BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
GRAN PREMIO TELEF?NICA DE EUROPA 2008
22-23-24 de Agosto de 2008 Valencia ![]() Circuito Urbano de Valencia Primer Gran Premio: 2008 (1923*/1983, primer GP con la denominación: GP de Europa) Longitud: 5.440m. Duración de Carrera: 57 vueltas (310.080Km) Vuelta estimada en ... 1:36.3 Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 39 27 31.31N 0 19 40.63W El Circuito desde Google Maps. Un poco de Historia 1983-1984. El Circuito Urbano de Fuengirola (Málaga). 1981 había sido el último año en el que el Campeonato del Mundo de Formula 1 había disputado una de sus citas en tierras españolas y nada parecía presagiar un próximo regreso del Circo a algunos de los circuitos de nuestro país. Pero en 1983 saltaba la noticia: Fuengirola quería albergar la F1 en sus calles! O al menos esa parecía ser la intención de los promotores británicos, Mike Ratcliff y Richard Dee, apoyados por el alcalde de Fuengirola, Sancho Adam. Cuando acompañados por Bernie Ecclestone era presentado el proyecto de un circuito de unos 4,4 kilómetros de largo con una anchura media que oscilaría entr los 10 y 19 metros. Con un coste que habían cifrado los 88 millones de pesetas se habían propuesto el objetivo de acoger en ese mismo año un carrera de F2 para en los años siguientes tratar de traer a la ciudad malagueña la F1. A lo largo de 1983 el proyecto parece avanzar y, a pesar de sufrir algunas modificaciones en el trazado presentado en el proyecto inicial, a finales del año casi toda la prensa daba por segura la celebración de una de las pruebas del Mundial de Formula 1 en Fuengirola, a pesar de que en éste no se había disputado ni una sola prueba -solo algunas demostraciones promocionales con coches de formulas inferiores-. El nuevo año, 1984, comenzó con una fecha asignada para la celebración en ese año de una prueba de Formula 1, 21 de Octubre. Pero todo el optimismo con el que se había observado el proyecto de Fuengirola se tornó en fuerte escepticismo conforme se iba acercando el momento de realizar las primeras inversiones de verdadera importancia -para hacer posible el "Gran Premio de Fuengirola" se estimaba necesario un desembolso de 360 millones con unas muy bajas posibilidades de recuperar si quiera una parte importante del mismo-. Pronto quedo patente las dificultades del grupo promotor para hacer frente a la gran inversión que era llevar la F1 a las calles de la ciudad malagueña. Y de dar por seguro un Gran Premio para Octubre, Bernie pasó a afirmar que si no se le pagaban 160 millones de fianza antes de Agosto, no habría ningún tipo de compromiso serio con la ciudad de Fuengirola. A este importantísimo gasto se le añadía el desembolso de otros 100 millones de pesetas necesarios para adaptar y montar el circuito en la ciudad. De este modo lo que había comenzado siendo un proyecto, que según los promotores y el alcalde, no iba a necesitar de inversión pública. Empezaba a depender de las inversiones del ayuntamiento ante el desentendimiento del grupo promotor inglés. Los meses fueron pasando y a pesar de que Ecclestone llegó a reducir sus iniciales exigencias económicas a 100 millones de pesetas, el ayuntamiento se mostraba incapaz de reunir las cantidades necesarias para acoger la F1. Con el paso de los meses la oportunidad de disputar el Gran Premio de España el 21 de Octubre se desvanecía y con ella el proyecto de acoger la Formula 1 en las calles de Fuengirola. Aun se tuvieron esperanzas de que la prueba se incluyese en el calendario de la siguiente temporada, 1985. Pero cuando en Julio de 1984, la FISA desveló el calendario para la temporada 1985 se había incluido el Gran Premio de Portugal y Fuengirola ni siquiera figuraba entre las pruebas de reserva -Curazao (Antillas Holandesas) y Adelaida (Australia). Así termino el sueño de volver acoger un Gran Premio de Formula 1 por las calles de una ciudad española. Hasta que finalmente, 24 años después del intento de la ciudad de Fuengirola, será Valencia la ciudad encargada de recoger el testigo dejado en España por ciudades como Madrid (Parque del Retiro) y Barcelona (Pedralbes, Monjuic). Toda la información sobre el Circuito Urbano de Fuengirola en... Historia del Automóvil en Málaga El Circuito Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el Circuito. Comentarios de Pedro De La Rosa sobre el Circuito. Una vuelta al circuito. Conduce... Jaime Alguersuari, F3. Una vuelta al circuito. Conduce... Gustavo Yacaman, F3. Unas vueltas con... J. M. Pérez Aicart, GT. ![]() Tiempo de Paso por Boxes: 15''?? (Tiempo estimado) "Es un circuito muy bonito, muy rápido, con muchas frenadas en el que se verá quién es fuerte frenando. Además, es un circuito muy amplio, por lo que se trata de un circuito urbano porque esta en la ciudad, pero realmente es un circuito en el que se van a producir muchos adelantamientos y habrá zonas, como la del puente, que serán muy interesantes" Nil Monntserrat, piloto F3 España. "Es una pista fantástica, realmente divertida para conducir. Es rápida, ancha, bastante técnica y con muchas oportunidades de adelantamiento" Alessandro Bonetti, piloto International GT Open. "Muy rápido, en el que habrá que realizar un gran trabajo con las frenadas y realmente conociendo los circuitos urbanos como los que hay en Alemania, no se trata de un circuito urbano en sí, si no fuera por el bonito emplazamiento, ya que esta tiene mucho espacio" Natacha Gachnang, piloto F3 España. "La pista es muy, muy rápida, y no se trata de un circuito urbano como tal, ya que es un trazado muy amplio con muchas y grandes escapatorias, lo que va hacer que sean muy divertidas y emocionantes las carreras." Bruno Méndez, piloto F3 España. Ganadores del GP de EUROPA Brands Hatch 1983 Nelson Piquet (Brabham-BMW) Nürburgring 1984 Alain Prost (McLaren-TAG) Brands Hatch 1985 Nigel Mansell (Williams-Honda) Donington 1993 Ayrton Senna (McLaren-Ford) Jerez 1994 Michael Schumacher (Benetton-Ford) Nürburgring 1995 Michael Schumacher (Benetton-Renault) 1996 Jacques Villeneuve (Williams-Renault) Jerez 1997 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) Nürburgring 1999 Johnny Herbert (Stewart-Ford) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Rubens Barrichello (Ferrari) 2003 Ralf Schumacher (Williams-BMW) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) 2007 Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) *Ganadores de Gran Premio, con designación honoraria de Gran Premio de Europa. 1923, GP de Italia Carlo Salmano (Fiat) 1924, GP de Francia Giuseppe Campari (Alfa Romeo) 1925, GP de Bélgica Antonio Ascari (Alfa Romeo) 1926, GP de San Sebastián Jules Goux (Bugatti) 1927, GP de Italia Robert Benoist (Delage) 1928, GP de Italia Louis Chiron (Bugatti) 1930, GP de Bélgica Louis Chiron (Bugatti) 1947, GP de Bélgica Jean-Pierre Wimille (Alfa Romeo) 1948, GP de Suiza Carlo Felice Trossi (Alfa Romeo) 1949, GP de Italia Alberto Ascari (Ferrari) 1950, GP de Inglaterra Giuseppe Farina (Alfa Romeo) 1951, GP de Francia Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1952, GP de Bélgica Alberto Ascari (Ferrari) 1954, GP de Alemania Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1955, GP de Mónaco Maurice Trintignant (Ferrari) 1956, GP de Italia Stirling Moss (Maserati) 1957, GP de Inglaterra Stirling Moss (Vanwall) 1958, GP de Bélgica Tony Brooks (Vanwall) 1959, GP de Francia Tony Brooks (Ferrari) 1960, GP de Italia Phill Hill (Ferrari) 1961, GP de Alemania Stiriling Moss (Lotus-Climax) 1962, GP de Holanda Graham Hill (BRM) 1963, GP de Mónaco Graham Hill (BRM) 1964, GP de Inglaterra Jim Clark (Lotus-Climax) 1965, GP de Bélgica Jim Clark (Lotus-Climax) 1966, GP de Francia Jack Brabham (Brabham-Repco) 1967, GP de Italia John Surtees (Honda) 1968, GP de Alemania Jackie Stewart (Matra-Ford) 1972, GP de Inglaterra Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) 1973, GP de Bélgica Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1974, GP de Alemania Clay Regazzoni (Ferrari) 1975, GP de Austria Vittorio Brambilla (March-Ford) 1976, GP de Holanda James Hunt (McLaren-Ford) 1977, GP de Inglaterra James Hunt (McLaren-Ford) TOPIC PREVIO/CARRERA G.P. EUROPA 2007 HORARIOS Viernes 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo 14:00 Carrera Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Europa Horarios de Emisión de T5: SÁBADO 11:00 Libres 3 13:30 Previo Clasificación 14:00 Clasificación DOMINGO 12:00 Previo GP EUROPA 14:00 GP EUROPA Horario de emisión de TV3: SÁBADO 13:50 Clasificación 18:45 GP2 Esports 33 (Canal 33) DOMINGO 12:15 Motor 12:45 GP EUROPA 18:15 GP2 Esports 33 (Canal 33) Horarios de emisión de LA SEXTA: DOMINGO 10:00? GP2 Desde su anuncio hasta su estreno!! Topic: GP VALENCIA 2008 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
EPORTAJE: Gran Premio de Europa de F-1
"No siempre puedo ir al máximo" Alonso, que saldrá 12º, confía en que el coche de seguridad le redima - Massa logra la 'pole position' MANEL SERRAS - Valencia - 24/08/2008 Algo anda mal en Renault y, a estas alturas, ya no es ningún secreto. Flavio Briatore se pasea en barca desde el fabuloso yate que tiene atracado en el puerto de Valencia hasta el paddock y acompaña a su flamante esposa de un lado a otro, mientras el equipo intenta realizar lo mejor posible su trabajo. Pero falta una cierta ilusión y el motor del Renault, el más innovador de la historia de la F-1, parece ahora mediocre. La congelación que sufrió en marzo de 2007 dejó al equipo francés mermado en relación a otras escuderías que supieron aprovechar mejor los resortes legales que ofreció la FIA y, según Briatore, en algunas ocasiones incluso los sobrepasaron. Alonso concluyó ayer en una desoladora 12ª posición. Un mazazo para una afición que ha pagado las entradas a precio de oro, pero que está sufriendo las consecuencias propias de un circuito primerizo y que ayer se quedó sin la posibilidad de ver a Alonso subido al menos al podio. "Si no ocurre nada, no conseguiré acabar la carrera más adelante que el octavo o el noveno", afirmó el piloto. "Mi única opción es acertar con la estrategia y tener la suerte de que aparezca un coche de seguridad que me favorezca. Eso podría colocarme en el podio o hundirme a la última plaza. Pero al menos cambiaría las cosas". La única ventaja de salir tan lejos es que Alonso podrá decidir con qué gasolina parte. Es decir, podrá marcar su estrategia. "Ahora mismo estamos estudiando si vamos a una parada o a dos", explicó Alonso, tras constatar que hoy todos los pilotos saldrán con una bandera española en el casco como homenaje a las víctimas del accidente aéreo de Madrid. "Todas mis opciones pasan por la presencia del coche de seguridad y esperar, con los dedos cruzados, que aparezca justo después de mi repostaje". Se da por hecho que el coche de seguridad entrará alguna vez en la pista. Eso es lo que ha ocurrido en las cuatro carreras disputadas en el trazado valenciano: las de F-3 y Open GT, que se celebraron hace tres semanas, y las de F-BMW y GP2, que se corrieron ayer. Lo más probable es que Alonso decida ir a una sola parada y que entre a repostar alrededor de la 30ª vuelta. Pero sería casual que las incidencias se produjeran precisamente después, en las cinco o seis vueltas siguientes. "La línea es muy fina", reconoce Alonso, que intentará salir agresivo y adelantar en un circuito donde cualquier error se paga muy caro. Ayer él mismo pudo constatarlo: se salió levemente en un piano en su última vuelta rápida y perdió las dos décimas que le habrían catapultado hasta la octava posición. "Lo que no puede ser es que siempre tenga que ir al máximo para obtener el tiempo", reconoció Alonso. "Hemos hecho las cosas mal y hay que remontar. Pero lo mismo les ocurre a Red Bull [también con motor Renault], que hoy por hoy está peor que Toro Rosso [equipo filial de Red Bull con motor Ferrari]". La pugna por la cabeza del campeonato sigue estando entre Ferrari y McLaren. Por su parte, BMW parece dispuesto a recuperar el tercer puesto que había abandonado en las últimas carreras. Mientras Felipe Massa logró su cuarta pole position de la temporada -la que abre el palmarés del circuito- y la 14ª de su carrera, Kimi Raikkonen prosiguió con sus problemas de puesta a punto y saldrá desde la cuarta posición. Lewis Hamilton compartirá la primera línea con el brasileño y está convencido de que puede mantener un ritmo de carrera superior que le lleve a la victoria. Tercero fue el polaco Robert Kubica, que logró por fin sentirse bien con su BMW Sauber. Mientras tanto, Toro Rosso, Toyota y Williams van por delante de Renault. Y ésa es una pésima noticia. |
|
|
Mensajes en este tema






























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:17 AM |