BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 573 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 558 ![]() |
En lo fundamental, estoy de acuerdo contigo. Desde la barrera también lo he visto así.
No obstante, desde el “ruedo”, es posible que la temporada de Pedro no haya sido tan “mediocre”. Saludos. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
14.11.06. Publicado por Víctor Seara a las 14:56:08 horas McLaren y su temporadaCategorías: McLaren Reconozcámolo: Mc Laren ya no es lo que era para los aficionados españoles. Por más que nos esforcemos, no miraremos jamás con los mismos ojos al equipo dirigido por Ron Dennis desde el año 1980. La llegada de Alonso al mismo, confirmada a finales del año pasado, hizo que se siguiera con mas detalle todo lo que ocurría en el equipo de Woking.
Lo primero que ha llamado la atención en la escudería ha sido, nuevamente, en que ha sido un año no muy bueno para ellos y, como bien apuntaba Alonso al firmar con ellos, han sido terceros destacados. Mc Laren está construída para ganar y en eso está la clave de la recuperación que necesitan. O ese impulso para volver a ganar a repetición. Pero, como decía, ha sido un año mediocre para ellos. No ganaron ni una carrera, algo que no les sucedía desd 1996, aunque es verdad que estuvieron en condiciones de hacerlo al menos en tres ocasiones. La mas clara fue la oportunidad de Hungría, en donde Raikkonen tuvo el encontronazo con Liuzzi. El coche tuvo altibajos, pero lo mas problemático para ellos ha sido el motor. Desde principios de año, tuvieron que utilizarle con mucho menos revoluciones de lo deseado para evitar roturas y esto les supuso un hándicap evidente frente a Renault y Ferrari. Pudieron ir paliando el problema poco a poco, pero la solución definitiva no parecía cerca. Ahora tienen un tiempo extra dado por la FIA para poder ofrecerle a Alonso un motor mas potente y, sobretodo, fiable. En el terreno de los pilotos, a McLaren las cosas no le han salido muy bien tampoco. Dejando de lado el tema Alonso, los casos de Montoya y Raikkonen son para analizar a fondo. El colombiano estaba con la soga al cuello después de repetidos errores que le llevaron a abandonar en carreras como la de Barcelona, por ejemplo. La sintonía con el equipo era nula y después del desastre que ocasionó en la salida de Indianápolis, prefirió irse antes de que le echaran. Mal final para alguien que debía haber demostrado más, aunque la F1 no debería haber perdido a un nombre como el de él. La misma dirigencia de la categoría debería haber echado el resto para evitar su regreso a USA. Lo de Raikkonen es diferente. Sigue siendo el mas veloz de todos los pilotos -probablemente de todos- y cuando tiene un coche mínimamente bueno lo explota al máximo y está allí, peleando. Pero cosas inexplicables le traicionan. Roturas por un lao y accidentes por otro. El equipo siempre ha dicho que él no ha tenido nada que ver en la cantidad de motores que se le rompieron, pero llamaba la atención que le ocurriese siempre a él. Lo de su vida privada es otra historia. Cada cual tiene su derecho a hacer lo que desea con ella, pero a la hora de sentarse en un F1, en contra de pilotos que se cuidan al milímetro, las diferencias pueden saltar. Se puede ser el piloto mas rápido -probablemente lo sea el finlandés- pero hay cosas que no funcionan. En cinco años con McLaren ha sido dos veces....subcampeón. Alonso, con un año menos en la F1 que él, ha sido Campeón dos veces. Página aparte para Pedro De La Rosa, quien se ha encontrado sorprendentemente con un premio de ocho carreras para disputar en F1, cuando solo una circunstancia de ese calibre podía hacerle retornar. Y Pedro cumplió con creces. Tuvo momentos mas épicos y menos brillantes. Lo mejor llegó con el podio de Hungría, cuando hizo el máximo en una carrera que debería haber ganado de no haber sido por un problema de estrategia. Las carreras en las que estuvo menos incisivo se debió a situaciones provocadas por el temor a no arriesgar sin saber lo que iba a venir después, es decir, sin saber si iba a correr la próxima carrera. Ese ha sido un error del equipo, que debería haberle dado la conformidad de esas ocho carreras desde el principio. Quizás habrían cambiado algunas actitudes de Pedro en carreras determinadas. En Japón no tuvo culpa, porque fue el equipo quien le entregó un motor que no era el mejor. En definitiva, creo que Pedro debería haber salido a correr en esas ocho carreras como salió en Bahrein 2005, sin pensar en si podría correr en la siguiente carrera o no. Ahora empieza una nueva etapa para McLaren, en la que apostarán fuerte a Alonso. Y este no les va a defraudar, lo saben. http://formula1.blogs.terra.es/ |
|
|
Mensajes en este tema













































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:00 AM |