BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
LOS GP`s DE HUNGRÍA DISPUTADOS POR PEDRO DE LA ROSA.
GP de Hungría de 1999 http://www.marca.com/automovilismo/f199/carreras/hungria99_01.html[URL-NOMBRE]Entrenamientos Libres Pedro Martínez de la Rosa, que rodó casi un segundo más lento que su compañero de equipo, fue último en las tandas de entrenamientos libres. Destacar la actuación del italiano Luca Badoer, al volante del Minardi, que consiguió el decimotercer mejor registro, dando por buenas sus últimas declaraciones aparecidas en la prensa y en las que aseguraba que estaba mejorando mucho. Su compañero de equipo, Marc Gené, también realizó una buena jornada de entrenamientos, con el decimonoveno mejor tiempo, por delante del Sauber de Pedro Diniz y los dos Arrows. http://www.marca.com/automovilismo/f199/carreras/hungria99_02.html[URL-NOMBRE]Clasificación Pedro de la Rosa (Arrows A20) logró un puesto en la décima fila de la formación de salida del Gran Premio de Hungría, el puesto que le corresponde por su coche, mientras que Marc Gené (Minardi) partiría desde la undécima y última, en lo que significa el regreso a la dura realidad. De la Rosa no podía aspirar a más al volante de su Arrows A20. Ha ido mejorando sus tiempos en los tres primeros intentos, pero en el último no ha podido superar al Minardi pilotado por el italiano Badoer, del que ha quedado separado por cuatro décimas. No se le podía más en esta sesión de clasificación. ![]() http://www.marca.com/automovilismo/f199/carreras/hungria99_03.html[URL-NOMBRE]Carrera Al final De la Rosa, que hacía tres carreras que no veía la bandera ajedrezada, cruzaba la línea de meta en decimoquinta posición. Marc Gené ha logrado también terminar la carrera y así continúa acumulando experiencia, éste Gran Premio de Hungría no ha salido como el esperaba y deberá esperar a dentro de quince días, en el circuito de Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, para poder volver a destacar como lo hizo en Alemania. En la segunda vuelta Gené dio buena cuenta del japonés Tora Takagi, al volante del otro Arrows, y después de una carrera muy regular cruzaba la linea de meta en decimoséptima posición. GP de Hungría de 2000 http://www.marca.com/automovilismo/f100/hungria00/hungria.html[URL-NOMBRE]Carrera El piloto finlandés Mika Hakkinen, de la escudería McLaren Mercedes, es el nuevo líder del Mundial de pilotos de Fórmula 1 tras su contundente victoria en la duodécima prueba del Campeonato, disputada sobre el trazado de Hungaroring. El vigente campeón del Mundo, con su tercera victoria de la temporada, consigue arrebatar el liderato a un Michael Schumacher que no fue capaz de poner fin a la mala racha de las últimas carreras. Al poco de darse la salida, sobrevenía el fatídico incidente que dejó al español Pedro Martínez de la Rosa sin ninguna opción en el trazado magiar, ya que Villeneuve chocó con él, obligándole a entrar en boxes, lo que le relegó a la última posición en un trazado en el que el día anterior, otro español, Fernando Alonso, conseguía su primer podio de la Fórmula 3000 tras una carrera espectacular del asturiano, tan sólo superado por el líder, el brasileño Bruno Junqueira. En la carrera de hoy, se confirmaban así los temores del piloto de Arrows, que sabía que este Gran Premio iba a resultar difícil para su monoplaza. Finalmente, De la Rosa tuvo que conformarse con la decimosexta y última posición al tener que rodar con problemas mecánicos, problablemente provocados por el accidente con el canadiense; mientras que el otro piloto español en liza, Marc Gené, a los mandos del Minardi, finalizó justo por delante de él. [/I]"Tras notar que el coche no se agarraba en las curvas a derechas, el equipo me ha pedido que intentara acabar para comprobar la fiablidad. Ha sido muy duro pues rodar el último, con el coche muy tocado y sin posibilidades de mejorar o arreglarlo, es muy difícil para un piloto. Pero había que hacerlo y se ha hecho un buen trabajo" Pedro De La Rosa[/I] GP de Hungría de 2001 http://www.soloformula1.net/temporadas/2001/carreras/13_hungria_2001.htm[URL-NOMBRE]Carrera El Gran Premio de Hungría de 2001 no pasará a la historia por ser el más espectacular, pero sí por ser el escenario en el que Michael Schumacher consiguió su cuarto título mundial. Con su victoria en Hungaroring, el alemán ha igualado al francés Alain Prost en número de coronas y en número de victorias conseguidas en carrera, con un total de 51, récords que le que le convierten en uno de los pilotos más laureados de la historia de la Fórmula Uno. ![]() Pedro de la Rosa terminó en una discreta undécima plaza y Fernando Alonso tuvo que abandonar en la vuelta 39 después de sufrir una salida de pista y quedarse bloqueado en la gravilla. El español Pedro de la Rosa tuvo que conformarse con el undécimo lugar. Después de que su compañero, Eddie Irvine, se saliera de la pista en la primera curva y tuviera que abandonar, las esperanzas del equipo Jaguar estaban centradas en él, aunque un comienzo muy irregular le llevó a posiciones muy retrasadas de las que ya no pudo salir. GP de Hungría de 2002 Ferrari logra su XII título de campeón de la copa de constructores, al obtener un aplastante 1-2 en Hungría, y Rubens Barrichello consiguió su tercera victoria. Carrera que no ha disputado el equipo Arrows que debido a problemas económicos ni siquiera se ha trasladado hasta Budapest. http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa.com_non_ssl/castella/news.asp?id=701&ult=708[URL-NOMBRE]Entrenamientos Libres “El coche a funcionado bastante bien en comparación con otras carreras ya que no hemos tenido ningún problema a lo largo de las dos sesiones de hoy. Hemos modificado completamente los reglajes respecto a otras carreras ya que las características de este trazado son diferentes a las del resto. Michelin a presentado unos neumáticos bastante duros y creo que irán muy bien de cara a la carrera. También se espera que vaya aumentando la temperatura a lo largo del fin de semana, cosa que nos puede beneficiar sobretodo el domingo ya que se espera que sea el día más caluroso. Para la calificación de mañana espero que estemos un poco más adelante que en los últimos grandes premios.” Pedro De La Rosa. http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa.com_non_ssl/castella/news.asp?id=702&ult=708[URL-NOMBRE]Clasificación El piloto español le ha sacado el máximo rendimiento a su limitado Jaguar R3b y ha obtenido el 15º puesto con un crono de 1:15.867. De la Rosa compartirá la 8ª fila de la parrilla de salida con su compañero de equipo Eddie Irvine que se ha clasificado tras de él a más de medio segundo. “Estoy muy contento de cómo han ido hoy las cosas. La de hoy ha sido la mejor sesión de calificación del año ya que el coche ha funcionado francamente bien. En cualquier otro circuito seguramente hubiera brillado más. Mi tiempo lo he logrado en la única vuelta limpia y sin trafico que he tenido –supongo que al igual que el resto de pilotos-. Lo importante es que estamos ahí. Me siento muy satisfecho ya que hemos hecho un buen trabajo. He sabido empujar y sacar la vuelta.” Pedro De La Rosa. http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa.com_non_ssl/castella/news.asp?id=703&ult=708[URL-NOMBRE]Carrera Tras el último Gran Premio de Alemania previo al “parón” estival y en donde Pedro de la Rosa se vio forzado a abandonar por problemas en la caja de cambios, el piloto español de Jaguar Racing ha podido ganar una posición respecto a su puesto en parrilla, finalizando decimocuarto a la estela del Toyota de Mika Salo y tras protagonizar con el finlandés un espléndido duelo a dos, tanto en la zona de pits como en la pista. ![]() “En la salida Salo e Irvine me han ‘sacado’ fuera, aunque el problema verdadero ha sido Salo porque él me ha perjudicado toda la carrera y esto me ha aburrido mucho. Así que tras esta salida, hemos esperado al primer pit-stop y luego, el segundo, ha sido muy justito. Creo que Salo me ha empujado contra el pit-box de manera muy antideportiva porque había sitio de sobras para salir ambos en paralelo. A partir de ahí he pensado que quizás le ponían un ‘stop & go’ por lo que me ha hecho.... Las últimas veinte vueltas Salo iba dos segundos más lento de lo normal, creía que él estaba cansado pero no ha cometido ningún error y no lo he podido adelantar. Yo iba mucho más rápido que él, por lo que este es un claro ejemplo de que en F1 hay circuitos como éste en los que no se puede adelantar. Él entraba bastante lento en curva porque supongo que no quería arriesgar a cometer un error, entonces ponía la potencia muy pronto, tenía una buena tracción y salía muy rápido de la curva, para que yo no tuviera tiempo de meterme en la frenada y pasarlo. El coche ha aguantado y eso es lo más importante, aunque tenemos que revisar un poco nuestras paradas en pits para ganar tiempo”. Pedro De La Rosa. Edited by - accitano on 02/08/2006 13:57:31 [/B] [/I] Edited by - accitano on 02/08/2006 13:58:49 [/b] [/i] -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
El equipo McLaren Mercedes llega al este de Europa esta semana para seguir mejorando en el GP de Hungría después del podio que logró el pasado domingo Kimi Raikkonen en Hockenheim.
La carrera de Hungaroring será el Gran Premio número 100 de Kimi Raikkonen en la Fórmula Uno y también será cumplirá el primer aniversario del patrocinio de Johnnie Walker a McLaren Mercedes. La carrera húngara se celebró por primera vez en el año 1986 en el actual circuito de Hungaroring, que fue construido con la Fórmula Uno en mente. Desde aquella primera carrera, McLaren ha ganado en seis ocasiones allí, la primera de ellas en 1988 con Ayrton Senna. En los últimos años, el equipo de Woking ha cosechado varios éxitos en Budapest, entre ellos, la dos victorias consecutivas de Mika Hakkinen en 1999 y 2000 acompañados por sendos podios de David Coulthard en esas dos carreras. La pasada temporada, Kimi Raikkonen logró una clara victoria en Hungaroring tras tomar la salida desde la cuarta posición de la parrilla. El escenario del Gran Premio de Hungría es el segundo circuito más lento del calendario de la Fórmula Uno. Kimi Raikkonen "El MP4-21 fue más rápido en Alemania que en carreras anteriores y el equilibrio del monoplaza fue magnífico. Hemos dado un paso adelante y estoy deseando volver a subirme al coche otra vez este próximo fin de semana y conseguir otro podio. En el Hungaroring, el factor clave es la aerodinámica, pero no necesitamos preocuparnos por la eficacia aerodinámica o el rozamiento. Las numerosas y estrechas curvas del circuito te obligan a contar el máximo ala posible. Adelantar allí es complicado, pero recuerdo que el año pasado adelanté a dos coches en la primera vuelta." "El trazado es mejor desde que se modificó la primera curva, pero la calificación sigue siendo muy importante, quizás más que en ningún otro circuito con la excepción de Mónaco. Junto con la carrera del Principado, la de Hungría es la más exigente a nivel de refrigeración del motor, ya que no hay rectas largas y la temperatura del motor siempre es alta. Así que rodaremos con radiadores más grandes y con mayores aperturas en el coche para mejorar la refrigeración. En el pasado, la pista siempre estaba muy sucia de polvo, pero ahora la organización de la carrera tiene un camión que limpia el asfalto, así que las condiciones de la pista son más constantes a lo largo del fin de semana, lo cual hace que la puesta a punto del coche no sea tan complicada. Me tomo el GP de Hungría como mi carrera de casa, así que siempre la afronto con mucha ilusión y con muchas ganas de darles una alegría a los muchos aficionados finlandeses que vienen a verme. El coche rindió a un buen nivel en Mónaco, así que veremos qué tal lo hace en Hungría. " Pedro de la Rosa "Por supuesto que para mí fue decepcionante no poder acabar la carrera de Hockenheim, pero el coche respondió muy bien y con la estrategia que tenía podía haber acabado justo por detrás de Kimi la carrera. Este fin de semana volvemos a competir y espero poder aprovechar al máximo las posibilidades del coche. El circuito de Hungaroring se caracteriza por sus lentas y estrechas curvas y por ser un trazado bastante corto. Como resultado de ello, a veces parece que estés pilotando en un circuito de karts. Con tantos virajes y los constantes cambios de marchas, además de las altas temperaturas que suelen darse en Hungría en esta época del año, la carrera se convierte en una prueba de resistencia, pero todos los test que hemos completado recientemente se han desarrollado en unas condiciones muy similares, así que a nivel físico no será un problema para mí." "Estas numerosas y constantes curvas también exigen mucho a los neumáticos, ya que alcanzan temperaturas muy altas, y esto combinado con la elevada temperatura de la pista puede generar un desgaste excesivo de las gomas. Además, también hay una serie de largas curvas que someten a una gran presión a las ruedas traseras. Hemos estado trabajando con Michelin para esta carrera en los dos últimos test, evaluando una gama de compuestos y sobre pistas que alcanzaban los 50 grados de temperatura. Completamos nuestro programa con Michelin y estamos cómodos con los neumáticos que tendremos a nuestra disposición." Martin Whitmarsh, Jefe Ejecutivo de McLaren "La información que nos aportaron los pilotos durante el GP de Alemania y el ritmo del coche que le permitió a Kimi subir al podio demuestran que estamos trabajando en la dirección correcta con el MP4-21. Hungría le presenta toda una serie de retos al equipo, similares a los de Mónaco, como pueden ser la refrigeración, la alta carga aerodinámica o la degradación de los neumáticos. Uno de los efectos de estas características es que el peso y la carga de combustible en el coche son más significativos en el tiempo por vuelta que en los tres últimos circuitos que hemos visitado. Nosotros vemos este efecto del peso en el Hungaroring debido al enorme tiempo que durante la vuelta pasa el piloto trazando curvas." "Y esto combinado junto con lo corto que es el pitlane ciertamente hace que la estrategia a tres paradas en boxes sea la más atractiva para esta carrera. Después de la cita de Hungría, el Mundial de F1 entra en un merecido descanso de tres semanas antes del próximo GP de Turquía. Mientras que esto le permitirá a nuestro equipo de carrera y pruebas tomarse un respiro para recargar baterías y pasar algo de tiempo con sus familias, el trabajo continuará intensamente en Woking, Brixworth y Stuttgart, donde continuaremos inmersos en el desarrollo del MP4-21." Norbert Haug, Vicepresidente de Mercedes "La de Hungaroring siempre ha sido una carrera especial para nosotros y tenemos muy buenos recuerdos de nuestra victoria allí del año pasado. Prácticamente siempre, la carrera de Hungría es una de las más calurosas de la temporada. Un día de carrera en el Hungaroring podemos tener 36 grados de temperatura ambiente y 49 sobre la pista. Chasis, refrigeración, neumáticos, motor y por supuesto los pilotos son sometidos a una auténtica prueba de resistencia." "La calificación y la estrategia serán particularmente importantes allí, ya que apenas hay oportunidades para realizar adelantamientos durante la carrera, como en Mónaco. Sin embargo, tal y como quedó demostrado en Hockenheim, los adelantamientos pueden llegar por problemas de neumáticos de tus rivales. En cuanto al trazado, es parecido al de Mónaco y nosotros estamos en un buen momento y esperamos poder continuar con esta buena racha en Hungría." L.S. McLaren Mercedes Edited by - ` on 02/08/2006 17:01:31 |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:17 AM |