BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Yo me he bajado la carrera de Hungría con el E-mule. Posteriormente la he pasado a DVD con el programa divxtoDVD. He hecho esto, porque la grabación es bastante buena, los comentarios son de Lobato y además están cortados los anuncios lo que implica ver la carrera íntegramente.
La diferencia con los DVD comprados es que no tienes ni entrenamientos ni nada parecido. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 714 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.348 ![]() |
Sé que voy a parecer un poco pesado, porque prácticamente soy uno de los pocos que escriben en este tópic. Pero es que necesito desahogarme. ¿Dónde puede uno, no quejarse, sino escribir algunas sugerencias sobre los DVD de la temporada 2007?
Desde que comenzó esta temporada, los he ido comprando todos religiosamente a los diez días después de cada carrera. Y siempre me he encontrado lo mismo: La carrera con comentarios de situación realizados por Pepe López Terradas (periodista), Joaquín Verdegay (Vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo), Carlos Romero (experto en Fórmula 1) y Orfeo Suárez (redactor-jefe de Deportes de 'El Mundo'). Así reza en la carátula del DVD. Lo primero que uno se encuentra al comprar el DVD es que el sonido de ambiente de la carrera está bajísimo, por no decir que es imperceptible. Las voces de los comentaristas se imponen sobre todo. Por poner un símil para los que gusten del fútbol: Es como ver un partido de fútbol sin el sonido del estadio, y sólo con la voz de los comentaristas. Los comentarios están hechos a toro pasado. Es decir, cuando los cuatro comentaristas hablan de la carrera cuando ésta ya ha sucedido, no mientras está sucediendo, no en directo. De manera que siempre hablan sobre "lo que va a pasar ahora", "lo que sucederá más tarde" y, claro, sin la emoción del directo, se dedican a elucubrar y a comportarse, más bien, como tertulianos de radio hablando sobre un hecho pasado, que a narrar lo que está sucediendo en la carrera. Todos los comentaristas pueden ser geniales en sus conocimientos pero, cuando se desvían de lo que está sucediendo en pista para entrar en disquisiciones sobre la historia de la Fórmula 1, lo que sucedió con tal o cual piloto, resulta algo demencial: Es como si vas a ver al cine por primera vez 'La Naranja Mecánica' de Stanley Kubrick, y tienes al lado a un experto en Kubrick que te está contando la película antes de que pase o que te está advirtiendo de antemano: "Y ahora fíjate en lo que va a pasar". Dan ganas de decirle: "Tío, ¡Déjame que vea la película primero y luego hablamos sobre ella!". Para más 'inri', el DVD está des-sincronizado: Comentarios de audio y visualización en vídeo no concuerdan. A veces, la visualización se produce antes (ves imágenes de un choque y, medio minuto después, escuchas: "¡Y ahí está el choque"!) o después (oyes comentarios: "Y Hamilton alza su pulgar") y medio minuto o un minuto después es cuando Hamilton alza su pulgar. Esa des-sincronización resulta ya un infierno para quien quiere disfrutar del DVD. La rueda de prensa de los vencedores no está traducida, ni con subtítulos, ni con intérpretes. Sucede en inglés. Yo no tengo problema e incluso lo prefiero así porque sé bastante inglés y lo entiendo casi todo. Pero me parece muy injusto para aquellos compradores que no entiendan nada de inglés. No se respecta la transmisión en directo en sí. En las Q1, Q2 o Q3 de Calificación, como es el caso del accidente de Hamilton, llega un momento en que alguien dice: "Bien, como quedan 15 minutos aún antes de que se reinicie la Q3, cortamos aquí y volvemos en seguida". Y esos 15 minutos, en los que se vió el traslado de Hamilton a una ambulancia y demás, quedan suprimidos del DVD. ------------------------ "Hay un placer mayor que el de la lectura", dijo alguien, "y es el de la re-lectura" A mí me gusta ver una película una vez. Y si me gusta, verla dos veces para apreciar los detalles. Y si me gusta mucho, verla tres veces, o cuatro veces, y deleitarme muchísimo más. Sé todo lo que va a pasar. Pero lo que me gusta es ver la película tal y como la vi la primera vez, con su sonido a todo volumen, con todos sus detalles. El famosísimo España-Malta de hace un porrón de años no sería el España-Malta sin aquel "Gooooooooooooool de Señor... Gooooooooooool de Señor", y ha quedado para la Historia por el partido, por el ambiente, por la sensación de directo, por la inmediatez. Si vemos ese partido comentado por cuatro sabios, sin apenas el sonido ambiente, y uno diciendo: "Y ahora es cuando va a producirse el famoso gol de Señor" con el entusiasmo de quien augura: "Hoy hará buen tiempo", pues Apaga y Vámonos. No soy Lobatiano ni nada de eso: Pero, con mucho, los DVD's de 2006, con las retransmisiones en directo de Telecinco me parecen, con mucho, de las mejores que tengo en DVD. En los tiempos de publicidad, se podía oír el sonido ambiente en toda su crudeza, sin voces, sólo los coches en la pista. Se reproducía fielmente lo que habías visto 6 días antes (el DVD entonces salía al sábado siguiente de cada carrera, no a los diez días después). Con diez días para realizar un DVD puedes: -Comentarios de situación (analistas analizando una carrera, añadir gráficos, entrevistas, montones de datos) -Comentarios en directo de la carrera (retransmisión de Telecinco tal y como apareció en su día) -Comentarios alternativos (en TV3, en la ITV inglesa, en Speed TV) -Sin comentarios (Sólo el sonido de la carrera) -Carrera On-Board (Toda la carrera vista desde las diferentes cámaras On-Board según haya decidido el realizador de turno). -Pantalla de tiempos por vuelta (las famosas pantallas que tienen los periodistas durante la carrera con los tiempos por cada sector y quién va superando los cronómetros... Eso se hizo en el DVD de resumen de temporada del año... 2000. ¿Por qué no se hace ahora? Todo eso es absolutamente posible de incluir en un DVD porque no requiere más que bandas de audio sincronizadas con la imagen. Y no requiere más de una semana de trabajo. Poner simplemente lo que ha difundido la Fórmula 1 en sus retransmisiones para todo el mundo y que, en cada país, se incluyan diferentes bandas sonoras, no supone ningún problema. El año pasado, Telecinco, ponía en su Menú interactivo del DVD la posibilidad de oír la retransmisión en audio de Telecinco o la de TV3. Y tenías el DVD en tu kiosko 6 días después de terminada la carrera. Por eso, quiero dirigirme a alguien de El Mundo, de Marca, de quienes tienen los derechos para distribuir el DVD de la temporada 2007, para suplicarles que hagan algo de eso. Desde 2004 vengo disfrutando de las carreras de F1 porque eran en estéreo y tenía un sonido formidable, aparte de la enorme calidad de la carrera en sí. No me gustaban mucho los comentarios porque eran un tanto anodinos y sin mucho entusiasmo por parte de Pablo de Villota (De Muns era buenísimo). La temporada de 2006 fue increíble para tener en vídeo. La de 2007 es para... irse al Emule y pillarse la retransmisión de Speed TV o la ITV. Perdón por el desahogo. Pero es que lo necesitaba. ¿Algún correo al que poder dirigirme y enviar esta misma 'súplica'? |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:24 AM |