BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 118 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 91 ![]() |
Machaquito tio, no se de donde sacas estos relatos pero.... Son las ostia!!!
Muchisimas gracias. Asi da gusto leer el foro. Saludos, Adeur. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
La última largada
Reims, 6 de Julio de 1958. la Maserati roja circula con cierta dificultad en el cuarto lugar. “¿Qué hago yo aquí?”, se pregunta el piloto. Fue a Europa por un año, terminó corriendo diez temporadas, consiguió cinco títulos mundiales. “¿Para qué seguir? ¿Sirve para algo otro campeonato?”. La temporada no había comenzado bien, ni siquuira había ganado en el Autódromo de Buenos Aires (“¿Autódromo? Questo non ’e l’ Autodrómo, questo e il Fangiódromo”, había bromeado años antes Castellotti). En Cuba, el movimiento revolucionario lo tuvo secuestrado una noche y le impidió largar la carrera. En Indianápolis no quisieron darle un coche con posibilidades, en Monza le cambiaron el motor bueno por un flaco. “el año que viene, los autos serán más chicos, más livianos. Yo no tengo 47 años, ¿qué voy a intentar?”. Stirling Moss ha ganado en buenos Aires con un Cooper de motor trasero. Ha muerto una época, nace otra distinta, la del corredor – jockey. El piloto – gladiador quedará en la anécdota. “Desde que llegué a Europa, se va para siempre Luigi Musso. “¿Para qué seguir?”. El pedal de embrague de la Maserati cae al piso: “yo les dije, si no reglamentan un peso mínimo, van a querer ganar kilos de donde sea. Agujerean hasta los pedales. Cualquier auto se torna inseguro. ¿Adónde apuntan?”. A boxes, allí se refugió la Maserati portanbdo una decisión. Apenas la demoró el ruego Bertocchi. “Por favor; Fangio, continúe. Hágalo por la marca”. El quíntuple campeón del mundo estaba corriendo sin contrato. También sin ideales. La Maserati, apenas se tenía dentro de la velocísima cinta de asfalto. “Pusieron amortiguadores nuevos, unos holandeses, dicen que pagan para que los usemos. Y yo arriesgo la vida. Esto jamás se hizo. Estas no son las carreras que a mí me gustaba correr”. El rubio Mike Hawthorn llega primero a la meta. Sin saberlo aún, será el sucesor de Fangio. Pero es el primero en enterarse. Cuando la Maserati herida llegó a la meta, fue el propio Fangio quién se lo comunicó. “Se acabó, Fangio no corre más”, Hawthorn no sabía si alejarse de su triunfo, espantarse por la suerte de su compañero Musso o asombrarse de al mansa salida del respetado campeón. Y fue el final. “No cabe duda de que, aun entre los más jóvenes, los grandes volantes de una época en que el deporte automovilístico se practicaba a pulmón gozan de una popularidad comparable con la de los volantes actuales, que disponen de los resultados del adelanto de la técnica. Entre estos grandes, Juan Manuel Fangio es el que mayor entusiasmo despierta. Su nombre sigue siendo sinónimo de insuperable. ” La frase, escrita hace 25 años por el periodista europeo Etienne Cornil, sigue teniendo absoluta vigencia. Su dimensión, como en un cuento, se torna inaprensible, como imposible, y sin embargo, el mayor deportista argentino del siglo está allí, ante nosotros, sus mundos admiradores, con su sabiduría de un hombre íntegro. Fangio reúne las condiciones del campeón. Él las modeló como tales, las definió, les dio sentido vivo. ------------------------------------ ¿Alguien quiere más? saludos machaquito -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
Mensajes en este tema

































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:42 AM |