¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> motor VTMG ¿motor del futuro?
Julito
mensaje Aug 29 2001, 01:11 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 275
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.012



Joder, acabo de flipar. Supongo que con 500cm3 y 100CV, será para motos de estas que corren que se las pelan. O está pensado para coches? es brutal!

http://www.f1photogallery.com
Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador...


--------------------
[a]www.f1photogallery.com[/a]
Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
button
mensaje Aug 29 2001, 01:05 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 253
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 766



INTRO:

motor de explosion interna, con cabeza de cilindro movil,
lo que permite variar el volumen de la camara de compresion y trasladarla. se obtienen asi cinco ciclos por cada vuelta de motor:
1- traslacion
2- explosion
3- escape
4-admision
5-compresion

Los motores de combustion interna conocidos (llamados de dos o cuatro tiempos)obtienen su maxima compresion cuando el piston este en su punto muerto superior, que es cuando se produce la explosion , en el instante en el momento de palanca del cigueñal y la biela es cero.


por lo tanto gran cantidad del poder de explosion se pierde.


el motor VTMG
acompaña al piston con la cabeza de cilindro movil y produce la explosion cuando el momento de palanca es muy grande. conlo que obtiene gran rendimiento y ahorro de combustible.

su camara de compresion ha sido trasladada desde el punto muerto superior hasta casi los 70 grados del giro del cigueñal. es el ciclo de traslacion que se agrega a los cuatro conocidos, de esta forma, cada vuelta de motor tiene cinco ciclos.

el movimiento de la cabeza de cilindro movil se obtiene mediante un mecanismo hidraulico.

VENTAJAS DEL MOTOR VTMG

-es un motor pequeño
-es un motor muy simple por que tiene menos piezas en movimiento. por ejemplo no tiene elementos de distribucion ni de refrigeracion, carburador, bateria, motor de arranque, valvulas accionadas.
-tiene cabeza de cilindro movil
-puede graduar el volumen de la camara de compresion
-traslada la camara de compresion
-tiene cinco etapas
-produce la explosion en el mejor punto de la aplicacion de la fuerza.
-gran ahorro de combustible
-el brazo de cigueñal es mas largo, lo mismo que el de biela
-el barrido de los gases del combustible quemado es total
-calienta mucho menos
-no necesita cigueñal reforzado.

CARACTERISTICAS TECNICAS

POTENCIA:100HP

CILINDRADA:500cm3

CILINDROS :2

TIEMPOS:2

CICLOS:5
-

VUELTAS DE CADA EXPLOSION:2


TAMAÑO:1/4

CONSUMO:1/4

COSTO:1/3

PESO:1/3

PRODUCCION DE CALOR:1/3

LARGO BRAZO DE CIGUEÑAL:2

LARGO DE BIELA:2


SISTEMA DE DISTRIBUCION:no tiene

RADIADOR:no tiene*

*todo en comparacion con un motor actual)

¡sabeis algo mas sobre este tipo de motor que aun no han homologado?segun parece lo han inventado en argentina una empresa aeronautica y dicen que tendran una demanda universalmente abrumadora.

saludos a mis colegitas desde FORT WORTH


--------------------
ESPA?A NO SE NEGOCIA
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:48 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022