¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Historia de los automóviles (ojo, muuuy largo)
uri
mensaje Sep 8 2000, 06:12 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



gramolo, no te cortes

como alguien dijo, topics así son los que da gusto leer

Espero que sigas con la historia, porque sino me obligarás a mi o a otro a continuarla


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
gramolo
mensaje Oct 1 2000, 09:40 PM
Publicado: #2


Pilotillo
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.470
Desde: 11-March 08
De: Barcelona
Usuario No.: 111



Bueno, voy a seguir con unos cuantos de los coches del último periodo:


Renault (1906)
El Renault de 1096 es un coche que ha dejado una profunda huella en la historia del automovilismo deportivo por haber ganado el primer GP de Francia. La carrera se desarrolló en Le Mans en dos jornadas sobre un recorrido de aproximadamente 1250km que Szizs cubrió a la notable media de 102km/h. El Renault era un coche totalmente convencional, accionado por un motor de 4 cilindros de aproximadamente 13000 cc, con una potencia de 90 cv a 1200 revoluciones. Desde el punto de vista técnico era mucho menos interesante que los Fiat (la marca italiana se clasificó segunda con Felice Nazzaro): el motor era de válvulas laterales alimentado por un único carburador, el cambio de 3 marchas, la transmisión por cardán, las suspensiones anteriores y posteriores por ballestas semielípticas, integradas por amortiguadores hidráulicos de doble efecto construidos directamente por la Renault y que por primera vez que usaban en un coche de carreras. En lugar de un deposito colocado de mala manera a espaldas del piloto, el combustible se introducía en un recipiente moldeado que, al mismo tiempo, constituía la parte terminal del vehículo y en el que se fijaban las 3 ruedas de repuesto. El secreto del éxito de la Renault se debió en gran medida a la adopción de ruedas posteriores con llantas desmontables, una decisión que se tomó a la víspera de la carrera: gracias a esta medida se bastaban dos personas para cambiar dos ruedas en menos de 4 minutos, contra los 16 minutos que habrían sido necesarios con llantas fijas. Szizs, que era probador jefe, se paró 9 veces por “pinchazos” y en la última vuelta rompió una ballesta superior, pero supo administrar con cuidado los 46 minutos que tenía sobre Nazzaro y llegó a la meta con mas de 32 minutos de diferencia.

Fiat

130HP (1907)
Hasta 1906 la Fiat había desarrollado una actividad deportiva intensa, pero la casa turinesa pretendía poner fin a la supremacía francesa. Por idea de Giovanni Enrico, con el cual colaboraban Guido Fornaca y Carlo Cavalli se preparó un 4 cilindros de 16000cc. El 130HP se comportó magníficamente en la 1ª carrera de la temporada, la Targa Florio, que fue ganada por Nazzaro seguido por Vicenzo Lancia. Nazzaro ganó también la Copa DEL Emperador, En el circuito de Taunus. Wagner fue 5º y Lancia 6º. El mismo equipo se alineó en el GP de Francia, que concluyó con victoria de Nazzaro, que consiguió también la vuelta más rápida.

SB-4 (1908)
Debe su notoriedad al reto que lanzó la Fiat a la Napier. Fue en el circuito de Brooklands el 8 de julio de 1908. Estaba accionado por un motor de 4 cilindros verticales bibloque con diámetro interior y carrera de 190x160mm, con 18146cc, 175cv a 1200rpm. La transmisión era por cadena. Nazzaro, que alcanzó los 190km/h, batió a Newton (esta vez con el Napier) en las 10 vueltas al circuito equivalentes a 44,360km, con una media de 152’155km/h.
El SB-4 fue el 2º vehículo de mayor cilindrada construido por la Fiat para las carreras, solo superado por el S.76 de 1911, cuyos 4 cilindros sumaban 28353cc y 290cv a 1900rpm. Su velocidad máxima era de 220km/h.

S.57/14B (1914), S.57A/14B (1916)
Tenían muchas cosas en común, menos la cilindrada (4492 vs. 4859) y la carrocería. El primero tenia visible el deposito de gasolina en la parte posterior.
Se proyectaron durante la 1ª guerra mundial. El 14B empezó a dar de hablar el 24 de agosto de 1919 cuando ganó con Nando Minoia en el circuito de Fanöe, en Dinamarca. Pocos meses mas tarde Antonio Ascari, fue 1º en la Parma-Poggio di Berceto. El mismo Ascari también se adjudico la Coppa della Consuma. El 23 de noviembre, Giulio Massetti fue 4º en la Targa Florio, que ganó Boillot sobre Peugeot. En 1920 fue 1º en la clase de hasta 4500cc en la Parma-Poggio di Berceto y la Coppa della Consuma con Giulio Massetti y Niccolini. En 1921 Massetti ganó la Targa Florio, y fue 1º de la clase de hasta 4500cc y 2º absoluto en la Susa-Monceniso.
La primera temporada del A/14B fue 1921, donde el 16 de enero, Masetti fue 2º en la clase de mas de 4500cc en la Vermico-Rocca di Papa. El 8 de mayo fue 1º absoluto con Niccolini en la Parma-Poggio di Berceto. también se adjudicó el Km lanzado de la settimana Automobilistica Toscana, alcanzando los 151,901km/h. El mismo piloto fue 1º en la Coppa della Consuma y en el Km lanzado de Brescia, alcanzando los 177,399 km/h, seguido por Gastone Brilli Peri, con el mismo coche a 170,616 km/h.

801 (1921), 804 (1922), 805 (1923), 806 (1927)
El Fiat 801 se construyó con dos motores diferentes: el 801-401 estaba accionado por un motor de 4 cilindros verticales de 85x131mm y 2973cc, 112cv a 4000rpm; el 801-402 llevaba un motor de 8 cilindros en linea de 65x112mm, con la misma cilindrada que el anterior, pero 120cv a 4400rpm. Los dos tenían la misma distancia entre ejes, ye l mismo ancho, pero las longitudes eran de 3,73m y 4,65m, y los pesos de 810kg y 920kg.
El 801-402 tomó parte en el GP de Italia en Brescia (1921), donde tuvo lugar entre Pietro Gordino y el francés Jules Goux sobre Ballot. En la 13ª vuelta, Gordino tuvo un avería en un neumático y perdió el 1er puesto, pero realizó una escalada sensacional, que no le sirvió de nada por la rotura de la bomba del aceite. De todos modos, el piloto italiano realizó la vuelta más veloz con una media superior a los 150km/h. El 801-401 dispone de una victoria de categoría en la Coppa della Consuma con Weber (1921); el 801-402 obtuvo el 3er puesto con Wagner en el GP de Italia del mismo año.
Las formulas de carreras duraban con frecuencia un solo año y, por tanto, no debe extrañar que en 1921 la Fiat procediese a la construcción del 803, de 1500cc con 4 cilindros; en 1922 del 804, con 6 cilindros en linea, en dos bloques, de 2000cc; en 1923 del 805, con 8 cilindros en linea de 2000cc; y en 1927 del 806, con 12 cilindros en dos grupos de 6 y 1500cc.
El 804 fue proyectado por Giulio Cesare Cappa, alcanzaba las 5000rpm. Tenia bielas de níquel-cromo, cambio de 4 velocidades y eje anterior tubular, como el del Vauxhall de 1914, que fue el primero en aplicarlo.
El 804ganó el GP de Francia en Estrasburgo, con Felice Nazzaro a 127,2020 km/h, pero los otros dos Fiat se retiraron. La retirada, al menos en un caso, se debió a la rotura de una brida en el puente posterior y se tradujo en la perdida de una rueda, con la muerte de Biagio Nazzaro, sobrino de Felice. Bordino, que conducía el 3er Fiat, fue acusado de haber abusado del medio en el intento de reducir la distancia que lo separaba de Nazzaro; se rehizo en el GP de Italia (fue la carrera inaugural del nuevo Autodromo de Monza), en esta ocasión seguido por Nazzaro.
El 805 es un coche histórico en sentido absoluto, ya que fue el primero de carreras que empleo el compresor. Por lo tanto, la Fiat obtiene una primicia mundial absoluta que, por otra parte, nadie refuta. Desarrollaba 130cv a 5500rpm con el compresor Whitting y 150cv con el Rotos. Alcanzaba 200 y 219 km/h respectivamente.
Hizo su primera aparición en el GP de Francia de 1923 en Tours, pero aquel circuito resultó no ser adecuado a sus posibilidades. Se presentó de nuevo en Monza en el GP de Italia (también GP de Europa), venciendo claramente con Carlo Salamano.
La fuga de Jano a la Alfa Romeo y Bertarione y Becchia a la Sumbeam respectivamente, y la sospecha de que ambos habían sustraído y entregado a sus nuevos patrones importantes proyectos e innovaciones técnicas, encolerizaron tanto a Giovanni Agnelli que puso fin por siempre a una gloriosa tradición. también en esto la Fiat fue pionera, pues tomó decisiones que, aunque muchos años mas tarde, tomaron también la Mercedes y la Alfa Romeo
Con el 806 la Fiat puso fin a su actividad deportiva de 3 décadas. Efectuó una sola carrera, el GP de Italia en Monza en 1927, ganado por Gordino a una media de 151km/h y con una máxima de 240km/h.


Sunbeam

3-litre (1912)
Participó activamente en las carreras, y su jefe proyectista, Louis Coatalen, fue uno de los técnicos mas admirados, aunque también uno de los mas discutidos, porque se le acusó de inspirarse con frecuencia en todo lo que hacían otros famosos proyectistas.
El 3-litre participó con gran éxito en la Coupe d’Auto de 1912. También corrieron junto a los Grand Prix en el GP de Francia de Dieppe. De los 47 vehículos que tomaron la salida, sólo fueron superados por el Peugeot de Boillot (un 7600cc) y por otro de mas de 14000cc. Se clasificaron en el 1º 2º y 3º puestos de voiturettes con Victor Rigal, Dario Resta y M.Medinger, y también obtuvieron el 1er premio reservado a los equipos. En esta carrera, el límite máximo de rpm fue de 3000. Los vehículos de Rigal y Resta cubrieron el trayecto en 14 horas y media, mientras que el de Medinger lo hizo en 16 por la perforación del deposito de gasolina. Su velocidad máxima fue aproximadamente de 144 km/h. Los 3-litre tenían embrague por cono, cambio de 4 marchas, frenos mecánicos sobre las ruedas posteriores y el mérito de pesar relativamente poco (menos de 1 tonelada). Desarrollaba 75cv a 2800rpm.

2-litre (1923)
Fue muy discutido por considerarse una copia del Fiat 804 de 1922. Se utilizó el mismo bastidor que en el coche de 1922, el de 4 cilindros con 16 válvulas, instalándose un motor de 6 cilindros y 12 válvulas con un diámetro interior de 67mm, y una carrera de 94mm, contra los 65x100 del Fiat. Estaba alimentado por un carburador Solex y usaba un magneto Bosch. Los Sunbeams batieron a la Fiat en Tours, en el GP de Francia (el 1º absoluto fue Seagrave), pero no participaron en el GP de Italia. Si participaron en el GP de España, que tuvieron la suerte de ganar después de que Zborowski, que iba en cabeza con un Miller de 8 cilindros, sufrió un retaso de 2 vueltas al final a causa de un reventón.
En 1924, los Sunbeam se sobrealimentaron, la potencia paso de 108 a 138cv a 5500rpm, pero para colocar los compresores hubo que modificar sustancialmente el bastidor. El cambio paso a cuatro velocidades y el peso aumentó en mas de 130kg.




Ya iré siguiendo.....queda todo el invierno
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- uri   Historia de los automóviles (ojo, muuuy largo)   Sep 8 2000, 06:12 AM
- - Javier Carral   He leido este libro. Y en verdad que es una peque...   Sep 8 2000, 07:33 AM
- - lmaceves   Duro trabajo te has buscado, pero ahora no vayas a...   Sep 8 2000, 08:22 AM
- - machaquitocom   No pares, sigue sigue. Refresco el topic para que...   Sep 12 2000, 03:53 AM
- - Javier Carral   Aunque lo haya leido ¡no pares por mi comenta...   Sep 12 2000, 07:01 AM
- - Gilles   Gracias gramolo. Otro más para el disco duro....   Sep 12 2000, 11:41 PM
- - gramolo   2-De 1907 a 1939 – Gran Premio – Voitu...   Sep 13 2000, 03:40 AM
- - gramolo   fallo tesnico Edited by - gramolo on 9/12/00 10:4...   Sep 13 2000, 03:41 AM
- - Bot   Gramolo permiteme corregirte un detalle: En los si...   Sep 13 2000, 06:55 AM
- - Dvd360   Gramolo,el invierno ya se ha acabado!!! David Pla...   Apr 5 2001, 09:54 PM
- - NEOKORTEX   Déjalo, que ahora va lanzao... Amos Gramol...   Apr 5 2001, 11:46 PM
- - gramolo   ¿Y a vosotros quien os manda recuperar esto? ...   Apr 6 2001, 12:54 AM
- - KARNAPLOSKY   jeje otra vez arriba   Apr 10 2001, 09:17 PM
- - AllCanChange   y otra ....   Aug 30 2001, 04:28 AM
- - OSCAR   Después del reflotamiento del TITANIC , se me...   Aug 30 2001, 06:34 PM
- - Jordan Nº1   ¡¡¡GRAMOLO!!! ¡¡¡GRA...   Aug 30 2001, 08:29 PM
- - avalanche   Gramolo, ¿de qué editorial es el libro? ...   Aug 30 2002, 03:52 AM
- - gramolo   Bueno, pues apenas 5 años, 1 mes y 17 d...   Oct 24 2005, 11:50 PM
- - gramolo   Por cierto, perdón por el retraso   Oct 24 2005, 11:52 PM
- - Raquel   De momento, lo tengo descargando!! GRACIAS A MIL...   Oct 25 2005, 12:04 AM
- - Raquel   ¡Ya lo tengo! Y sin problemas. GRACIAS.   Oct 25 2005, 12:12 AM
- - machaquitocom   [mode pelicula basada en hechos reales de la sobre...   Oct 27 2005, 01:34 AM
- - gramolo   Bueeeno, pues le voy a echar un par de "buebo...   Sep 8 2000, 04:06 AM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:48 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022