BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 146 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 216 ![]() |
Pero si todavía no hemos llegado ni a diciembre......... ¿y estos ya con el coche nuevo?
¿que van a hacer lo de la temporada pasada? me refiero a sacar el coch los primeros liarse a rodar con el e ir evolucionandolo y arreglando los problemas de juventud que pueda tener hasta el comienzo del mundial. Yo creo que esto les vino muy bien en el primer tercio del mundial, ya que sacaron un coche muy fuerte durante las 5 primeras carreras, luego su evolución se estancó un poco. Salu2 -------------------- Gallego el "Tigre de Tasmania"
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
quote: Respecto a esto que comentabais (es que intentaba desde ayer consultarlo), pues la opinión de un amigo (ingeniero aeronáutico) es la siguiente: "Veamos. En un circuito de fórmula 1 hay que saber que el que se mueve es el monoplaza y no el aire (nos vamos a olvidar del viento). Es decir, el piloto siempre recibe el aire de cara, y no a 10-15 grados. Los fórmula 1 no derrapan. Para las curvas lo que necesitamos son neumáticos que son los que tienen que hacer la fuerza para cambiar de dirección al coche que va a tropecientos kilómetros por hora. Como no debe derrapar (porque se iría al carajo) los neumáticos deben de estar muy, muy pegaditos al asfalto y eso se consigue empujándolos hacia abajo. ¿Cómo? Pues con peso y con aerodinánica. Cierto es que algo varía la aeroninámica en las curvas, pero lo que se necesita en la curva es agarre y tracción. Y si el neumático es bueno y la aerodinámica es la adecuada, y el piloto bueno y valiente, pues gana tiempo en las curvas. Dicho esto seguro que estudian la aerodinámica al paso por curva (y con viento lateral) pero seguro que no lo hacen desviando el flujo 15 grados. Cuando estos estudios se hacen en los túneles, lo que quieren es caracterizar el modelo aerodinámico del coche. Las derivadas segundas no se pueden medir en línea recta y régimen estacionario." En fin, es su punto de vista. Lo cierto es que a mí me encantan "sus clases" ![]() ![]() Y respecto a la colocación tan sorprendente de los retrovisores del Ferrari, yo no dejaba de darle vueltas al asunto pensando que quizás buscaran una función secundaria como apéndice aerodinámico, pero parece que no. Él me dice lo siguiente: "No creo que los espejos tengan función secundaria. No le des más vueltas. Si lo aerodinámistas pudiesen los quitarían." Debo creerle ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:47 AM |