¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> La informática y la F1
lbrunet
mensaje Aug 23 2000, 04:42 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 83
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 77



esta muy bien la informatica pero creo que aun se utiliza el metodo prueba y error,
es decir creamos la pieza, metemos los datos en el simulador, vemos que ha pasado, reconstruimos la pieza, la metemos en el simulador, recons.........


--------------------
"Hubo un tiempo en que los circuitos de carreras se diseñaban para poner a prueba los limites del hombre, y no por seguridad. Un tiempo en el que el talento del piloto era más importante que su maquina"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
uri
mensaje Aug 23 2000, 06:37 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



De F1-live:

Ayrton Senna declaraba en 1992: "Los ordenadores se han vuelto más importantes que los pilotos." Ross Brawn, por entonces un joven ingeniero de Benetton que trabajaba con Michael Schumacher, se preocupaba por ver que sus "viejos principios" se estaban olvidando en favor de puras soluciones electrónicas. Ocho años después, ¿se habrán convertido estos mismos ordenadores en algo más importante que el propio hombre? Uno de los principales elementos para formar un equipo ganador en F1 en nuestros días es su capacidad de acelerar el tiempo.

Los ciclos se aceleran y las decisiones se toman cada vez más rápido. Para ello, la generalización de sistemas informáticos es algo que los responsables de las escuderías subrayan cada vez más y en lo que invierten mucho dinero. Como demostración, a finales de los '90, era necesario concebir unas 3000 piezas para la construcción de un F1. Los programas de ayuda son capaces de crear y de simular estas nuevas piezas permitiendo, de este modo, reducir considerablemente el tiempo de desarrollo y su coste. Un ejemplo: CATIA, el programa de Dassault, permite que una escudería (como Sauber en F1) proceda a la simulación de un ciclo de vida integral de una pieza, desde su concepción hasta la etapa operativa, pasando por la producción y todo ello incluso antes de realizar un primer prototipo. La concepción puede realizarse
así "virtualmente", a base de datos, antes de comenzar el proceso real y costoso de la fabricación. Pero, a causa de la falta de tiempo y la necesidad de resultados inmediatos tanto deportivos como comerciales, la confianza otorgada a estos datos es casi ciega y prácticamente se pasa por alto la validación de las piezas.

Otra gran revolución de este fin de siglo son los sistemas de almacenamiento. El conocimiento, es el poder. Desde hace unos 10 años, esta información tan importante se ve transformada en datos informáticos y el
poder pertenece a quien tiene la capacidad de tratar más información, quien accede a ella más rápidamente.

Como socios técnicos en el mundo de la F1, las empresas informáticas también han querido lanzarse al patrocinio… IBM ganó Le Mans en 1998 (principal patrocinador de Porsche), Dell logró la victoria en estas mismas 24 horas en 1999 (principal patrocinador de BMW). En cuanto a Audi, este año tiene como principal patrocinador a Infineon Technologies, uno de los líderes mundiales en telecomunicaciones, una sociedad que suministra igualmente circuitos integrados para la electrónica del automóvil, aplicaciones de seguridad y memorias informáticas. En F1: Bosch es omnipresente; McLaren: Computer Associates y TAG Electronics; Mercedes: no hace falta hablar de su unión con AEG Siemmens… Williams = Compaq, Jaguar = Hewlett Packart + MCI WordCom. Jordan y Benetton cuenta con el apoyo de Hewlett Packard… Sauber y Prost, con
el de CATIA (Dassault), etc. En resumen, la era de F1 virtual ya ha comenzado.

Será que Minardi y Prost usan Windows?


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:56 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022