¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> 1988: El Año McLaren
MAX EL ONE
mensaje Dec 28 2000, 10:21 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 298



Cojonudisimo, relato guapisimo encima sobre mi piloto favorito ALAIN PROTS y otro que tambien era bueno

SER LIBRESSSS


--------------------
SER LIBRESSSS
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
XPG
mensaje Dec 28 2000, 09:37 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 520
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 627




En el papel parecía un año McLaren. Organización perfecta, un buen chasis, motores Honda, los 2 mejores pilotos en la Tierra. Sí, en el papel, parecía difícil ver como Alain Prost y Ayrton Senna podrían perder muy a menudo.
Lo que fue tan remarcable sobre 1988, fue que por una vez las predicciones de todo el mundo eran correctas. Sólo Ayrton y Alain tenían una oportunidad para el título, y al final fue una magnífica pugna cerrada entre ellos, con Senna consiguiéndolo en Suzuka, penúltima carrera del año. Fueron 14 victorias en 15 carreras.
Perdieron en Monza, donde Ferrari se benefició felizmente. Prost reventó el motor a mitad de carrera (el 1er fallo mecánico de la temporada para un McLaren) y Senna subió por encima de un doblado a falta de 3 vueltas. Una temporada entera para McLaren hubiera sido demasiado.

El único imponderable al principio del año era la relación entre los 2 pilotos. Durante muchos años Alain Prost había sido el Grand Seigneur de la F1. Desde que empezó, en 1980, ha ganado 1 de cada 4 GPs, una media inalcanzable para sus contemporáneos.
Se unió a McLaren en 1984, e hizo al equipo suyo propio, parecido a como Jim Clark fue sinónimo de Lotus en los '60. Admiraban a Alain absolutamente por lo que había conseguido para el equipo y les gustaba enormemente.
Alain es fácil de gustar. Agradable de tratar, tiene un fino sentido del humor, un carácter relajado. Hace menos errores en carrera que cualquier otro piloto, y es experto en difuminar crisis. Resumiendo, un jefe de equipo, buscando el perfecto piloto general, no podría esperar nada más.
Durante sus años en McLaren Prost había sido compañero de Niki Lauda, Keke Rosberg y Stefan Johansson. Desarrolló una "rapport" (no sé lo que significa) con Niki y fue amigo de Keke y Stefan. Pero Senna... ahora podría ser una cuestión totalmente diferente.
Dice mucho de Alain el que no pusiese ninguna objección cuando Ron Dennis anunció su intención de fichar a Ayrton para 1988. Prost tiene una enorme autoconfianza, y no tuvo ningún miedo de las comparaciones con el hombre ampliamente mantenido como el más rápido del negocio. Si no estaba entusiasmado en absoluto, era probablemente porque correr con Senna podría significar bastantes menos risas. Ayrton no estaba en esto por diversión, nunca lo ha estado.
Durante la temporada, sin embargo, los 2 hombres tuvieron una aceptable relación de trabajo, compartiendo información a sabiendas que era de interés mutuo. Y Prost, de todas formas, simpre había trabajado así.
A veces fue claro que Prost se cansaba con las interminables charlas después de la cualificación de Ayrton, conocidas por durar tanto como 4 horas, pero aprendió a convivir con ello. Normalmente, decía lo que tenía que decir y desaparecía en el campo de golf para refrescar.
Esa era quizás la mayor diferencia entre ellos: Prost tiene otros elementos diferentes de la F1 en su vida; Senna no. "Los 2 somos ambiciosos", dijo Prost a mitad de temporada, "y esa es una de las razones por las que hacemos esto. Pero Ayrton es diferente, de algún modo obsesionado con ganar el campeonato".
"No puedo pretender que mi motivación sea igual a la suya. Realistamente, no puede ser. He ganado 2 veces el título y un montón de carreras. La actitud de Senna es quizás un poco como la mía, cuando llegué a McLaren. Era una cuestión de batir a Niki, la figura establecida...".

Desde la 1ª carrera en Río, estaba claro que McLaren iba a por el título. Tendrían que ganarse a sí mismos, ningún otro equipo podría hacerlo por ellos.
En clasificatorias Senna era tan bueno como imparable, como era previsible. El McLaren-Honda era el coche más rápido y Ayrton estaba preparado para tomar riesgos en el tráfico, cosa que ya no estaba en el repertorio de Prost. Con una sola mano Prost podía confiar razonablemente en clasificarse 2º, y si luego hacía una buena salida...

Era la misma historia en las carreras: en una pista totalmente libre, la metronómica suavidad y consistencia de Prost le permitían marcar a Senna bien. Pero cuando se topaban con tráfico, doblando, Ayrton iría a por huecos que Prost no consideraría. Era arriesgado, pero normalmente el brasileño lo conseguía y esto funcionaba para su ventaja.
El tiempo también jugó su parte. Dos carreras completas, y bastantes prácticas, fueron en la lluvia, y en esas condiciones Senna no tuvo rival. Esto era un hecho. En pobres condiciones en Hockenheim y demoledoras en Silverstone, nadie fue un rival serio.

Bastante a menudo, sin embargo, la rivalidad McLaren se resolvía en los primeros segundos de la carrera: efectivamente, todo se reducía a cual de los dos hiciese la mejor salida. En Imola, por ejemplo, a Prost se le ¿caló? (bogged down) el motor al salir y pasó el resto de la tarde persiguiendo a Senna en vano. En Mexico pasó al contrario.
Pocas veces había algo entre ellos, pocas veces realmente competían. En Montreal, sin embargo, Ayrton dió cuenta de Prost para alcanzar el liderato; en Paul Ricard fue Prost el que lo hizo.

A mitad de temporada la mayoría de los observadores sentían que al final la experiencia de Prost haría el trabajo. Después de Paul Ricard estaba delante en victorias (4 a 3) y tenía 15 puntos de ventaja. Y Ayrton tenía que confrontar el hecho de que, sí, podía ser batido en coches iguales, un pensamiento que claramente invadía territorio virgen en su mente. Por lo tanto el momento parecía estar con Alain.

Silverstone cambió todo bastante. Senna ganó brillantemente bajo un fuerte aguacero, y Prost admitió que abandonó. Hubo duros palos desde la prensa gala. Su coche se comportaba diabólicamente, y el motos estaba fallando, apuntó Prost. No, a él no le disgustaba correr bajo la lluvia, había ganado carreras en esas condiciones, después de todo. Lo que él objetó a Silvertone -el circuito más rápido de la F1 en uso- fue que simplemente no podía ver nada.
"A menos que hayas estado en esa situción no puedes imaginar lo que es ir a fondo en sexta y conducir contra un muro de spray..." Con su coche sin funcionar como debería no tenía ningún sentido continuar: no iba a quedar en los puntos, después de todo. En las circunstacias sólo había riesgo, ¿y cómo podría ayudar a McLaren si dañaba el coche o a sí mismo?
Algunos dicen que un piloto debería permanecer siempre ahí fuera, sean cuales sean las circunstancias. Fácil ser valiente desde una distancia segura. Acusaciones de cobardía eran ridículas, sobre todo de aquellos que habían visto aquel impresionante adelantamiento a Senna en Francia un semana antes...

A partir de ahí Senna Senna ganó en Alemania, Hungría y Bélgica consecutivamente, y ahora tenía 7 victorias por 4 de Prost. Después de Spa el francés se declaró un hombre batido: "Creo que ahora no tengo ninguna oportunidad para el título este año. Senna ha sido el mejor piloto esta temporada; merece ser campeón mundial".
Ah, ¿pero quería decir eso o era una guerra psicológica? Con Prost nunca puedes saberlo. Pero en Monza ninguno de los 2 terminó y a Alain se le acababan las posibilidades de acortar la distancia.

En 7 días Prost ganó 2 carreras, y Senna quejándose de la errónea lectura de su medidor de combustible, fue totalmente incapaz de seguirlo. ¿No se le estaría escapando el campeonato?
Cinco segundos después de la salida del GP de Japón, eso es lo que parecía. En la salida Ayrton caló el motor. Por suerte, esto ocurrió en el único circuito de F1 donde la salida está en incinación y Senna fue capaz de arrancar. Todavía estaba en carrera, pero al final de la 1ª vuelta estaba en 8ª posición, 9 segundos detrás del líder. Y el líder era Prost...
Ayrton empezó entonces una estupenda conducción, necesaria después de su propio error inicial. Y los elementos estuvieron con él en esa carrera. Una vez en 3ª posición, detrás de Prost y Capelli, no se movió durante un rato. Y entonces empezó a lloviznar.
Todo el mundo estaba con slicks, y la superficie estaba muy complicada. Mientras Prost se batía con Capelli Senna tenía la pista libre para él. Tomando riesgos increíbles acortó el espacio a los líderes. Y cuando la problemática caja de cambios de Prost le hizo fallar un cambio de 3ª a 4ª Ayrton no necesitó una segunda oportunidad. La carrera fue suya y lo mismo el campeonato.

¿Cambiará él ahora, iluminado un poco, después de conseguir la ambición que tanto tiempo ha tenido? Parece que no. Incluso en su rueda de prensa después de la carrera, apenas tenía ánimos de sonreir. De hecho, cualquiera hubiera creído que el sonriente Prost, sentado a su lado, era el tipo que había ganado.

De los dos, Senna permanecía como el menos infalible. Tiró por la borda Monte Carlo -después de un dominio absoluto durante el fin de semana- con un lapsus de concentración que sería inconcebible en Prost. Y la susceptibilidad a la presión seguía siendo una de sus debilidades. A pesar de su compostura fría, Ayrton era a veces un auténtico latino.
No tenía la más mínima amenaza en Monaco, porque Prost había quedado "atrapado" tras el Ferrari de Berger. Y cuando finalmente lo adelantó, 50 segundos lo separaban de Senna. Entonces Prost hizo un par de vueltas realmente rápidas y Senna tontamente tenía que responder.
Eso fue bien hasta donde llegó, pero entonces el manager del equipo Ron Dennis le dijó que se calmase, que su posición era segura. Entonces Ayrton chocó con el guardarrail en Portiers. Sin necesidad ninguna él había cambiado el ritmo que le había servido perfectamente durante tanto tiempo.

De forma parecida, él no se permitiría ser cazado por Prost en Monza. Usó demasiado combustible en la 1ª mitad de carrera, tuvo que reducir drásticamente su consumo en las últimas vueltas, permitir que los Ferraris se acercasen y se puso en la presión que que le obigó a doblar al Williams de Jean-Louis Schlesser arriesgándose.
Prost, de hecho, tenía problemas en el motor desde el principio, y sabía bien que probablemente no acabaría. Así que puso el "boost" al máximo, de forma que -a pesar de su problema- pudiese ganar tiempo ligeramente a su compañero. A mitad de carrera reventó, pero entonces el daño a Senna ya estaba hecho.
"Lo que no puedo entender sobre Senna", comentaba Peter Warr, quien trabajó con él durante 3 años en Lotus, "es que a veces no piensa las cosas bien, una vez que está en carrera. Si él estaba usando demasiado combustible, debería haber sabido que si Alain lo estaba cogiendo entonces él también estaba consumiendo demasiado. Y, si él hubiera pensado sobre eso, se habría dado cuenta que Alain no hace cosas como esa.... ".

Nada de esto, sin embargo, se puede verdaderamente detractar de un hombre que ha establecido un nuevo récord de victorias en una temporada, y que varias veces fue incomparablemente brillante. De hecho, si llega a compartir escudería con otro distinto de Prost, podría haber logrado una docena de victorias perfectamente. O más.

Tal como fue, él batió al piloto más grande de los '80, quizás de todos los tiempos. Mirando atrás a 1988, es remarcable que después de tantos años en la cumbre de la F1, Prost encontró la motivación -y la velocidad- para correr tan cerca del determinado Senna.

La temporada servió para engrandecer la reputación de un hombre que trajo considerablemente más gracia (grace) al perder el campeonato de lo que Senna al ganarlo. Es una cosa agradable, y algo casi novedoso estos días, encontrar a un gran deportista que también puede sonreir.

Después de perder en Monza, Ron Dennis salió con uno de sus clichés sobre algo a lo que aspirar en 1989; la anticipada temporada limpia de McLaren no iba a ser este año, después de todo. Pero parece improbable que algún equipo consiga semejante dominio de una temporada de nuevo.



¿Traducción? de un anuario de Nigel Roebuck.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- MAX EL ONE   1988: El Año McLaren   Dec 28 2000, 10:21 PM
- - MAX EL ONE   bueno lo puse al reves PROST SER LIBRESSSS   Dec 28 2000, 10:22 PM
- - machaquitocom   Muy bueno!!! Esto.... ¿A que esperas para se...   Dec 29 2000, 12:35 AM
- - Javier Carral   Bueno XPG, te me has adelantado! Pero visto el res...   Dec 29 2000, 04:48 AM
- - Neo   Gracias por el relato...ultimamente entre Javier C...   Dec 29 2000, 05:15 AM
- - Nano Saiz   Solo una curiosidad. Ese año, en Monaco Senn...   Dec 29 2000, 03:34 PM
- - nuvo   ¿lapsus de concentración que sería ...   Dec 30 2000, 01:07 AM
- - mariovc   Aunque mi gran idolo fue el Rey Senna, Alain Prots...   Dec 30 2000, 02:07 AM
- - David Plaza   Un placer leer todas estas cosas,con esto se apren...   Jan 8 2001, 05:00 PM
- - Hugo   Realmente bueno, que pena no haberlo visto. For...   Jan 8 2001, 07:00 PM
- - Ayrton   primero muchisimas gracias por el relato, he disfr...   Jan 8 2001, 10:48 PM
- - nuvo   Es malo llorar por tonterías, Ayrton.   Jan 8 2001, 11:50 PM
- - Lluis Fernandez   Todos los pilotos han tenido alguna vez "laps...   Jan 9 2001, 12:30 AM
- - Ayrton   craso error amigo mío: quienes somos nosotr...   Jan 9 2001, 01:45 AM
- - nuvo   No creo que a Senna tuviera más racing in his...   Jan 9 2001, 04:59 AM
- - Enrique   Para mayor regocijo de MAX y como se ha mencionado...   Jan 9 2001, 07:11 AM
- - XPG   Ya se acerca Mónaco y para ir calentando moto...   May 23 2001, 04:01 PM
- - m0rfe0   Seguro que se fue a llorar, por que a mi me pareci...   May 23 2001, 04:19 PM
- - Nalsus   Y como McLaren no parece que vaya muy fino este a...   Aug 29 2001, 02:18 AM
- - XPG   Hombre, mi traducción... Tenía un poco p...   Aug 29 2001, 03:55 AM
- - Jordan Nº1   Gracias a todos Pese a que siempre fuí pro-...   Aug 29 2001, 05:00 AM
- - Nalsus   Jordan... a qué esperas para postearlo???   Aug 29 2001, 05:12 AM
- - Jordan Nº1   Nalsus, es que el articulo no es demasiado interes...   Aug 29 2001, 02:55 PM
- - Sergio   Muy bueno, un GRAN topic. Jordan, intenta escane...   Aug 29 2001, 03:28 PM
- - XPG   Bueno, bueno, parece que esto se acaba. Estuvo bi...   Dec 28 2001, 09:08 AM
- - avalanche   Creo que es comparable el dominio de McLaren en 19...   Oct 29 2002, 04:51 AM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:24 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022