BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 236 ![]() |
Impresionante de nuevo, Luis el topic esta cojonudo.
Bueno al hilo de ello, el unico motor "desmodromico" que he tenido el gusto de ver desmontado es el de una Ducati 900 SS Desmo, y como tu bien dices no he visto cosa mas complicada en la vida, lo que si es cierto es que el mantenimiento cuesta "un ojo de la cara" y supongo que por eso no se ha aplicado en las 4 ruedas (las motos son otra cosa, aunque mantener una Ducati "duele" muchisimo al bolsillo). Gracias por la información. Saludos |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
Pottoki, ya te respondo yo.
HONDA no utiliza ningún sistema especial para el cierre de las válvulas, utiliza el sistema tradicional del muelle. lmario ha puesto como ejemplo un motor girando a 6000 rpm, pero hoy en dia encontramos motores girando a muchas más vueltas que no utilizan ningún sistema diferente al del muelle. Una manera de conseguir que un motor pueda subir más arriba de vueltas es utilizar un doble muelle, con frecuencias de resonancia distintas (a la frecuencia de resonancia es donde se produce el rebote). El problema al final es el mismo de siempre, los muelles pueden acabar rompiéndose. Por eso en todo hay un límite. Piensa que los motores de F1 relativamente abtiguos, antes de que Renault introduciese la distribución neumática, los motores giraban entre 12000-13000 rpm, utilizando muelles como sistema de retorno. En cuanto a la distribucion neumática, es una manera más (y más complicada y cara) de hacer que la válvula vuelva a su sitio. En este sistema se eliminan los muelles tradicionales y se utiliza aire a presión. No estoy muy seguro de como funciona el sistema, pero más o menos viene a ser así. El vástago de la válvula se introduce en una cámara cerrada con un taqué que haria las funciones de un pistón. Cuando la leva empuja la válvula, el taqué comprime el aire que hay en la cámara cerrada. Introduciendo aire a presión en la cámara, se consigue que la válvula retorne a su sitio. -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema



































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:35 PM |