BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 118 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 91 ![]() |
Machaquito tio, no se de donde sacas estos relatos pero.... Son las ostia!!!
Muchisimas gracias. Asi da gusto leer el foro. Saludos, Adeur. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
Creo que esta anecdota ya se publicó en el foro. Pero la visión y redacción de A. Nagy me encanta, así que la pego aquí.
...Y la tribuna cambió de color El recuerdo y la anécdota, asaltaron mi mente justo cuando estaba trabajando... Estaba en una de las cabinas de transmisión del estadio Monumental, en ocasión de la primera visita al país de los Rolling Stones. Estaba haciendo una serie de comentarios previos al gran show que todos estábamos esperando, cuando, mirando hacia la pista, inevitablemente me acordé de esa anécdota contada una y otra vez por algún tío, tan fanático como yo del automovilismo... "De repente Fangio, vió toda la tribuna oscurecerse y frenó de golpe...justito como para evitar chocar a todos los autos que se habían dado la gran piña-"... Ese relato en boca de este pariente, siempre me llamó la atención...¿Cómo es eso de "la tribuna se oscureció"?... pensaba para mis adentros. Casi 28 años después, frente a mis propios ojos percibía el increíble fenómeno que el inolvidable "Chueco" de Balcarce, viviera más de treinta años antes. Lo que estaba viendo en ese momento -hecho que también me sirvió para alargar mi comentario, ya que debía hacer tiempo- era lo siguiente: la cabina en la que me encontraba estaba a la altura del centro del campo de juego, en forma paralela al escenario. Por lo tanto, lo que veía era: de un lado una multitud de color claro, ya que veía sus rostros, y a medida que giraba la vista hacia el escenario, iba viendo la transición de color hacia un tono decididamente oscuro, ya que empezaba a ver las nucas de esa enorme masa de gente. Corría el año 1950. El primer año de aquel campeonato de pilotos de G.P., (y que luego sería simplemente el campeonato de Fórmula 1) y los pilotos se dirigían al Principado de Mónaco para disputar -una vez más- la tradicional carrera. Fangio había obtenido la Pole Position en la clasificación, y al tener que hacer unos trámites para conseguir unas entradas para unos compatriotas, se dirigió a la secretaria del club organizador. Allí, le pidieron que por favor que esperara unos minutos..y distraídamente, hojea unas revistas que se encontraban allí. De repente se fija en una foto, una foto del Gran Premio de Mónaco...pero de 1936. Una foto impresionante, que mostraba el momento en que, a poco de largar, se golpeaban los autos de Tadini, Von Brauchitsch, Farina, Brivio, y Chiron. El documento fotográfico quedaría fijado en el subconsciente del quíntuple... Al día siguiente, se larga el G.P. de Mónaco. Sale adelante Farina, pero enseguida es sobrepasado por Fangio, y tercia en la lucha por la punta Villoresi. Los tres hacen la primera vuelta muy velózmente, a sus espaldas se desencadenaba el desorden. Fangio mira hacia la chicane del puerto y ve una bandera amarilla flameando. También ve la tribuna y de repente...¡cambia de color!...la tribuna se ha oscurecido!!!...Fangio piensa rápido: "El cambio de color se debe a que toda la gente se dio vuelta para mirar algo...estoy viendo sus nucas, no sus caras. Por lo tanto, no nos estan viendo...lo que paso debe ser algo grave...hay bandera amarilla en el Bureau du Tabac". Acto seguido la foto (esa foto de 14 años antes mostrando ese choque múltiple) y -según cuenta el propio Fangio- se le presentó como un rayo su mi mente...de ahí a frenar casi a cero...solo fue cuestión de milésimas de segundo. Cuando llegó a la mencionada curva, se encontró con el pandemonium. Coches chocados por todos lados, combustible desparramado. Fangio pasa, inclusive ayudándose con las manos, pasa y sigue...siempre en punta. Villoresi -que era un sensacional piloto, pero evidentemente no había prestado demasiada atención a las banderas de precaución- frena mal y se engancha en la maraña de autos acccidentados. De ahí en más, Fangio establece una diferencia abrumadora..al punto que nadie lo rebasa aún cuando para a cargar combustible. El sentido de la ubicación en el espacio que poseía Fangio, era solo comparable al de un astronauta avanzado. Su poder de observación, -no sólo de los demás pilotos, sino de todo el entorno de la carrera- era sencillamente superior y quizás, una de las diferencias fundamentales con el resto de los demás, en una época donde los buenos conductores abundaban. Su memoria prodigiosa para esos pequeños detalles que al resto de los mortales siempre se les escapan, era sencillamente única. Esa efectiva conjunción se dio en forma perfecta esa tarde de 1950 en las calles de Mónaco, cuando un balcarceño de hablar pausado y trato cordial, miró a una tribuna y esta ...cambió de color como por arte de magia. Lo demás es historia...Historia de esas, como las que me contaba mi tío y que hoy tengo el placer de compartir con ustedes...como siempre...De memoria. --------------------------------------------- Creo que comprendereis por qué me encanta este tío. El apasionado de una materia, encuentra lo que busca, y yo busco esto. Ya sea un compatriota de Hypnos o ya sea de cualquier nacionalidad. El nexo común es este; La Pasión Por La Formula 1. Comienza la temporada de invierno... saludos machaquito These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential. Nick Manson. -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
Mensajes en este tema

































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:18 AM |