BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Me gustaría iniciar con este topic una reseña del que fue, salvando las distancias, el Fernando Alonso de mi infancia. Acaba de comenzar la transición en España, y un españolito, con escasos medios, se mide en la misma pista con Lauda, Hunt, Fittipaldi, etc. La información que se vierte en este topic está obtenida únicamente de la red. Ha sido complejo imbricar el escaso, disperso y contradictorio material que aparece sobre Emilio de Villota y no tengo constancia de ninguna biografía suya. También he llegado a la conclusión de que los metabuscadores son muy limitados y que para conseguir información hay que adentrarse en la internet "invisible". Es por ello que este topic nace con la idea de recibir vuestras aportaciones porque sospecho que este trabajo tiene bastantes lagunas. Tengo la esperanza de que alguno de vosotros conozca personalmente a Emilio, o que conozca a alguien que le conozca, o quizá alguno guarde revistas de la época. Espero vuestras aportaciones y rectificaciones (éstas procuraré que sean las mínimas), muchas gracias. ![]() Emilio de Villota Ruiz nació en Madrid, el 26 de julio de 1.946, a principio de los sesenta tocaba la batería en el grupo "Los Blue Shadows" y estuvo involucrado en el proyecto de las guitarras McJare. En estos dos enlaces se puede profundizar en el tema: http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...rid_parte_i.php http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...id_parte_ii.php Emilio en 1.966 sobre un Amilcar de los años 20 preparado para "Dirt track": La primera noticia racing de Emilio la obtengo de esta foto en la que aparece como copiloto de Enrique Concha en 1.967: ![]() En 1.970 fallecen Janis Joplin y Jimi Hendrix, en España triunfan Nino Bravo, Urtain y Pedro Carrasco, y aparece la primera copa de promoción en España: la Copa Renault TS, de una manera similar a lo que había en otros países. ![]() Poco importaba que el R8 TS fuese inferior en prestaciones al Gordini francés. Lo importante era que, con medios limitados y abundantes ayudas para los primeros, se podía acceder a competiciones en circuito en condiciones de igualdad entre pilotos. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Tenía, entre otros, el patrocinio del banco donde trabajaba, el Banco Ibérico. Si en aquellos años ya era una condena conducir como oficial el 2º Lotus o el 2º Brabham, poco cabía esperar de unos pilotos que participaban como privados con coches de años anteriores totalmente obsoletos. Por entonces se inscribían más coches de los que cabían en la parrilla por lo que no todos los que disputaban la clasificación podían participar los domingos en las carreras. Incluso se solían hacer solicitudes de inscripción que no podían ser admitidas ni para la clasificatoria. Los problemas para los organizadores eran constantes y recibían múltiples presiones para aceptar a este y a aquel porque eran muchos los que querían intentarlo y claro, todos no cabían. En el año 1.976 hasta un total de 56 pilotos (54 hombres y dos mujeres) participaron en por lo menos alguno de los 16 grandes premios de que constaba la temporada. Lella Lombardi: ![]() Davina Galica: ![]() Al Jarama acudieron 30 pilotos siendo la parrilla de 24, con lo que los seis peores en la calificación se iban a casa ya el sábado. A Emilio había que sumar otro español, Emilio también, el malogrado Rodriguez Zapico, leonés, al volante de un Williams - Ford FW04 del año anterior alquilado al equipo Wolf - Williams gracias al patrocinio de Mapfre. De Zapico (1.944 - 1.996) he encontrado una bonita reseña aquí: http://www.pilotosmuertos.es/comunicados/feb2007/zapico.html ![]() Los resultados hablan por sí solos, mientras la pole la logra James Hunt (McLaren - Ford M23) con un respetable 1:18.52 y el último que se coló en la parrilla de salida (Larry Perkins con Boro - Ford N175 en el 24º lugar) hace 1:21:52; Zapico para el crono en 1:22:22 (27º) y De Villota hace 1:22.89 (28º). Curiosamente, el australiano Bruce McGuire, con el coche de Zapico, lograría clasificarse para disputar el gran premio británico del año siguiente. Los resultados de la carrera los tenéis en este enlace: http://www.silhouet.com/motorsport/archive/f1/1976/76e.html Y los de la temporada de 1.976, en este otro: |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:27 AM |