BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 415 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 537 ![]() |
Yo no se mucho de mecanica pero si me gustaria hacer un apunte en el que te has equivocado.
El sistema de conducto unico fue ideado y desarrollo por Fiat a quien, en ultima instancia ayudo Bosch. De hecho, la venta de la licencia para utilizar este sistema a Mercedes le supuso pingües beneficios a la empresa italiana. Como digo, la segunda empresa en montarlo fue Mercedes con sus CDI y despues PSA con los HDI. Tambien fue Fiat la primera en lanzar al mercado un diesel de inyeccion directa, haya por el 1990 y fue el Fiat Croma TDIe aunque la tecnica de la inyeccion directa creo que es de principios de siglo. Bueno, pos eso, lo que yo tengo entendido es que con el rail comun consigues menor nivel sonoro y mayor suavidad, aparte de la reduccion en consumo. Prueba a comparar el Passat con un 156 JTD (aunque el 105 se queda un poco corto en relacion al Passat 115 pero para el 2001 sale una nueva version con turbo de geometria variable que anuncia 110 y ese sera mas parecido en cuanto a rendimientos). Bueno, saludos a todos y yo tambien espero la opinion de Imario, a ver que nos cuenta. -------------------- "Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."
Ayrton Senna |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
Solo una cosa lmario. No estoy totalmente de acuerdo contigo cuando dices que no hay nada como la cilindrada.
Para conseguir un par motor como el de un TDI 115, haría falta un atmosférico de posiblemente cuatro litros. Eso significa enormes masas en movimiento y consecuentemente mayores inercias y por supuesto unas fricciones internas mucho mayores. A todo ello si le sumas que el aire de combustión es más frio, la presión dentro de la cámara inferior, y por tando la temperatura del aire comprimido menor, la quema del combustible será menos eficiente, consiguiendo menor rendimiento(en calorias por unidad de volumen de combustible), y con ello, también mayor consumo y menor par. A favor del atmosférico me imagino pistones más grandes(más superficie donde apoyar la presión), mayor brazo del cigüeñal(más par motor), válvulas más grandes para igualdad de kg de aire de admisión(en volumen), y por supuesto más suavidad de funcionamiento. No creo que ningun motor atmosférico diesel pueda igualar en rendimiento(transformación del combustible en energía mecánica) a un motor sobrealimentado. ¿por que sino hace años que la inmensa mayoría de los motores de camiones llevan turbo?...no solo buscan potencia sino bajo consumo, especialmente desde hace unos años con el incremento de los precios de éste combustible. Como ves, estoy plenamente convencido de la superioridad de los sobrealimentados(siempre hablando de Diesel) frente a los atmosféricos. No obstante, si piensas que no estoy en lo cierto, te ruego que me rebatas mis argumentos; ¡¡¡ME ENCANTA ESCRIBIR EN ESTOS TÓPICS!!! Saludos a todos desde orillas del Mediterráneo. |
|
|
Mensajes en este tema

























































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:07 AM |