BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
EQUIPOS Y PILOTOS 2007
http://www.mclaren.com[URL-NOMBRE]VODAFONE McLAREN MERCEDES Chasis: MP4-22 Motor: Mercedes-Benz F0 108T 01. Fernando Alonso 02. Lewis Hamilton Pedro de la Rosa* Gary Paffet http://www.ing-renaultf1.com/es/[URL-NOMBRE]ING RENAULT F1 TEAM Chasis: R27 Motor: RS27 03. Giancarlo Fisichella 04. Heikki Kovalainen Nelson Piquet jr.* Ricardo Zonta http://www.ferrariworld.com[URL-NOMBRE]SCUDERIA FERRARI MARLBORO Chasis: F2007 Motor: 056 05. Felipe Massa 06. Kimi Räikkönen Luca Badoer* Marc Gené http://www.hondaracingf1.com[URL-NOMBRE]HONDA RACING F1 TEAM Chasis: RA107 Motor: RA807E 07. Jenson Button 08. Rubens Barrichello Christian Klien* James Rossiter http://www.bmw-sauber-f1.com[URL-NOMBRE]BMW SAUBER F1 TEAM Chasis: F1.07 Motor: P86/7 09. Nick Heidfeld 10. Robert Kubica Sebastián Vettel* Timo Glock http://www.toyota-f1.com[URL-NOMBRE]PANASONC TOYOTA RACING Chasis: TF107 Motor: RVX-07 11. Ralf Schumacher 12. Jarno Trulli Frank Montagny* Kohei Hirate Kamui Kobayashi http://www.redbullf1.com/red-bull-racing/content.action[URL-NOMBRE]RED BULL RACING Chasis: RB3 Motor: Renault RS27 14. David Coulthard 15. Mark Webber Robert Doornbos* http://www.attwilliams.com[URL-NOMBRE]AT&T WILLIAMS Chasis: FW29 Motor: Toyota RVX-07 16. Nico Rosberg 17. Alex Wurz Narain Kathikeyan* Kazuki Nakajima http://www.scuderiatororosso.com[URL-NOMBRE]SCUDERIA TORO ROSSO Chasis: STR2 Motor: Ferrari 056 18. Vitantonio Liuzzi 19. Scott Speed sin confirmar* http://www.spykerf1.nl[URL-NOMBRE]SPYKER F1 TEAM Chasis: F8-VII Motor: Ferrari 056 20. Christijan Albers 21. Adrian Sutil Falruz Fauzy Markus Winkelhock Adrián Valles Giedo Van der Garde? http://www.saf1.co.jp[URL-NOMBRE]SUPER AGURI F1 TEAM Chasis: SA07 Motor: Honda RA807E 22. Takuma Sato 23. Anthony Davidson Sakon Yamamoto Giedo Van der Garde? CALENDARIO 2007 18 de Marzo: AUSTRALIA (Albert Park) 08 de Abril: MALASIA (Sepang) 15 de Abril: BAHRAIN (Shakir) 13 de Mayo: ESPAÑA (Montmeló) 27 de Mayo: MONACO (Mónaco) 10 de Junio: CANADA (Gilles Villeneuve) 17 de Junio: ESTADOS UNIDOS (Indianápolis) 01 de Julio: FRANCIA (Magny-Cours) 08 de Julio: GRAN BRETAÑA (Silverstone) 22 de Julio: ALEMANIA (Nurburgring) 05 de Agosto: HUNGRIA (Hungaroring) 26 de Agosto: TURQUIA (Istambul Park) 09 de Septiembre: ITALIA (Monza) 16 de Septiembre: BELGICA (Spa-Francorchamps) 30 de Septiembre: JAPÓN (Fuji) 07 de Octubre: CHINA (Sangai) 21 de Octubre: BRASIL (Interlagos) SALEN: Imola y Hockenheimring. ENTRAN: Fuji y Spa-Francorchamps NOVEDADES 2007 Sesión de los Viernes - Desaparición del tercer coche. - Los Equipos podrán rodar el viernes con sus dos coches y un máximo de tres pilotos. - Las dos sesiones aumentan su duración de 60 min. a 90 min. Motor - Motores Congelados: El motor, entregado en el Gran Premio de Japón de la temporada pasada, será sometido a un proceso de homologación que deja el control de los cambios que quiera hacer cada fabricante en manos de la FIA. - Limitación del régimen del motor a 19.000 rpm. - Si en los años anteriores el motor debía de durar dos fines de semana (Viernes, Sábado y Domingo). Con la nueva orientación dada a la jornada de los Viernes, estos quedarán excluidos de la norma de duración del motor. Neumáticos - Solo una marca encargada de los neumáticos, Bridgestone (Desde el 2007 y hasta el 2010). - solo se dispondrá de dos especificaciones de neumático, para asfalto seco, por Gran Premio y será Bridgestone la encargada de elegir los compuestos usados. - El número de juegos de neumáticos para cada piloto pasa de los siete actuales a los catorce por GP. Cuatro para el Viernes, dos de cada especificación, y diez para el resto del Gran Premio, pero después del sábado por la mañana se devolverá un juego de cada especificación, de modo que cada piloto dispondrá de ocho juegos para la clasificación y la carrera, cuatro juegos de cada especificación). - Salvo si la carrera exige el uso de neumáticos para lluvia, cada piloto debe utilizar las dos especificaciones de neumáticos durante la carrera. Safety Car - Una vez haya entrado el Safety Car en pista, la entrada a los boxes permanecerá cerrada y no se abrirá hasta que no se hayan agrupado todos los coches. – Si algún monoplaza para en boxes antes de que se abra la calle de boxes, recibirá una penalización de 10 puntos, salvo si lo hace sólo para cambiar neumáticos en caso de deterioro provocado por la lluvia. - Una vez agrupados todos los cohes, los doblados podrán adelantar al Safety Car para colocarse en la cola y no interferir en la resalida. Varios - Los comisarios tendrán la capacidad de penalizar con perdidas de puestos en la parrilla. - Se implementa un sistema de luces en el volante que anunciará al piloto las banderas. - Un sistema GPS permitía al director de Carrera saber la situación exacta de cada coche en la pista y a los pilotos comunicar problemas en la salida por si fuese necesario abortarlas. – Se han añadido paneles secundarios antiintrusión laterales al chasis para mejorar la protección de los pilotos en caso de impacto lateral. Para la construcción y colocación de dichos paneles se seguirán obligatoriamente las especificaciones de la FIA. – Se han revisado los requisitos de pruebas de impacto frontales y posteriores para mejorar la compatibilidad del diseño de las estructuras de impacto frontal y posterior con la mayor resistencia a impactos laterales del chasis. – Los elementos superiores del alerón trasero tendrán que estar encapsulados en soportes rígidos, distribuidos a espacios regulares, para impedir cualquier desviación relativa entre los elementos del alerón. Esto se hace para obligar al cumplimiento de la norma que exige que las piezas aerodinámicas se mantengan inmóviles en relación con el chasis. – Todos los monoplazas contarán con un sistema de advertencia médica. El sistema estará formado por una luz que se montará en la parte delantera de la abertura de la cabina, en posición similar a la del botón Neutral. La luz se encenderá cuando el registro de datos de accidentes indique niveles de desaceleración superiores al nivel especificado por la FIA. El objetivo del sistema es informar a los equipos de rescate de los niveles de fuerza G experimentados por el piloto en caso de accidente. – La colocación de la luz posterior de posición para lluvia se ha limitado para que todos los monoplazas la tengan en la misma ubicación. 2007 Sporting Regulations: http://www.fia.com/resources/documents/149...REGULATIONS.pdf * Tercer Piloto ? La escudería holandesa anunció al holandés Giedo van der Garde como su piloto de pruebas para la temporada 2007, cuando ya tenía un contrato vigente con Super Aguri. Edited by - accitano on 3/2/2007 12:38:18 AM (Gracias, Ocko, no me había dado cuenta. Supongo que al denominarse el chasis RB3... por inercia acabe rebautizando el motor ![]() Edited by - accitano on 3/2/2007 12:45:19 PM [/b] [/i] -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 714 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.348 ![]() |
Para hacer incluso más amenos los previos de Accitano, propongo que aquellos que tengan juegos de simulación como el F1 Challenge 1999-2002 o similares relaten cómo es su vuelta rápida del mismo modo en que lo hacen los pilotos de F1. Así tendremos un mejor conocimiento del circuito. Eso es, al menos, lo que yo suelo hacer antes de cada gran premio: me estudio el circuito en un simulador, de modo que, al ver la carrera, sé qué está haciendo cada piloto y por qué. También si lo está haciendo bien...
Aquí va mi vuelta en F1 Challenge. Utilizo el R25 en el circuito actualizado de 2005 porque es uno de los pocos coches que tienen 6 marchas. ---->En vuelta lanzada, entro en la última curva en Tercera Marcha para ir acelerando en la recta de meta. Subo a Cuarta, Quinta y Sexta hasta alcanzar los 303 kilómetros por hora en la Cota de Velocidad (Speed Trap). Piso el freno a tope en la marca de 100 metros antes de la Curva Jones (Curva 1) y reduzco a Tercera. Me pego todo lo que puedo al piano de la derecha de la pista y encaro la Curva 2 (Curva Brabham) subiendo de Tercera a Cuarta y Quinta. Subo a Sexta en cuanto veo al fondo las marcas de 150, 100 y 50 metros. Freno en la marca de 100 metros y reduzco hasta Segunda para abordar la Curva 3. Es una zona delicada. Hago una trazada en 'S' mientras subo a Tercera antes de entrar en la Curva 4, de modo que pueda salir limpiamente de esta zona. Una vez pasada la curva, subo a Cuarta y piso a fondo. Levanto ligeramente el pie sin cambiar de marcha en la Curva Lauda y entro en la parte del bosque. Subo a Sexta y alcanzo los 275 kilómetros por hora. Piso a fondo el freno en la marca de 100 metros antes de entrar en la Curva Marina. Reduzco a Tercera y me pego todo lo que puedo al piano de la izquierda de la pista. Subo a Cuarta antes de dejar atrás las gradas de público que tengo a mi derecha. La Curva Marina es muy similar a la siguiente, por lo que a veces los pilotos pierden sus referencias. Subo a Cuarta, Quinta y Sexta y en la siguiente curva, la Curva 9 o Clark Chicane, tengo dos opciones. O reduzco a Tercera en la marca de 100 metros, o reduzco a Segunda en la marca de 50 metros y me pego todo lo que pueda a la derecha antes de encarar el giro. Son opciones que ensayo bien para conseguir mejor tiempo en vuelta o para poder adelantar en carrera. Con la segunda opción corro bastante riesgo de pasarme de frenada y entrar en la puzolana. Una vez hecho el giro a derechas subo a Tercera (o Cuarta), Cuarta, Quinta y Sexta y alcanzo entre 290 y 295 kilómetros por hora. Es una zona cómoda, en la que puedo relajarme unos instantes y mirar mis tiempos. En la marca de 100 metros reduzco a Cuarta para tomar el siguiente giro, la Curva 11, la izquierda. Es la curva más rápida del circuito. La hago en Cuarta y, si acaso, levanto ligeramente el pie para girar a la derecha en la Curva Walte. Se ve un paisaje de edificios. Inmediatamente subo a Quinta y Sexta. Voy a tope. Me toca encararme con lo que yo considero la parte que menos domino del circuito, la Curva Ascari (Curva 13), en la que tiendo a salirme muchas veces. Es una de esas curvas en la que si te pasas un metro del punto de frenada, vas necesariamente a la puzolana, y si frenas antes, pierdes muchas décimas. Piso el freno a tope en la marca de 100 metros y reduzco a Tercera, pegándome todo lo que pueda al piano a la derecha de la pista. Inmediatamente me pego a la izquierda y subo a Cuarta y, si puedo, a Quinta. Pasada la marca de 100 metros, reduzco a Tercera y me pego al piano a la derecha de la pista en la Curva 14, la Curva Stewart. Subo a Cuarta, y a veces a Quinta, hasta llegar a la marca de 50 metros de la Curva 15, la más lenta para mí. Reduzco a Segunda, paso por el punto de contacto de la curva, me pego al piano de la derecha y ejecuto otra trazada en 'S' mientras subo a Tercera. Paso la última curva en Tercera aflojando y apretando el acelerador para ir 'tallando' la trazada. Una vez pasado el giro, entro en recta de meta pisando el acelerador a fondo mientras subo a Cuarta, Quinta y Sexta. Al paso por meta miro mis tiempos y entro en la siguiente vuelta. He hecho 1.33.677 Los pilotos, por lo general, están en torno al 1.26 o 1.25... ¿Experiencias? |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:00 AM |