¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Sobre Jochen Rindt
tommy
mensaje Sep 7 2000, 07:32 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 30
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 719



Uri: Te agradezco tu topic sobre Jochen
Has hablado de Jochen Rindt; cuando ocurrió el desgraciado accidente me faltaban apenas once días para cumplir los quince años.
Cuando me enteré de su muerte me quedé sumamente fastidiado, porqué era un piloto que parecía volar más que correr. Su agresividad en pista era increible.
Veo que estás o has estudiado ingeniería industrial. Uno de los que me hizo decidirme por ser ingeniero fué la figura de Collin Chapman.
O sea que, colega, si quieres ser ingeniero, gas a tope y no te quemes, conozco algunos que por rabietas desenfrenadas han cambiado de carrera o han colgado sus estudios.
Uno de mis compañeros de estudios definió la figura del ingeniero como una persona que está dispuesto a resolver montones de problemas y ejercicios(trabajar como un mulo), y soportar las trastadas mayúsculas de los exámenes, "profes" y vida en general.
Creo, si mi memoria no me falla, que Collin Chapman murió en accidente de aviación, con Graham Hill, otro de mis preferidos, aunque tenía un estilo totalmente diferente a Rindt, porqué el Británico era frío, calculador y sumamente astuto (Yo le llamaba el Zorro Británico).

Gracias Uri


tommy


--------------------
tommy
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
lmaceves
mensaje Sep 10 2000, 05:16 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 278
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 486



Como nos recuerda Chatarra, los dos Lotus 49 de Hill y Rindt se accidentaron en Montjuich 69 a causa de roturas de los alerones enormes que se habian puesto de moda ese año.

Esos accidentes supusieron la prohibición de los alerones elevados, con lo que se empezaron a usar el configuración similar a la actual aunque al principio se situaban ligeramente adelantados sobre el eje trasero.

Precisamente en Monza, el Lotus 72 de Rindt no llevaba ningún tipo de alerón para mejorar la penetración aerodinámica y, por lo tanto, la velocidad punta. Eso lo hacía difícil de conducir pero muy, muy rápido. Aunque la causa real del accidente fué por rotura de un palier de los frenos inboard delanteros.

Tambien nos recuerda Carlos Castellá que no llevaba el cinturón de seguridad. Cierto, pero es que se empezó a usar en esa época porque, hasta entonces, los F1 no los llevaban debido a que se temía mas al fuego que a ninguna otra cosa y Rindt, como la mayoría de los pilotos todavía no los usaban. El accidente de Piers Courage (Sí, tenía nombre de cerveza inglesa y no era casualidad) vino a refrendar los prejuicios que se tenían en esa época contra los cinturones, pero el de Rindt contribuyó a que los demás empezasen a usarlos de forma generalizada.

Como los recuerdos suelen tirar unos de otros, como el hilo del ovillo, recuerdo unas 6 horas del Jarama en que Soler Roig y Rindt hicieron equipo, y ganaron, con un Porsche 908. !Cuantas cosas nos podría contar Soler Roig sobre la F1 de aquellos años y sobre Rindt¡.

Los años 71 y 72 corrió asiduamente, com March y BRM, pero con un equipo técnico muy limitado que no le permitió destacar, aunque creo que reunía todos los requisitos necesarios para ser un buen piloto, menos el apoyo de equipos o patrocinadores, con la excepción de Ford, que le contrató para el campeonato de Europa de turismos(cuando era un campeonato con prestigio). Ganó haciendo equipo con Dieter Glemser y conduciendo unos bestiales e inconducibles Capri 2.8L. ¿Que ha sido de él?
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:18 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022