BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
LOS GP`s DE JAPÓN DISPUTADOS POR PEDRO DE LA ROSA.
GP de Japón de 1999 http://www.marca.com/automovilismo/f199/carreras/japon99_01.html[URL-NOMBRE]Entrenamientos Libres Hakkinen primero e Irvine décimo, separados por más de segundo y medio, ha sido el balance de esta primera jornada, en la que el segundo se ha preocupado más de preparar el coche y la estrategia para la carrera del domingo que en obtener un buen tiempo, aunque la superioridad de los McLaren sobre los Ferrari en este circuito, parece, de momento, incuestionable. Pedro de la Rosa, por su parte, volvía a su segundo hogar, Japón, y a pesar de las carencias de su coche ha sacado fruto a su conocimiento del circuito de Suzuka, en el que ha logrado victorias tanto en Fórmula 3.000 como en Fórmula 3, y al final de la jornada terminaba en decimocuarta posición y a poco más de dos décimas de Eddie Irvine. Aunque De la Rosa sabe que los tiempos libres no representan mucho, su estado de ánimo le hace ser muy optimista para la carrera del domingo, que pondrá fin a su primera temporada en Fórmula 1. En cuanto a Marc Gené, ha terminado justo por detrás de De la Rosa, a sólo 53 milésimas, con el problema de ser el único piloto que no conoce el difícil trazado del circuito; sin embargo el buen comportamiento de su Minardi le ha permitido realizar un buen tiempo. http://www.marca.com/automovilismo/f199/carreras/japon99_02.html[URL-NOMBRE]Clasificación El alemán Michael Schumacher, se adjudicó la "pole position", con un crono de 1:37,470 minutos, por delante del segundo del Mundial y defensor del título, el finlandés Mika Hakkinen. El piloto de McLaren-Mercedes se quedó a 0,350 segundos del doble campeón del mundo alemán. Irvine se quedó a 1,505 segundos de Schumacher. Una eternidad. Pedro de la Rosa (Arrows A20) logró el 21º puesto en la formación de salida del Gran Premio. Mientras que Marc Gené (Minardi) partiría desde 20º plaza de la parrilla. ![]() http://www.marca.com/automovilismo/f199/carreras/japon99_03.html[URL-NOMBRE]Carrera El finlandés Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) ha hecho honor a su segundo título consecutivo de campeón del mundo de Fórmula 1 al lograr una gran victoria en el Gran Premio de Japón, por delante de los Ferrari del alemán Michael Schumacher y del británico Eddie Irvine, que han dado a la escudería italiana el Mundial de constructores. Pedro de la Rosa, en su circuito favorito, en el que ha triunfado en Fórmula 3.000 y Fórmula 3, logró terminar la carrera en decimotercera posición. Desde la penúltima plaza, como siempre después de una buena salida, ganó cuatro puestos y se situó tras Marc Gené. Pero después, con las limitaciones de su coche, poco más pudo hacer, pero al menos en esta ocasión logró terminar la prueba, a dos vueltas del vencedor, con la esperanza de contar el próximo año con un coche mas competitivo. Marc Gené había terminado siete de las últimas ocho carreras. En Suzuka realizó también una buena salida y ganó puestos, marchaba sin problemas y se encontraba a gusto en la pista, pero en la vuelta 31 se rompió el cambio y no pudo finalizar su prometedora primera temporada cruzando la línea de meta. GP de Japón de 2000 http://www.marca.com/automovilismo/f100/japon00/japon.html[URL-NOMBRE]Carrera Michel Schumacher ha devuelto a Ferrari el título mundial de Fórmula 1, 21 años después de que el sudafricano Jody Schekter consiguiera el último para los de Maranello. El alemán no necesitaba ganar la carrera para proclamarse campeón, pero dio una magistral lección de pilotaje para superar a Mika Hakkinen y coronó con una victoria el que es su tercer título mundial, después de los que en 1994 y 1995 ganara a los mandos de un Benetton. Pedro Martínez de la Rosa acabó la carrera en decimosegunda posición, mientras que Marc Gené debió abandonar a falta de siete vueltas para el final. ![]() "Realmente iba muy despacio, y en el último pit-stop le he dicho a mi ingeniero por radio, que teníamos que poner más alerón delantero, porque no podía conducir. No se podía cambiar el alerón, entonces me han cambiado toda la nariz del coche, y a partir de aquí el coche ha sido otro." "Esa es la razón por la que en el último tercio de la carrera, he podido ser más competitivo, he podido coger a Fisichella y a Trulli." "El coche al final iba bien, he metido un "hachazo" a Fisichella, he visto un agujero, él ha salido mal de la "chicane" y le he adelantado." GP de Japón de 2001 http://www.soloformula1.net/temporadas/2001/carreras/17_japon_2001.htm[URL-NOMBRE]Carrera Michael Schumacher finalizó su excelente y dominante año de Formula Uno ganando de punta a punta el Gran Premio de Japón. En el podio lo acompañaron Juan Pablo Montoya (2º) y David Coulthard (3º). Con su victoria, el alemán se convierte además en el máximo ganador de puntos en la historia de la máxima categoría, superando en esta marca a Alain Prost, a quien en este mismo año superó también en el récord de más victorias dentro de la máxima categoría. Fernando Alonso terminó 11º, que representa el mejor puesto del español hasta el momento, con un disminuido auto Minardi. ![]() Peor suerte ha tenido Pedro de la Rosa quien desde su debut en el Gran Premio de Australia F1 ’99 con Arrows, su mejor posición en Suzuka fue la del año pasado con un duodécimo (en 1999, fue trece). Hoy De la Rosa ha entrado en boxes un total de tres veces, ésta última de manera definitiva con problemas en la bomba de gasolina. De 13 carreras, Pedro no ha finalizado en seis ocasiones, la mitad por problemas mecánicos. El piloto español ha sido el último en hacer parada en boxes, situándose incluso en séptima posición a medida que los hombres de delante desfilaban fuera de pista para el repostaje. Aún así, no ha tenido un comienzo fácil de carrera, teniendo que salir con el coche de reserva. GP de Japón de 2002 Final amargo también para Pedro de la Rosa, el cual abandona uno de sus países ‘emblemáticos’ sin finalizar... Con la de hoy, suma nueve pruebas en las que se ha visto forzado a abandonar esta temporada. ![]() “Me he tenido que retirar por rotura del diferencial. Ya en las dos vueltas anteriores, he empezado a perder tracción y al final se ha roto. También hay que decir que no teníamos ninguna opción de puntuar, pero estoy contento de la carrera que he hecho. He salido francamente bien, he adelantado a Panis, me he quedado detrás de Irvine e iba manteniendo el ritmo. Al final no he acabado, pero así son las carreras. Hemos tenido un final de temporada bastante malo sobretodo por las cuatro carreras consecutivas que no he acabado. Personalmente mi nivel de pilotaje ha sido bueno y eso es lo que cuenta. Si bien hemos perdido la sexta plaza del Campeonato de Constructores a favor de Jordan, hay que decir que hemos tenido muchos abandonos esta temporada y hay que ser autocríticos: si te retiras tantas veces, es normal normal que los equipos que han sido más regulares te acaben adelantando. Esto nos tiene que enseñar a tener más fiabilidad el año que viene”. Edited by - accitano on 10/2/2006 10:14:13 AM [/b] [/i] -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Mirad qué bien lo explica el bueno de Ross Brawn (de Autosport.com):
"Ferrari tell Renault to play it fair By Jonathan Noble Friday, October 6th 2006, 09:04 GMT Ferrari technical director Ross Brawn has urged title rivals Renault to not play it dirty with team orders in the final two races of the year. With world champion Fernando Alonso having put the spotlight on team orders after claiming he should have been helped more in China, there is a growing spot interest in the role that Giancarlo Fisichella and Felipe Massa will play. And although there is little doubt that both drivers will do everything they can to help their teammates, Brawn has warned that such assistance will be unacceptable if either of them starts adopting blocking tactics. "What we mustn't have is the number two drivers blocking or intentionally slowing one of the championship contenders," said Brawn, whose team famously adopted such tactics in the 1997 Japanese Grand Prix to move Eddie Irvine up the order. "It would be unfortunate and unacceptable. It is something I know we were involved in a few years ago and it was considered to be normal practice then, but it has been deemed to be unacceptable now, so we understand that. "I think there is a certain level that is logical and fair and there is another level that has to be avoided because it is not correct." Although team orders are officially banned from F1, following the outrage that Ferrari caused at the 2002 Austrian Grand Prix, Brawn has said he is sure that Massa will make a decision for himself about helping Schumacher. "The difficulty is after the fuss of a couple of years ago, any team orders that influence the outcome of the race are not allowed. But that doesn't stop the driver making the decision. "If you radio your driver and say: 'Please look after the engine, please look after the tyres, we want to make sure you finish the race', everyone could interpret that as a coded message that you have to back off. "And you make out of that what you want. It is very difficult for Felipe to win a race and stop Michael from winning the championship. I don't think he would want to do it. And the same with Giancarlo." (Las negritas son mías). Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:02 AM |