BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
Aunque no estoy seguro, me aventuro a pensar que en los vehículos de competición de 4 tiempos, tienen cierta influencia las ondas de escape de manera similar(aunque de menor importancia) a como ocurre en los 2 tiempos.
Si estoy en lo cierto, el hecho de tener el colector roto o suelto influira negativamente desvirtuando la intensidad de éstas ondas y produciendo rebotes de éstas mucho antes de tiempo. Esto produciria una pequeña bajada de potencia. El hecho es que la forma de los colectores tiene su importancia sobre la potencia, ya que sino hace años que la salida sería directa de cada válvula de escape a la atmósfera; a mi también me gustaria saber exactamente el porqué de la forma de los colectores: porque un 4 a 1 da mayor potencia y menos bajos que un 4-2-1?...¿porque no se utilizan tubos independientes para cada cilindro?... Saludos |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
Mira que le dije a Uri anoche que le faltaba una parte. Pero bueno, intento complementarlo.
A finales de los 50 un ingeniero checo de la empresa Java (fabricante de motos) fue el "inventor" de los tubarros. En cuanto las Java empezaron a ser competitivas en las distintas especialidades los japoneses de Suzuki lo "ficharon" a golpe de talonario. En aquella época los motores de 4 T (sobre todo se puede apreciar en las motos de la época) utilizaban escapes llamados "megáfonos", que eran poco más que unos tubos con salida libre. Pero parte de los pricipios de funcionamiento del tubarro se empezaron a acoplar a los motores de 4T. Además de lo que ha expuesto Uri, sobre la "retención" de la mezcla en el cilindro por los gases de escape las ondas de presión crean "vacios". Lo que principalmente se consigue al "unir" las salidas de escape es que puesto que el orden de encendido (en un 4 en linea suele ser 1-3-4-2) hace que cada vez sea un cilindro el que está con la válvula de escape abierta estos vacios "chupan" los gases del cilindro con la válvula de escape abierta y, debido al cruce de válvulas, esa succión favorece el mejor llenado con mezcla fresca. Si no está claro del todo pide más. Salu2 lmario -------------------- lmario
|
|
|
Mensajes en este tema

























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:46 AM |