BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 247 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.005 ![]() |
hace años que habia oido hablar de el y lo he visto hasta en fotos pero no se donde esta exactamente. dentro de dos meses estare por barcelona de visita, asi que agradeceria si alguien me puede dar la direccion exacta donde poder encontrar la pista.
-------------------- jose ramon galan
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Josep Mª Martino Arroyo fue el arquitecto encargado del proyecto de las tribunas. Se habían orientado al Norte para que el sol no restara visibilidad en las carreras. Las tribunas se habían concebido en 3 cuerpos; la parte central era la más pequeña y en ella se integraban los cuatro palcos oficiales diseñados incluso con la disposición de un lugar con salones de estar que hicieran las funciones de comedor en caso de que así se deseara, manteniendo una zona específica para fumadores (
![]() Para que os podáis hacer una idea de qué empeño y meticulosidad se puso en toda el trabajo de construcción, un dato bastante significativo: el contrato con la empresa "Tarnner & Eigenheer" se firmó el 30 de junio de 1923 y cuatro meses más tarde (el 28 de octubre) se inauguraba el Autódromo; hoy en día estas edificaciones se mantienen firmes en pie. Había también en estas tribunas dos filas de palcos que, como ocurría en el caso de los oficiales, de una mesita plegable para comer. Tras ellas, se construyeron 10 gradas. El público instalado en las tribunas podía disfrutar del espectáculo de la competición desde una distancia no superior a los 500 metros, inferior a los que asistían con entrada general, que seguían las incidencias de la carrera a unos 900 metros. La gradería popular estaba pensada para albergar a 30.000 espectadores. Imágenes tomadas durante la construcción de las tribunas, graderías y palcos: ![]() ![]() Muestra el dibujo de las tribunas y palcos oficiales que figuraba en el proyecto redactado por el arquitecto Martino Arroyo: ![]() El proyecto de construcción del autódromo preveía dos accesos desde la carretera de "Barcelona-Santa Cruz de Calafell", uno de los cuales tuvo que ensancharse a fin de poder hacer la entrada principal. Se habilitó además una esplanada donde pudieran aparcar alrededor de unos 4000 coches, ubicar restaurantes y otros servicios para el público asistentente. Tampoco olvidaron, como ya sabéis, de preveer un ligar para un club, garajes con taller mecánico para los vehículos participantes, enfermería, lugar para ambulancia y una oficina con teléfono y telégrafo. La presentación oficial del proyecto de construcción del autódromo tuvo lugar en el Hotel Ritz de Barcelona. Debido a la gran expectación generada en torno al mismo, pudo contarse con la asistencia de grandes personalidades del mundo político, financiero y social, especialmente deportirtas del motor y entidades representativas como el Real Moto Club de Cataluña, el Real Automóvil Club, Real Aéreo Club y la Cámara Sindical del automóvil, entre otras. Una vez presentados y expuestos los proyectos técnicos, se pudo preparar el inicio de las obras con la celebración de grandes fiestas. Muestra de la solemnidad con que se pretendía revestir el acto inicial de las obras es que el alcalde de Sitges, Planas Robert, recibió instrucciones por parte de las autoridades de la provincia para una petición a los habitantes de la villa de que engalanaran sus balcones y ventanas. La corporación municipal se hizo cargo de los fuegos artificiales y las sociedades locales del Prado y el Retiro pusieron a disposición de la organización sus respectivas bandas de música. El baile de honor para los asistentes fue organizado por la sociedad Pavellón de Mar, pero, además, la entidad promotora del autódromo había contratado a la banda del Regimiento de Badajos. El rey Alfonso XIII fue invitado a estos actos inaugurales, pero al no poder asistir delegó su representación en el Capitán Genreal de Cataluña Miguel Primo de Rivera, Marqués de Estella. El 17 de septiembre de 1922 se congregaron en la plaza de la estación, para recibir al tren en el que llegaban el representante real y otras personalidades, el alcalde de Sitges y Vilanova i la Geltrú, el secretario del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes -en representación de su alcalde-, junto con otras autoridades judiciales, militares y eclesiásticas, los presidentes de las entidades del Prado y el Retiro, Joan Pich i Pon, presidente del consejo de administración del autódromo, acompañado de otros consejeros, representantes de la Peña del Rhin, de la Mancomunidad, el arquitecto del autódromo, Armengol, el Gerente y Consejero de la entidad, Fric Armengué y representantes de marcas nacionales de automóviles, entre otros. Por lo que respectecta a el "programa de actos", parlamentos y demás celebraciones que tuvieron lugar ese día, creo que es mejor saltar toda esa descripción detallada para no aburriros ![]() Os pongo a cambio una foto de ese programa de actos de la inauguración oficial del 17 de septiembre de 1922 y otras dos donde se muestran la visita que algunas altas personalidades hicieron a las obras del autódromo, como S.A.R el Infante Fernando de Baviera. ![]() ![]() Tarde, y lo siento, pero estos días he andado bastante ocupada y, además (¡y por suerte! ![]() ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:17 AM |