BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 247 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.005 ![]() |
hace años que habia oido hablar de el y lo he visto hasta en fotos pero no se donde esta exactamente. dentro de dos meses estare por barcelona de visita, asi que agradeceria si alguien me puede dar la direccion exacta donde poder encontrar la pista.
-------------------- jose ramon galan
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 482 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 950 ![]() |
Tengo curiosidad por saber si alguno de los que sois de Barcelona o alrededores habéis ido alguna vez a ver con vuestros propios ojos este trozo de historia del automovilismo (y del motociclismo) que tenemos muy cerca y que se llama(ba) Autódromo Nacional (o de Sitges-Terramar). Si no lo habéis hecho, y os interesa sentir cómo eran las carreras en oval en los años 20 y 30, os lo recomiendo vivamente. Una vez de pie en medio de la calzada (de hormigón, y sorprendentemente bien conservada), o en las curvas con sus impresionantes peraltes, casi podréis oír rugir los motores...
Para los que no sepáis de qué va el tema, y por si os puede interesar, brevemente os comentaré que este circuito oval de 2 km de longitud y con forma de riñón fue el segundo autódromo permanente que se construyó en Europa (tras Brooklands, en Inglaterra y antes de Monza). Data de 1923, y está situado cerca de Sitges (Barcelona). Consta de dos rectas (no rectas exactamente, pues ambas son curvas ligeramente a derechas), y dos curvas muy peraltadas (el ángulo máximo del peralte en el exterior es de 60ª, lo que visualmente, desde el interior de la curva, da la impresión de encontrarte ante una auténtica pared), diseñadas para poder mantener una velocidad de 200 km/h sin girar el volante. El circuito está construido enteramente en hormigón y actualmente, aparte de la vegetación que se ha colado entre las placas de hormigón, su estado es excelente, teniendo en cuenta que lleva prácticamente 50 años abandonado. Lamentablemente, se llegaron a celebrar pocas carreras internacionales allí (la más importante, en el mismo año de su inauguración), y pronto su diseño fue superado por las prestaciones de los coches, lo que lo hicieron demasiado peligroso. Su situación, tan alejada de Barcelona, tampoco contribuyó a su éxito (a pesar de que en la época se organizaban autocares y trenes al circuito los días de carrera). En la actualidad el terreno en el que se encuentra situado (y el del interior del óvalo) es de propiedad privada, y se dedica al cultivo. Qué final tan triste para esta joya en la que una vez llegó a correr hasta Nuvolari... Xavier â?Affermiamo che la magnificenza del mondo ?¨ estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocit?¡â -------------------- ??Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá?
|
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:27 AM |