancia de ninguna biografía suya. También he llegado a la conclusión de que los metabuscadores son muy limitados y que para conseguir información hay que adentrarse en la internet "invisible". Es por ello que este topic nace con la idea de recibir vuestras aportaciones porque sospecho que este trabajo tiene bastantes lagunas. Tengo la esperanza de que alguno de vosotros conozca personalmente a Emilio, o que conozca a alguien que le conozca, o quizá alguno guarde revistas de la época. Espero vuestras aportaciones y rectificaciones (éstas procuraré que sean las mínimas), muchas gracias. ![]() Emilio de Villota Ruiz nació en Madrid, el 26 de julio de 1.946, a principio de los sesenta tocaba la batería en el grupo "Los Blue Shadows" y estuvo involucrado en el proyecto de las guitarras McJare. En estos dos enlaces se puede profundizar en el tema: http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...rid_parte_i.php http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...id_parte_ii.php Emilio en 1.966 sobre un Amilcar de los años 20 preparado para "Dirt track": La primera noticia racing de Emilio la obtengo de esta foto en la que aparece como copiloto de Enrique Concha en 1.967: ![]() En 1.970 fallecen Janis Joplin y Jimi Hendrix, en España triunfan Nino Bravo, Urtain y Pedro Carrasco, y aparece la primera copa de promoción en España: la Copa Renault TS, de una manera similar a lo que había en otros países. ![]() Poco importaba que el R8 TS fuese inferior en prestaciones al Gordini francés. Lo importante era que, con medios limitados y abundantes ayudas para los primeros, se podía acceder a competiciones en circuito en condiciones de igualdad entre pilotos. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Balestre con Ecclestone:
![]() Mosley y Balestre: ![]() ![]() El Williams de Emilio: ![]() ![]() Al final, la carrera la ganó Alan Jones (Williams - Cosworth FW07B) y sólo la terminaron 6 pilotos de los 22 que la iniciaron. Primera vuelta: lidera Reutemann seguido de Jones, Pironi, Laffite, Piquet y Lammers: ![]() En la vuelta 35 lideraba Carlos Reutemann (Williams - Cosworth FW07B) acosado por Jacques Laffite (Ligier Cosworth JS11). Cuando se disponían a doblar por cuarta vez a Emilio pasó esto: http://es.youtube.com/watch?v=ygqgiaSZcTk Resultado: los tres K.O., aunque parezca que en principio Emilio se va de rositas. ![]() El 5/5/2003, Juan Mora escribe lo siguiente en el As: "Acostumbrados como estábamos a que los pilotos españoles de Fórmula 1 se salieran del circuito, se les estropeara el coche o se comportaran como domingueros -Villota, en 1980, sacó de la pista a Reuteman y Laffite cuando ambos se disputaban el triunfo en el Jarama-, ha llegado Alonso y nos deslumbra. Me dicen que es porque procede de los karts. En un kart, o se es muy fino en la curva o uno se va a hacer puñetas. Alonso aprendió a ser fino y sus buenas maneras se dejan ver ahora en la Fórmula 1. Entra a todo trapo en la curva y no se desvía un centímetro de la trazada. Aparece Schumacher a mil por hora -no es un decir, que conducir a más de 300 es para el resto de los mortales lo mismo que ir a mil-, parece llevar su Ferrari por una vía, a continuación se hace presente Alonso y no se aprecia ni una sola diferencia entre ambos, porque también lleva su Renault por un raíl. Así que el día que se descuide Schumacher lo mismo Alonso gana. Por lo visto ayer, ese día cada vez parece más cercano. Alonso entró por delante de pilotos que suman entre todos 43 victorias. A todos ganó y no sé porqué no puede volver a hacerlo el día que Schumacher tenga un fallo. El que no va a fallar es Alonso. Ni se le estropea el coche, ni choca con nadie, ni nunca se sale. Algo tendrá, y muy bueno, cuando jamás se equivoca. Está tocado por los dioses, quizá por eso de que mamó los karts, y hasta el destino ha querido que los colores de su coche, amarillo y azul, corporativos de Renault y de Mild Seven, el patrocinador, coincidan con los de la bandera de Asturias, cruz amarilla sobre fondo azul. Esto provocó que ayer no predominara el rojo de Ferrari en las gradas, sino el de uno de sus rivales por esa feliz coincidencia de colores entre Renault y Asturias, hermanadas ya por Alonso". |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:54 AM |