BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
Solamente añadir que en circuitos (en rallys no estoy seguro) el "freno motor" se utiliza únicamente para corregir el posible subviraje.
Salu2 lmario -------------------- lmario
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 298 ![]() |
Retomamos esta seccion para los nuevos del foro, ya que esto se puso hace unos cuantos meses si quereis las fotos me las pedis y dejais el e-mail.
EL FRENADO Y LA REDUCCIÓN: Frenado y reducción son dos acciones completamente vinculadas entre sí, se trata: 1º._ En un primer tiempo, de frenar el coche para llegar a la entrada del viraje a la velocidad adecuada. 2º._En segunda instancia, de reducir la relación de la caja de velocidades para encontrar la más idónea en el momento en que convendrá volver a acelerar. La reducción debe efectuarse antes de la en trada al viraje por lo tanto simultáneamente al frenado, puesto que es el único momento disponible. No conviene hacerlo demasiado pronto, cuando el coche está aún en plena aceleración, y hacerlo más tarde implicaría frenar, desembraguar y cambiar de marcha en plena cuva, lo cual no resulta deseable. Añadamos a esto que el piloto aprovecha el freno motor que acompaña a la reduccion para decelerar mejor, aun cuando esto ya no sea esencial en los coches de competición modernos, que van equipados con el frenado automático de las cuatro ruedas. A esta necesidad de frenar reduciendo se suma otra no menos importante: la del doble embrague. El "VERDADERO" implica una maniobra completa, el "FALSO" se acorta un poco. El doble embrague es imperativo por dos motivos principales que son de tipo: 1º._ Mecánico, porque se combinan así la transmisión y la caja de velocidades. 2º._ Dinámico, porque se preserva mejor el equilibrio general del vehículo evitando los bloqueos intempestivos de las ruedas motrices y las pérdidas de adherencia que implica. Hay que considerar que el pie derecho mientras frena, no podrá soltar el pedal y dar así el golpe de gas necesario para la ejecución del doble desembrague "VERDADERO" o "FALSO". Deberá hacerlo simultáneamente, en el momento oportuno y en un mismo movimiento. Esta acción, que se conoce con la expresión "PISAR LOS TRES PEDALES" o "PUNTA TACON", tiene por objetivo, logicamente, evitar cualquier pérdida de tiempo. Faltan las fotos: El doble embrague: con el pie derecho pisando el acelerador a fondo y el pie izquierdo bien calado, el piloto está en plena recta (1). Al comienzo de la zona de frenado, el pie derecho "SALTA" al pedal de freno y, en un primer momento, no hace más que esto (2). Después el pilto desembraga, pone el selector de velocidades en punto muerto y embraga (3). En ese momento, y sin dejar de frenar, da con el costado del pie un golpe de gas para revolucionar el motor (4). El pie izquierdo vuelve a desembragar, la mano derecha mete la velocidad inferior seleccionada y el pie izquierdo embraga (5). Una vez concluida la reduccion, el pie izquierdo recupera la posicion inicial de reposo mientras que el derecho termina de ajustar la mejor deceleracion para encontrar la velocidad ideal a la entrada del viraje (6). El doble desembrague "FALSO" consiste en suprimir una trayectoria completa del pie izquierdo para cada velocidad que se reduce, puesto que el golpe de gas se da en cuanto el pedal de embrague está pisado a fondo, en posición de desembrague. Esto no afecta estrictamente para nada el conjunto de los movimientos que efectua el pie derecho. YA ESTA ESTE ES EL ROLLOOOOOOOOOO SER LIBRESSSS -------------------- SER LIBRESSSS
|
|
|
Mensajes en este tema

































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:39 AM |