BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 183 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.376 ![]() |
Una vuelta al circuito con Trulli:
Comienza la vuelta en la pequeña línea recta de meta alcanzando alrededor de 300 Km/h en quinta velocidad antes de la dura frenada de la primera curva. La primera parte de la curva es de izquierda tomada en segunda velocidad alrededor de 115Km/h pero tan pronto como salgo esta curva pongo la primera velocidad, dando toques ligeros a los frenos para instalar el coche para el ángulo de derechas que le sigue. El ápice esta esquina es de aproximadamente 65 Km/h y está seguida por una línea recta pequeña donde alcanzaré alrededor de 245 Km/h en cuarta velocidad antes de bajar hasta la segundo para tomar la primera parte de la curva de derechas alrededor de los 115 Km/h." "Acelero delicadamente a través de la parte izquierda de la chicane, rozando el ápice alrededor de los 130 Km/h. Antes de alcanzar la siguiente chicane tengo que negociar un ángulo rápido de derecha en el que aceleraré a fondo entre 240 Km/h y 265 Km/h. Aunque se traza a fondo, esta no es una curva fácil, pues la fuerza centrifuga que padece el coche es grande y tengo que frenar para introducirme en la segunda chicane." "Otra vez tendré bajar hasta la segunda velocidad tomando la primera parte de la curva a 90 Km/h antes de acelerar a través de la segunda mitad hasta los 130 Km/h aproximadamente. En la siguiente línea recta, tocaré 300 Km/h en quinta marcha antes de frenar para la tercera chicane. La frenada aquí es muy difícil porque el circuito está muy llena de baches y necesito escoger muy cuidadosamente mi línea en la curva. Necesito descender mi velocidad hasta los 105 Km/h de tal manera que otra vez usare la segunda velocidad. Tal como en las dos chicanes previas, me quedo en la segunda velocidad entonces acelero cuidadosamente a través de la segunda parte a izquierdas de la chicane, pasando alrededor de 145 Km/h." "Bajando para la siguiente horquilla se puede alcanzar alrededor de 300Km/h en quinto engranaje. Durante la carrera, ésta será una de las mejores oportunidades de adelantamiento, y en los entrenamientos es una buena oportunidad para mirar las diferentes trazadas que puedo usar en la carrera. Otra vez, freno sumamente duro para la horquilla, ya que necesito bajar mi velocidad hasta los 60Km/h en primera velocidad. Después de la horquilla viene la más larga línea recta, dónde estaré a fondo por alrededor 15 segundos, lo cual me da tiempo en abundancia para pensar en la chicane final que es muy difícil." "Me acercaré a ésta a la velocidad más alta que alcanzamos en el circuito, cerca de los 320 Km/h en el engranaje más alto. Otra vez, como es la norma en este circuito, frenaré sumamente duro y trazaré la primera parte de la chicane final en alrededor de 120 Km/h en segunda velocidad. Para la segunda parte puedo aumentar mi velocidad ligeramente aunque quedándose en segunda velocidad, pasare alrededor de 135 Km/h y usando toda la pista para alcanzar una buena velocidad en la línea de llegada." Entrenamientos 1.R.SCHUMACHER Williams 1'15"529 2.MONTOYA Williams 1'15"923 3.M.SCHUMACHER Ferrari 1'16"047 4.ALONSO Renault 1'16"048 5.BARRICHELLO Ferrari 1'16"143 6.WEBBER Jaguar 1'16"182 7.PANIS Toyota 1'16"598 8.TRULLI Renault 1'16"718 9.DA MATTA Toyota 1'16"826 10.FRENTZEN Sauber 1'16"939 11.COULTHARD McLaren 1'17"024 12.HEIDFELD Sauber 1'17"086 13.PIZZONIA Jaguar 1'17"337 14.VILLENEUVE BAR 1'17"347 15.VERSTAPPEN Minardi 1'18"014 16.FISICHELLA Jordan 1'18"036 17.BUTTON BAR 1'18"205 18.WILSON Minardi 1'18"560 19.FIRMAN Jordan 1'18"692 20.RAIKKONEN McLaren Sin tiempo Carrera: 1.M.SCHUMACHER Ferrari 1h31'13"591 2.R.SCHUMACHER Williams +0'00"784 3.MONTOYA Williams +0'01"366 4.ALONSO Renault + 0'04"481 5.BARRICHELLO Ferrari + 1'04"261 6.RAIKKONEN McLaren + 1'10"502 7.WEBBER Jaguar 1 vuelta 8.PANIS Toyota 1 vuelta 9.VERSTAPPEN Minardi 2 vueltas 10.PIZZONIA Jaguar 4 vueltas 11.DA MATTA Toyota 6 vueltas V. rapida: ALONSO Renault 1'16"040 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 183 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.376 ![]() |
Un poco de historia: Desde el punto el vista histórico, no se puede hablar del circuito de Montreal sin asociarlo al nombre del mítico Gilles Villeneuve. Mucho menos cuando la primera victoria del as canadiense tuvo lugar, precisamente, en esta pista. La ciudad de Montreal había hecho lo imposible para adjudicarse la celebración del GP. Fascinada por su naciente ídolo no habían dudado en acondicionar urgentemente un "proyecto" de circuito sobre la isla de Notre Dame. Era el 8 de octubre de 1978, hacía un frío polar, poco antes de que se iniciara la carrera había incluso nevado. En la pole estaba el Lotus de Jarier. Más atrás, en tercera posición, Gilles con su Ferrari 312 T3. La carrera se enardece por la espectacular persecución que protagoniza Villeneuve sobre el Lotus de Jarier. Por fin, en la vuelta 49, el acrobático canadiense corona su acoso sobre el francés y tras 21 vueltas interminables, Gilles consigue su primera victoria. Una victoria delante de su público, en su tierra. Era su decimonovena carrera en F-1 y la decimoctava para Ferrari. Otro hecho destacable, pero esta vez no tan glorioso para Ferrari, tuvo lugar en la edición de 1980. El GP de Canadá de ese año vio como el campeón mundial en título Jody Scheckter, a los mandos de un Ferrari, no consiguió clasificarse para la carrera. Ciertamente es este un hecho que no es muy habitual y por esto mismo digno de señalar. En 1982 se produce durante la salida del GP el accidente que costó la vida a Ricardo Paletti. En una tarde plomiza que amenazaba lluvia la incipiente carrera de este joven italiano se vio trágicamente interrumpida. El procedimiento de salida se había concluido, los coches estaban regularmente dispuestos en sus lugares dispuestos a partir. La espera se hacía tensa pues la aparición de la luz verde se estaba dilatando de forma inusual. El Ferrari de Pironi comenzó a padecer problemas de embrague e inició un movimiento que su piloto abortó utilizando el freno. En ese momento la esperada luz verde apareció en el instante en que el Ferrari nº 28, en una última sacudida, quedo inmovilizado en mitad de la pista. Los primeros coches de la parrilla pudieron esquivar el obstáculo en que se había convertido el coche rojo. Pero los más retrasados, cegados por los monoplazas que les precedían, tenían muchas más dificultades. Ricardo desde la 12ª línea de parrilla había alcanzado ya una respetable velocidad cuando de repente se encontró con la silueta del Ferrari justo delante de él. El choque, inevitable, fue brutal. Pironi descendió rápidamente de su bólido y fue a prestar socorro al piloto infortunado. Dos coches de asistencia rápida hacen también acto de presencia y rodean el Osella de Paletti. Transcurren unos segundos en el intento de liberar al piloto que esta inconsciente. De pronto el coche de Paletti se incendia con toda su carga de combustible. Los comisarios, a duras penas consiguen controlar la deflagración de los 250 litros de gasolina que contienen los depósitos. Después de treinta minutos se consigue extraer a Paletti y trasladarlo en helicóptero al hospital. Tres horas más tarde Ricardo fallecía sin haber recobrado el conocimiento. Esto se producía cinco semanas después de la muerte de Gilles Villeneuve y en el circuito que recientemente había sido dedicado al as canadiense. Triste coincidencía. |
|
|
Mensajes en este tema

























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:36 AM |