BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 486 ![]() |
Al principio de la f1 de 3000cc todos los coches llevaban llantas de 15 pulgadas, con neumaticos de perfil bastante alto, diagonales, mucho mas estrechos que ahora y que duraban dos o tres carreras. Eso si, nadie pensaba en el efecto de esto en la aerodinamica. En el 70 Colin Chapman introdujo las de 13 en el Lotus 49 y esto se extendio ya que la reduccion de seccion frontal era considerable y por lo tanto la resistencia aerodinamica.
Como ademas los neumaticos fueron evolucionando y aumentando de anchura se hicieron mayores las ventajas del neumatico y llanta de altura total reducida, hasta tal punto que Tyrrell construyo el P34 con ruedas de 10 pulgadas en tandem en el tren anterior. Fue parcialmente un fracaso por la dificultad de reglaje en los angulos de las cuatro ruedas pero da idea de por donde iban los tiros. Hoy no se si estan prohibidas otras medidas, pero las de 13, teniendo en cuenta que la anchura maxima si esta regulada, dan un compromiso optimo teniendo en cuenta la seccion frontal y flexibilidad del flanco del neumatico. Mas bien pienso que si el reglamento permitiese neumaticos mas anchos las llantas reducirian su diametro. Saludos |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
O vosotros os complicáis mucho la vida o yo soy más ignorante de lo que creo (que es lo más posible).
Todas esas leyes y formulas y tal tienen en cuenta un tamaño igual de superficie de rozamiento (del neumático). Si aumentas ese tamaño aumentas el rozamiento y por lo tanto la adherencia tanto en gomas de calle como de competición. A igualdad de tamaño de "huella" si influyen todas esas cosas pero si cambiamos el tamaño de la "pisada", hay que volver a rehacer todos los calculos. De hecho ese es el gran problema de los fabricantes de neumáticos, que el comportamiento del neumático varía continuamente debido a las fuerzas que actúan sobre él, desde el peso del vehículo (al que hay que sumar el "peso aerodinámico") hasta las derivas en las curvas. Todo esto implica que una carcasa muy rigida con ventajas en ciertos aspectos sea ineficaz en otros y, evidentemente, al reves, una carcasa "blanda" tiene sus ventajas y desventajas. Una vez más, como en todas las cosas, lo que hace falta es el equilibrio. Algo que aunque no sea perfecto en nada tampoco vaya demasiado mal en ninguna circunstancia. Resumiendo: Gomas más anchas = Más adherencia A igualdad de todos los demás factores claro. Salu2 P.D.: Como todo, el ancho tambien tiene un límite, puesto que una goma demasiado ancha puede forzar a que la suspensión no trabaje de forma adecuada y ya tenemos otro problema. lmario Edited by - lmario on 11/9/2000 2:47:18 PM -------------------- lmario
|
|
|
Mensajes en este tema







































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:09 AM |