BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Y abro con la primera noticia relevante, que es la participación de Tiago Monteiro en este Rally.
EL PORTUGUÉS, QUE CORRIÓ CON SPYKER, DESAFÍA AHORA AL DESIERTO Tiago Monteiro cambia la Fórmula 1 por el Rally Lisboa-DakarALBERTO GÓMEZ. Madrid Algo tiene la arena que atonta. O embelesa, según se mire. Personajes del mundo del cine, del esquí, políticos y pilotos de las más variadas disciplinas viran sus velas con frecuencia hacia el desierto, como si sintiesen una llamada primitiva, enganchados por una droga tan básica como sana: la naturaleza salvaje. Incluso personas con ciertas discapacidades se han precipitado sin dudar hacia una aventura extrema que ya se ha cobrado decenas de víctimas. El último en apuntarse a la caravana de dakarianos ha sido un ex piloto de Fórmula 1. Es portugués, se llama Tiago Monteiro y en la actualidad disputa con Seat el Mundial de Turismos WTCC. El luso, que corrió con Spyker y Jordan hace varios años y que incluso alcanzó un podio en Indianápolis en 2005 después de aquel sainete protagonizado por Michelin con un esperpento de carrera en la que vencieron los Ferrari, tiene su cabeza puesta en el desierto. Monteiro, que revela que siempre se sintió atraído por desafíos como éste, no ha podido "hasta ahora, disputar un Dakar, algo que me gustó desde siempre. Antes, por incompatibilidad con la F-1, era imposible, pero siempre tuve en mente correrlo algún día. Obviamente, no es mi objetivo prioritario -en 2008 correrá de nuevo el WTCC con Seat-, pero sí pienso que en el futuro será mi objetivo". El otro, más peregrino y estridente, consiste en "dar la vuelta al mundo en moto, pero para las dos ruedas estoy menos capacitado". Tiago viajó el pasado mes de noviembre hasta Marruecos y allí, en compañía de su compañero en Seat, Yvan Muller (que también participará en esta edición), asistió a la última etapa del rally alauí, para después probar por vez primera el prototipo con el que surcará la arena, un Desert Buggy del equipo SMG de Phillipe Gache con tracción delantera. Este coche tiene un solo asiento y esto añade complejidad al desafío. "Lo complicado de este coche es que yo tengo que ser el piloto y el navegante simultáneamente durante toda la travesía". Una sensación similar a la que viven en las dunas los pilotos de motos, pero con la estabilidad que dan las cuatro ruedas. Luego, frente a los 800 CV de un monoplaza de F-1, el Buggy apenas tiene 250, aunque son suficientes para que Monteiro saque sus primeras conclusiones. "Es un vehículo fascinante porque lo puedesconducir en su hábitat natural, con tierra, piedras, asfalto... Está hecho a todo y encima es muy divertido", concluye el luso. http://www.marca.com/edicion/marca/motor/d...lo/1073343.html Eso si, los de Marca que redacten algo mejor sus noticias porque Monteiro jamás ha corrido en Spyker. En todo caso será Jordan y Midland. Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro http://galeon.com/mundodelarosa/ -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Bueno hay años que el Dakar no ha terminado en Dakar... y tambien lo han llamado así. Es un tema de marketing (a mi entender desacertado) el mantener el nombre DAKAR porque es lo que vende.
En Argentina y Chile ya se disputa una de las primeras pruebas (hasta ahora) del mundial de Raids llamado "Rally por las pampas" o "Rally patagonia Atacama" El rally es muy duro uno de los mas duros despues de Dakar en cuanto a exigencia física para el piloto con variados terrenos, pistas de tierra, piedra y algo de arena, con cambios de latitud de la montaña a la playa en una sola jornada. Supongo por eso se han decantado por Argentina y Chile ya que organizaban un buen Rally del mundial de Raids. Hay otro proyecto para disputar las "Dakar Series" que constaría de 3 o 4 pruebas, pero tampoco se ha decidido definitivamente. En principio se ha hablado de recuperar el MOSCÚ - PEKIN pero podría ser un St.Petersburgo - Moscú - Pekin... que me parece un rally precioso!!! ahora bien supongo que con problemas organizativos importantes. Otra de las pruebas sería en centro Europa Rumania - Hungría. Todo esto con un pollo montado importante ya que ASO la empresa organizadora... (la que tiene la pasta) no ha decidido fechas pero crea conflicto con el calendario del Mundial de Raids organizado por la FIA y la FIM o por lo menos propiedad de ellos... Y obvio hay pruebas de las Dakar series que coincidirian con el mundial y es humanamente imposible completar 2 pruebas de ese calibre y organizarlas en si por lo menos no hay mes y medio entre una prueba y otra. Y la verdad me parece extraño que se de ya por definitivo en cuanto a fechas ya que la previsión de organización debe ser muchísimo antes que el Dakar como un mes vista mínimo los equipos deben mandar el material hacia Sud América, estamos hablando de finales de noviembre que es precisamente +/- cuando se disputa una de las "mejores" pruebas del mundial de Raids... el Rally de Dubai (UAE desert Callenge) mmmm... no sé, espero que arrelguen todo el follón que se ha montado y que dén a los RAIDS la importancia que se merecen un buen mundial o una buena competición avivaría muchísimo interés por parte de pilotos y aficionados porque a dia de hoy basaban una categoría en una carrera "el DAKAR" Así que ... mmm anda el tema un poco revuelto para los Raids, esperemos que se arregle todo y que la ASO organice algo con cara y ojos, y llamarlo DAKAR o inventar unas "DAKAR SERIES" me parece un error como comentaba AC99, el verdadero Dakar es en África, es tan sencillo como inventarse algo tipo "WORLD RAIDS SERIES" o que se yo. El "nuevo" Dakar en Argentina - Chile puede ser muy bonito solo hay un problema a mi modo de entender... bastante va a costar que los patrocinadores mantengan inversiones e interes después del pollo de este año, y competir en sud-américa tiene un Handicap enorme, que no es otro que la diferencia horaria... y la distancia es muchísimo mayor por no contar que el interés en el Dakar era mayoritariamente europeo... veremos si a un europeo le sigue costando lo mismo participar en esa carrera. (piloto europeo amateur o semi-profesional) Aún así la mejor de las suertes para el "nuevo" Dakar!!! Salu2 a todos y... FOR?A PEDRO!!! -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
Mensajes en este tema














































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:44 AM |