BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.006 ![]() |
Hola a todos ...
Seguramente no tiene mucho fundamento, pero se me a ocurrido una pera mental relativa a este tema y os la cuento. He estado pensando que sabiendo la marcha en la que se va (el desarrollo), la potencia del motor y la posicion del acelerador, la progresion en rpm del motor, osea, el tiempo que tarda en subir de vueltas, sin perdidas de traccion, describe una curva perfectamente conocida. Si sabemos el tiempo que tiene que tardar el motor en ir revolucionandose al pisar el acelerador, en el momento en que se mida una progresion superior a la esperada, significa que hay perdida de traccion, momento en el que debera disminuir la potencia del motor para recuperar el valor esperado. No tengo ni idea que efecto puede causar el diferencial en este tema, pero me parece que ninguno. En fin, que creo que solo con un buen software en el ordenador del motor, se podria simular un control de traccion. En este momento no se si la centralita precintada del motor es la misma para todos los coches, o si cada uno puede meter su programa y sus circuitos electronicos. y ya ciñendome al tema ... Supongo que al decir que permiten el control de traccion, significa que se podran poner sensores por todos lados en el coche, porque creo que algo parecido a lo que he comentado antes ya se está haciendo. Un MegaRecojoSaludo a todos... Mario (antes mariovc) PD: No se si habeis tratado este tema antes, asi que si es asi, ni P...O caso!!! |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
El ejemplo del accidente de Senna no sirve porque las causas reales, TODAS, aun no se conocen a ciencia cierta (por lo menos entre el gran público).
Efectivamente, estamos en la época más restrictiva para evolucionar los F1 y eso no implica igualdad. La igualdad se consigue con idénticos medios como en una fórmula inferior (mismo motor, chasis, etc). Por lo tanto, quien tenga más dinero, ganará más. Antes de opinar sobre el accidente de Ratzenberger, habría que informarse muy bien, ya que se llegó a la conclusión de que fue un error de pilotaje. No sabemos a que se debió ese error. Lo que si conocemos, son las declaraciones de TODOS los pilotos. Curiosamente, coincidian en que los coches eran muy inconducibles. Esto es debido al cambio tan drastico de una temporada a otra, ya que el piloto esta acostumbrado a otro comportamiento y las escuderias a desarrollar monoplazas mas "completos". La eliminación fue debida al aplastante dominio de la suspensión activa de Williams, (sin contar las 5 victorias de Senna) durante la temporada anterior, pero no por seguridad. Yo tampoco quiero la vuelta masiva a la electronica, pero ello no impide que sepa reconocer algunas cosas utiles que no deslucen el espectaculo. Los extremos nunca llevan a buen puerto. Prefiero el termino medio y el equilibrio. saludos machaquito Puedo ser invencible ![]() David Coulthard -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
Mensajes en este tema





























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:41 PM |