BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Hablo de memoria pero creo recordar en el F-1 racing de Monza 99´ Edie Irvine también estuvo en 360-361 KPH (según la revista)
Aún falta para alcanzar a la Indy! A ver si un dia me pongo manos a la obra y pongo velocidades punta de otras temporadas; las debo tener por algún sitio... -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
Seguimos visitando la sección de Juliana responde en http://f1.infomotores.com/formu-infof1-4.htm#1.
Hay cosas bastante interesantes. Entre ellas esta pregunta de un tal.... FAVIO: ¿Qué velocidad maxima ha alcanzado un F-1 ,en pruebas,clasificacion y carrera , cuándo, en que recta de que circuito y qué auto con descripcion de potencia?. Gracias Respuesta: Esto que me preguntás es algo que siempre llamó mi atención porque los estadistas nunca has sacado algún libro donde especifiquen claramente y en detalle todos estos datos. Y mirá que libros donde ocnsultar no me faltan!. Habría que agarrar carrera por carrera y ver por temporada los mejores registros y hacer una estadística y marcar las características. Pero hay algunas cosas que sí puedo decirte fehacientemente. El Grand Prix con la velocidad promedio más alta en la historia fue el realizado en Italia, en 1971, ganado por Peter Gethin sobre un BRM. Esa velocidad promedio fue de 242.615 kph (151.634 mph), registrados en el circuito de Monza que para ese momento no tenía chicanas (hace un tiempo se hizo una simulación computarizada donde se hacía correr a los autos de la F1 actual en aquel trazado de Monza del 71. Los resultados sugieren que se lograría una velocidad promedio de más de 300 kph - 190 mph). El último año de las "slicks", en 1997, el Grand Prix más rápido fue el de Italia, ganado por David Coulthard a bordo de su McLaren MP4/12-Mercedes F011OF V10 con un promedio de 238.036 kph (147.940 mph). La velocidad más alta registrada en las prácticas de la temporada 1997 fue 250.295 kph (155.559 mph) lograda por Jean Alesi a bordo del Benetton B197-Renault RS9A V10 en el circuito de Monza. Pero el record de velocidad más alto de esa temporada correspondió a Jacques Villeneuve, con el Williams FW19-Renault RS9A V10 que alcanzó una velocidad en recta de 351.7 kph (218.6 mph), durante el Grand Prix alemán. Ese mismo año, el Grand Prix con velocidad promedio más baja fue el de Mónaco, ganado por Michael Schumacher a bordo de su Ferrari F310B 046 V10, a 104.264 kph (64.800 mph). El McLaren-Mercedes de David Coulthard marcó un nuevo registro de velocidad este año en Hockenheim cuando él registró una velocidad de 361 km/h (224.3 mph). El escocés clavó la marca cuando atravezó la trampa de la velocidad del sector 1 (entre la linea de largada/llegada y la curva Jim Clark, en el giro 24. ---------------------------------- Pues Sí, paquete Alesí e invencible Coulthard aparecen..... Me quedo con lo de Monza sin las odiosas chicanes.... saludos machaquito -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
Mensajes en este tema



































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:43 AM |