BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 247 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.005 ![]() |
hace años que habia oido hablar de el y lo he visto hasta en fotos pero no se donde esta exactamente. dentro de dos meses estare por barcelona de visita, asi que agradeceria si alguien me puede dar la direccion exacta donde poder encontrar la pista.
-------------------- jose ramon galan
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
La particularidad de este ambicioso proyecto empieza a darse a conocer y, habiendo hecho constar la idoneidad de su ubicación en las proximidades de Barcelona, los promotores del Autódromo reciben una oferta de unos terrenos emplazados entre Castelldefels y Gavá, cosa que se desestimó por un importante inconveniente: la existencia de aguas estancadas en esa zona y el peligro ante el temor por el riesgo de las fiebres palúdicas. Nota personal en este punto: yo, que he trabajado muchos años justo entre esa zona, os puedo asegurar que, además, los problemas para drenar el agua en caso de lluvias torrenciales son impresionantes, puesto que se trata de terrenos situados por debajo del nivel del mar. Así que imaginad también qué hubiera pasado si esa fuerte tormenta de agua y viento que se hizo protagonista de los sucesos la mañana del domingo 28 de octubre, haciendo temer un aplazamiento de los actos inaugurales, hubiera tenido lugar allí.
El ayuntamiento de Vilassar -que había conseguido la celebración de la "Copa Catalunya"- también pujó con su oferta. Otro tanto de lo mismo sucedió con otros municipios que llegaron a ofrecer a la empresa del autódromo hasta 300.000 pesetas y el apoyo del Estado a través de sus representantes en las Cortes y la Mancomunidad de Cataluña. Sin embargo (traduzco literalmente esta frase ![]() Ahora bien, Armengol -no lo olvidemos- concebía este proyecto como algo complementario a esa "Ciudad Jardín" que ya se había empezado a fraguar. El problema es que la extensión de terreno que necesitaba para la construcción del Autódromo, con el añadido de las características que lo hicieran "perfecto", no era posible encontrarlo en el término municipal de Sitges. Aquí empieza la ("cansina", perdón) controversia en torno a... "si el Autódromo está situado dentro del término municipal de Sant Pere de Ribes, ¿a santo de qué llamarlo "Autódromo Nacional de Sitges-Terramar" o "Autódromo Nacional de Sitges-Barcelona"?" ¡Qué alegría haber encontrado en este libro razones convincentes o, al menos, que alojen de verdad luz sobre una disputa bastante esteril! (Vuelvo a disculparme). Armengol puso su ojo en una extensión de terrenos que estaban, sí , dentro del término municipal de Sant Pere de Ribes, pero lindaban con el sector de Terramar de Sitges. El presidente en funciones de "Autódromo Nacional, S.A." pudo hacer efectiva legalmente -el 28 de abril de 1922- la compra de los terrenos que ya en febrero se había comprometido a adquirir al propietario de los mismos: el sacerdote de Sant Pere de Ribes, mossèn Antoni Miret Massó. Dos grandes piezas en esta partida: "Mas Clot" y "Clot d´en Sidós". El precio convenido fue de 100.000 pesetas. De dicha cantidad, Francesc Armengol dio al vendedor 10.000 pesetas, pero debían hacerse efectivas las 90.000 restantes en dos pagos de 45.000 pesetas, con un interés del 6% anual. Cantidades que debían liquidarse el 30 de noviembre de 1923 y el mismo día del mes en el plazo del año siguiente. Para el resto de porciones de terreno adquirido, Armengol debía hacerse cargo de otra serie de pagos cuyas cantidades y plazos -como otros detalles concretos de esta historia- obvio por no sobrecargar el tema con asuntos financieros y de otra índole, normales, cómo no, en todo esto. En todo caso, me remito a esa proclama del alcalde de Sitges donde se pone muy de manifiesto. ![]() Aquí tenéis en dos fotografías las fincas donde se construyó el Autódromo y la maqueta presentada. Pero me vais a permitir que en este punto de un salto y me vaya de lleno a la problemática que os comentaba para que podáis entender mejor -quizás- ese frente de fuego que lleva tantos años abierto. Me voy a ceñir por completo a lo que se dice en este libro. Voy a "callar" cuantos comentarios, críticas y demás disputas estériles (para mí, perdón por 2º vez) he oído y debatido sobre el tema. Lo dejo en palabras que no son mías sino del autor: "Como podemos apreciar, las competiciones que sirvieron para inaugurar el primer Autódromo de España fueron espectaculares, tanto por la asistencia de autoridades y personalidades, como por los miles de afionados; pero en cambio la cuestión económica no gozaba de buena salud porque el capital aportado por los iniciadores y el resultado de la posterior venta de acciones no llegaban a cubrir los gastos, ya que el coste real de las obras superó al previsto. Otro problema surgió entre las administraciones municipales de Sitges y Sant Pere de Ribes, que ya se habían enfrentado desde el inicio de las obras porque siempre que en los periódicos se hablaba del Autódromo era denominado como el de Sitges y, en cambio, pertenecía a Ribes. Esto es comprensible, ya que Sitges se había ganado un nombre y tenía unas infraestructuras que no tenía Ribes; por lo tanto, se merecía la confianza para divulgar el autódromo. Éste fue motivo de polémica con enérgicas protestas del ayuntamiento ribetano al gerente del autódromo y al alcalde de Sitges. Quienes interpelaron respondieron que ellos tenían plena consciencia de que el autódromo pertenecía al término de Ribes y no habían facilitado a ningún medio de comunicación que fuese del término de Sitges. Este enfrentamiento adquirió cierta virulencia cuando llegó la hora de percibir el importe de los impuestos de las entradas de los espectáculos que se celebraban en el autódromo. Sitges consideraba que debía estar preparada para el gentío que acudía a los espectáculos, y eso comportaba unos gastos. Pero el de Ribes manisfestaba, y con razón, que estaba en su término y le correspondía a él cobrarlos. La empresa organizadora acabó depositando el importe de los impuestos en litigio en la delegación de hacienda de Barcelona, a fin de que se pagase a quien consideraran que tuviera derecho a cobrarlo". (Pág. 68) Sin litigios financieros -que yo sepa, claro- pues seguimos igual ![]() ![]() Edited by - raquel on 27/06/2006 1:09:01 -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:24 AM |