BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Niki Lauda no se accidentó en los entrenos.
Se accidentó en la primera vuelta del GP alemán del 76, al sufrir un quiebro inesperado en la rápida izquierda previa a Berwerk. "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 415 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 537 ![]() |
Como dicen los Petersellers "agarrate fuerte Niki Lauda".
Me he decidido a habrir este topic porque me resultaba curioso el no haber encontrado "casi" nada de la carrera del "jefe" de Pedro en el foro. La biografia que "corto y pego" lo hago de http://www.corre.com/PAGINAS/vidaLuda1.htm y espero que os resulte interesante. ------------------------------------------ N.Lauda: El piloto que conocemos como Niki Lauda nació el 22-2-49 en Viena (Austria) , piloto calculador y sensible con la mecánica a su paso por la formula 1 marcó una época. El joven Niki comienza como tantos otros su carrera automovilística en competiciones locales , durante los años 68 y 69 pilota un Mini Cooper S y un Porsche 911 gracias al dinero conseguido por los contactos de que dispone su familia. En 1970 consigue su primer contrato como piloto en el equipo de F 3 McNamara no resulto una buena temporada no consiguió marcar punto alguno , pero decide dar el siguiente paso . En el 71 con un préstamo de 35.000 libras compra una plaza en el equipo europeo de F2 de March donde continua la racha de malos resultados (solo logró algún punto aislado) , pero le permitió subirse a un March F1 en el gran premio de su país. Su debut en la F1 se saldo con una rotura de motor. La jugada arriesgada había salido bien en 1972 salta a la F1 en March , para el 73 pasar a competir con BRM. Su mejor resultado de la época un quito puesto en Bélgica(73) parecía abocarle a continuar su carrera en equipos de segunda fila. Entonces la suerte llamó a su puerta , Luca Montezemolo acababa de aterrizar en la F1 con la misión de poner orden en Ferrari. Buscaba un joven piloto que sustituyera a Ickx y el austriaco con fama de excelente piloto probador e inteligente (cualidades importantes para el desarrollo de un nuevo coche) podría ser el idóneo .Las negociaciones fueron rápidas y a finales de 73 se daba la noticia del fichaje por tres años con Ferrari. En esta época Lauda conocerá su máxima gloría , pero no será esta la que lo le valga el máximo reconocimiento . Este lo obtendrá tras la tragedia de su accidente en Nurburgring (76) del que se recuperará de milagro, junto a su renuncia a competir en la última prueba del campeonato (Japón) cuando con el título en juego se retiró en la primera vuelta bajo una lluvia torrencial explicando que había sentido miedo. El hasta entonces excelente y calculador piloto se volvió humano a los ojos de los aficionados con este gesto, aunque los tifosis más fanáticos no se lo perdonaran nunca. En 1974 su primer año en Ferrari encajó perfectamente en el equipo, su entendimiento con los ingenieros y mecánicos fueron perfectos . Sus dos años en March y BRM le habían dado una experiencia importantísima en cuanto a reglaje de chasis y suspensiones se refiere (los equipos ingleses suplían la falta de motor con un buen aprovechamiento del chasis y suspensiones), además de aprender a minimizar los problemas de un coche adecuando el pilotaje a al comportamiento del mismo. Montezemolo necesitaba alguien así , para hacer campeón a Ferrari. Por una parte necesitaba poner orden en el equipo (de lo que él se ocupaba ) y por otra necesitaba un piloto en la pista capaz de desarrollar un chasis a la altura del mejor motor de la formula 1. Ese año se hizo cargo de la dirección técnica M. Forghieri , quien tubo que bregar con el primer chasis autoportante de Ferrari y apostar por desarrollar una aerodinámica correcta para el coche , Forghieri sería la tercera causa del éxito de Ferrari. En 1974 el 312 B3 consiguió 4 victorias , tres de ellas por N. Lauda , mientras su compañero C. Regazzoni se llevaba una , Lauda superó a su compañero de equipo en la mayoría de las pruebas y solo un excepcional McLaren M23 con E. Fitipaldi les privo del título. El año no resulto baldío la puesta apunto del chasis resultó magnifica y el estudio de la aerodinámica permitió construir el 312 T. El 312 T equipaba una nueva caja de cambios transversal que ayudaba al centrado del peso y mejoraba la aerodinámica interna del coche , Lauda apostó fuerte en su desarrollo. Para las tres primeras carreras del 75 no estuvo listo pero en su segunda participación Montecarlo alcanzó la victoria luego le siguieron cuatro triunfos más y el campeonato del mundo de pilotos para Niki Lauda y constructores para Ferrari. El joven austriaco había ridiculizado a su compañero Regazzoni que desde el 70 estaba en Ferrari. En 1976 saboreaba el éxito el 312 T2 era incluso mejor que su antecesor , de las nueve primeras carreras gano cinco (siempre con Lauda) y acumulaba una ventaja gran ventaja en la clasificación del campeonato del mundo. Pero llego el 1 de Agosto , en Nurburgring en los entrenamientos su Ferrari choca contra otro coche estacionado en mitad de la trazada , de inmediato se incendia . Inconsciente de no haberle sacado del habitáculo otro de los pilotos hubiera muerto , milagrosamente salvo la vida pero su rostro conservaría para siempre las marcas del accidente. Ausente de dos carreras presionado (por la presencia de Reuteman en su puesto) volvió a competir en Monza donde sufrió enormemente para acabar cuarto , siguió su recuperación en las carreras de Canadá y Estados Unidos . De esta forma se llegaba a el último gran premio del año Japón como líder del campeonato en esta carrera aconteció lo relatado más arriba , perdió el campeonatos de pilotos pero Ferrari gano el de equipos. El 77 comenzaba bajo la duda de volver a ser el del 75 , tras su accidente no fueron pocos los que dentro de su mismo equipo le criticaron su comportamiento. Lauda quería en 77 hacerles callar y demostrar que seguía siendo un gran piloto. No domino la temporada como en el 75 o 76 (hasta el accidente ) su conducción se volvió más cerebral (arriesgaba lo mínimo) y tres victorias le volvían a dar el título de pilotos y constructores . Pero la química se había roto. Enfrentado a parte del equipo y con cierta desmotivación parecía dispuesto a abandonar la F1 hasta que llego la oferta de Brabhan , la primera multimillonaria a un piloto de F1. En 1978 parecía volver a sus orígenes llegaba a un equipo que ascendía con un brillante director Ecclestone y un diseñador estrella G. Murray . En este caso el reto era hacer que el nuevo Alfa Romeo v12 Boxer alcanzará a su homónimo de Ferrari. Parecía que los ingredientes de 1974 se repetían pero no llegó el éxito . Ese año llegó a la formula 1 el revolucionario Lotus 78 con efecto suelo y pese a sus dos victorias ambas fueron con polémica. En Suecia Murray dotó al coche de un ventilador en la parte posterior para lograr el efecto suelo , acusado por el resto de los pilotos de ensuciar la pista a su paso fue prohibido para la siguiente carrera. En Monza la victoria le llegó tras la descalificación de los dos primeros unos pobres resultados de los que Alfa Romeo era culpable por su frágil motor. El año 79 fue peor la estructura Boxer no se adecuaba a los coches de efecto suelo y Niki logro tan solo un cuarto puesto como mejor resultado en Monza. Al finalizar el año desmotivado decide dedicarse a su otra pasión los aviones , funda Lauda Air y abandona la Formula 1. En Imola en un G.P. no puntuable anuncia que se retira sin acabar la temporada a dos pruebas del final. En 1982 R. Dennis lo convence para regresar en contra del parecer de su socio Teddy Mayer . Lauda meticuloso se preparó físicamente desde Mayo a Septiembre para conducir de nuevo un formula1, en la pretemporada realiza infinidad de test afinando la aerodinámica y mejorando el principal defecto del MP/4 el subvirado. En sus primeras entrevistas tras año y medio sin pilotar se quejo de las aceleraciones laterales que sufrían los pilotos y del efecto suelo que llevaba al coche sobre raíles (luchó mucho por limitar el efecto suelo) disminuyendo el control del piloto sobre el coche. No eran pocos los que veían en la vuelta una nueva estratagema publicitaria de Dennis que debía justificar los millones invertidos ante Marlboro , Lauda les respondió trabajando a su manera . Si Dennis tenía dudas sobre su motivación estas se disiparon en Paul Ricard cuando tras un día de pruebas de neumáticos a última hora se salió en la curva Signe a 260 Km/h el coche arrasó con 150m de alambradas y postes antes de parar contra el guarda rail , Lauda llegó a perder la visera de su casco . La reacción de este una vez fuera del coche fue volver a la curva y observar atentamente las marcas de frenado para estudiar cual había sido el error , una suspensión delantera se había roto. Lauda lejos de quejarse se limitó a agradecer la dureza del monocasco de fibra de carbono que pese al fuerte golpe no sufrió ni un rasguño .¡ El Lauda de siempre había vuelto!. El primer G. P. del 82 se disputaba en Kyalami , Lauda apareció con un nuevo casco de nuevos colores durante los éntrenos su compañero Watson le superó pero la carrera sería otra cosa. Durante la primera parte se dedico a aguantar al Lotus de De Angelis mientras por los accidentes y abandonos subían de la 10 ª a 7ª plaza . A 15 vueltas del final ataco supero a Watson y Rosberg (Williams) acercándose al Renautl Turbo de Arnoux , un cuarto puesto fue su recompensa . Dos carreras más tarde llegaría la primera victoria del año en Long Beach a la que más tarde se uniría Brands Hatch. Ese año pese a la superioridad de los turbo (Renautl y Ferrari) los accidentes y roturas los apartaron de la lucha del título, los ford atmosféricos de Williams y McLaren lucharon por el. 1983 fue un año de transición a la espera del turbo , Lauda apostó por el realizando no menos de 300 Km de pruebas antes de su debut en el G.P. Holonada . Ese año le tocó sufrir la vergüenza de no clasificarse para un G.P en Mónaco a consecuencia de unos neumáticos michelin pensados para los Renautl y Ferraris mucho más potentes. El McLaren con menos tracción en el tren trasero no conseguía alcanzar la temperatura optima para funcionar. El 84 sería otra historia con un nuevo compañero Prost que volvía a Mc Laren para aportar su experiencia sobre los motores turbo . Lauda logró imponer su estilo de conducción pese a ganar 5 carreras por 7 del francés se llevó el título por medio punto , donde no llegaba el motor , llegaba el chasis . El 85 sería un año de frustraciones comenzó con una rotura de motor en Brasil a la que siguieron una cadena de abandonos , en el G.P de Austria Lauda anuncia su retirada definitiva a final de año. Volvió a la F1 en el 92 como consultor de Ferrari puesto que a ocupado hasta este año que se ha ido a Jaguar a ocupar el puesto de director deportivo. Campeón mundial ; 75,77,84 Puntos conseguidos; 420,5 Victorias; 25 Puestos en podium; 51 Poles; 24 V. Rapidas; 24 V. en Cabeza : 1.615 Accidentes; 17 Victorias 1974; Jarama --- Holanda----- 1975; Monaco ---- Bélgica ---- Suecia --- Francia ---- USA 1976 ; Brasil ---- Sudáfrica ---- Bélgica --- Monaco -- Inglaterra --- 1977 ; Sudáfrica --- Alemania --- Holanda --- 1978 ; Suecia --- Italia 1982 ; USA --- Inglaterra 1984 ; Sudáfrica --- Francia --- Inglaterra --- Austria --- Italia --- 1985 ; Holanda "Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida." Ayrton Senna -------------------- "Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."
Ayrton Senna |
|
|
Mensajes en este tema

































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:36 AM |