¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Curvas y Recuerdos
uri
mensaje Feb 2 2001, 04:44 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



gracias fito
siempre es bueno leer algo interesante después de ver en lo que se está conviertiendo el foro estos dias


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
a.diz
mensaje Feb 2 2001, 04:18 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 607
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 147



Curvas y recuerdos

Antes de que arranque la temporada, los pilotos de F-1, aparte de probar las nuevas butacas, hacen un repaso mental de las curvas difíciles de cada circuito; pensar es parte integral de su profesión

Ahora que cada vez está cerca de empezar la temporada de Fórmula Uno, los pilotos, aparte de diseñar cambios a sus cascos, también están pensando en las fechas, los circuitos... y las curvas. ¡¡¡Nooo!!! No sean malpensados: piensan en las verdaderas curvas, aquéllas que no han podido dominar, o en aquellas en que nadie te gana; las curvas de los circuitos.
Invariablemente, va llegando el tiempo en que los pilotos se quedan mirando por la ventana con la mirada ida en el sueño despierto, y es así donde van dando vueltas a los circuitos, acordándose de los triunfos y errores pasados, y en lo que se viene. Esto no es fantasía: es verdad. A diario, en el gimnasio, manejando, en los momentos que no se precisan concentración, el piloto de carreras profesional no hace otra cosa que pensar en su profesión, el auto, el motor, la competencia, el compañero de equipo, el ingeniero. Y en las curvas.

CURVAS Y RECUERDOS
Cuando era chico leía a Rob Walker en la revista Road&Track sobre sus experiencias como dueño de un equipo de Fórmula Uno. Walker es de la fortuna de Johnnie Walker & Sons, aquél de la etiqueta negra, y a través de sus relatos me llevaba a los circuitos, a la vida cotidiana de la Fórmula Uno de esa época: todos en familia viajando por Europa, Graham y Bettie Hill en su Ford Anglia40, Jimmy Clark en su Lotus, encontrándose en hoteles conocidos rumbo a los circuitos donde se les presentaban retos hoy ya inexistentes; retos en los que era normal perder a varios de tus amigos durante la temporada, otra cosa hoy también inexistente.

Me acuerdo leer sobre la expectativa, año tras año, de ir a correr a Bélgica, en las montañas del Bosque de los Ardennes; o en una ruta tipo Yahuarcocha en Ecuador decidieron correr en un largo y traicionero trecho al mejor estilo de las montañas de Eiffel y el renombrado Nurburgring, o las Clermont-Ferrand en Francia. El sólo pensar en ellas aún me dan escalofríos. Es que buscaban trazados complicados, retadores y ¡voilá! Un circuito de verdad, no buscaban algo plano y fácil, no señor.

Spa Francorchamps, donde Gurney triunfó en el Eagle, tenía la Maison Blanche, y Eau Rouge. Dos nombres que te suben la presión. El reto era a todo dar; el todo por el todo, con niebla y lluvia. Como dijo Jackie Stewart: "Todos quieren ser corredores de autos. Pero en un día con neblina, frío y lluvia, siempre ofrezco antes de la partida las llaves de mi bólido y no hay quien las quiera". Cuántos murieron en la Maison Blanche no lo sé, pero sí me recuerda a muchos. Hasta hoy Eau Rouge es una de las mas temerarias curvas 'de los valientes', aquellas que diferencian a los hombres de los muchachos.

El Karousell en el Nurburgring. Allí donde Juan Manuel Fangio, 'el Chueco', le trataba de hacer entender a Gurney que debería ir un cambio más arriba, cosa que no pudo lograr el americano. El 'Flugzpathern' (o algo así en alemán): aquella donde volabas, bien alto, como Druids en Cadwell Park, mi primera experiencia en 'volar' con un fórmula. Sólo que al momento de caer ya tenías que estar volteando porque si no te metías de frente en un granero.

VIVENCIAS AJENAS... Y PROPIAS
Otra era St. Marys en Thruxton. Una larga a la derecha, bien larga que te llevaba a la recta principal, súper importante porque si no la tomabas a fondo -ya venías fierro a fondo con las vueltas en el rojo 7000- perdías no milésimas, sino segundos enteros. Le pregunté a un conocido local Ian Taylor, y me dijo: "Hay que tener mucho cuidado con lo que te dicen, varios se descascararon por hacer lo que les dijeron y los extranjeros éramos 'puntos' de los rivales, sobre todo los latinos. Vas a fondo saliendo del complex, y al empezar St. Mary's ves un puesto de comisarios adentro en la parte derecha, apuntas al puesto (a fondo...), y cuando ya te vas encima de él hay un pequeño bachecito, justo en el apex, que te bota para afuera, y no se por qué, milagrosamente sales derechito rumbo a la recta". Dicho y hecho. ¡¡Qué experiencia!! Obtuve la pole de lo contento que estaba con el 'secretito'.

Ascari en Buenos Aires me confirmó que servía para curvas ' a fondo' cuando obtuve las velocidades mas altas en medio de la curva, 227km/h en la Codasur F2. El Ombú en el trazado del circuito argentino era otra retadora junto con la 'Confitería', que curiosamente se llamaba Fierro a Fondo.

Tarzan en Zandvoort, Holanda; Hawthorn al final de la recta en Kyalami, Sudáfrica; 'La Ciega' en el Jarama cerca de Madrid que venias de trepar la montaña, una derecha a fondo, una rectita para apuntar a.... nada, tirabas el volante a la derecha y el mundo se te caía, aterrizando con las justas para frenar y tomar la horquilla hacia la izquierda para volver a trepar la montaña. La del fondo en Albi (la ciudad de la catedral) que es el circuito más veloz de Francia, una larga hacia la izquierda donde entraba rueda a rueda con Pironi, Arnoux, Schessler, Ragnotti & Cía. En feroces batallas en que era el único extranjero.

¡Ah! Woodcote en Silverstone, la verdadera Woodcote, no la de hoy día. Silverstone era muy aburrido excepto Woodcote. Era un aeropuerto, plano, súper rápido, nada de ala, todo motor y succión hasta llegar a Woodcote, justo antes de la entrada a los pits, una derecha plana que según el sueco Ronnie Peterson, uno de los más rápidos sobre cuatro ruedas, era a fondo 3 de cada 5 vueltas. Ahí me la pegué como muchos otros, estaba en muy buena compañía, como Jody Scheckter en su primer Grand Prix con el Yardley McLaren-DFV M23 que la quiso tomar a fondo la primera vuelta y se llevó a el 50% de la parrilla de partida.

JORGE KOECHLIN es comentarista del serial CART y el programa Automundo en ESPN, columnista de ESPNdeportes.com y editor de la revista Automundo



WHO´S GONA RIDE YOUR WILD HORSES?


--------------------


"Slide", GOO GOO DOLLS
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- uri   Curvas y Recuerdos   Feb 2 2001, 04:44 AM
- - Gilles   Curioso. Muchas gracias y como estos los que quie...   Feb 2 2001, 06:29 AM
- - Fanfa   Una vez más gracias por esto. Una cosa as...   Feb 2 2001, 06:36 AM
- - Javier Carral   Puestos a hablar de curvas... Eau Rouge-Raidillon...   Feb 2 2001, 08:46 AM
- - Ayrton   enhorabuena a los dos por vuestras intervenciones ...   Feb 2 2001, 05:53 PM
- - Miguel Mansell   Hola a todos. No he podido dejar de pasar por mi ...   Feb 2 2001, 06:10 PM
- - nrg   RE: Curvas y Recuerdos   Feb 2 2001, 11:28 PM
- - Masavi   Me voy a jugar al GPL.   Feb 2 2001, 11:45 PM
- - Ozzman   Un topic muy bueno, si señor! Yo tambi...   Feb 3 2001, 05:57 PM
- - Dvd360   David Plaza "Cuando pasas mucho tiempo en la col...   Feb 22 2001, 07:31 PM
- - Curro27   Sería muy facil tirar de recuerdos de GPL par...   Feb 23 2001, 04:47 AM
- - uri   Que bueno tenerte de nuevo por aquí Curro A ...   Feb 23 2001, 05:14 AM
- - searzes   Agradeceros estas "batallitas" instructi...   Feb 23 2001, 05:34 AM
- - AFB   Gracias a todos. Da gusto estar rodeado de persona...   Feb 23 2001, 05:34 AM
- - Curro27   Uri, como ya sabes he dejado de ser lento en el GP...   Feb 23 2001, 06:05 AM
- - MINARDILOIS23   Ahhhhhhhhhh.... nostalgia, nostalgia... Necesitar...   Feb 23 2001, 09:56 AM
- - AllCanChange   what you wanna do?   Aug 30 2001, 04:04 AM
- - avalanche   ahora llega Spa con muchas curvas y recuerdos. ori...   Aug 29 2002, 07:18 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:32 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022