BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
Parece ser un hecho demostrado, que el Ferrari degraga mas los neumáticos. La verdadera y exacta razón, la desconozco y supongo que todos porque afecta a parámetros del chasis celosamente guardados. Sin embargo, no hay objetos de valoración suficientes:
- ¿que tipo de compuesto montaba cada uno? - ¿que estrategía de carrera adoptaron? - ¿que incidentes hubo en carrera que pudiesen afectar a los neumáticos? - ¿como se comportaron los distintos juegos de neumáticos? - ¿sufrían algún problema aerodinámico? - ¿quién tenía mejores reglajes, más equilibrados? Lo que quiero decir, es que, el mismo monoplaza, con el mismo compuesto de goma, los mismos litros de combustible, con igual temperatura, humedad, hora del día, etc, conducido por dos pilotos distintos, no desgastará los neumaticos igual, dado que hay conducciones más finas y otras más agresivas. Esto nos lleva: 1-. A tratar de averiguar si el chasis de McLaren, está o nó mejor equilibrado que el de Ferrari. 1.1-. Tipo de neumáticos que montan, y si el mismo compuesto se ve afectado en condiciones calurosas, más en un chasis u otro. 2-. Si la conducción de Michael es más o menos agresiva, fina, equilibrada, brusca, que la de David o Mikka. 3-. A tener en cuenta si había alguna avería que explicara el bajón de ritmo. 4-. Si Michael en estos Gps, regló mejor el coche para entrenos que los McLaren, pero estos reglarón mejor el coche para carrera. En definitiva, creo que es muy difícil centrar la cuestión solo en el desgaste, o tan siquiera en él. saludos machaquito Edited by - machaquitocom on 8/24/2000 8:30:33 PM -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 689 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 524 ![]() |
Gracias, Rafa. Yo otra posibilidad que barajo es que, al igual que en Malasia, los neumaticos se pueden degradar hasta un punto en que se consigue una superficie de contacto mayor que con las 4 estrias. Entonces el neumatico dispone de una adherencia mayor. Al no estar reglamentado la profundidad del dibujo que debe permanecer una vez terminada la carrera, basta con que el neumatico no este liso para que no sea considerado ilegal.
Como se que lees F1 racing, mira la cronica de Malasia 99. Fijate en una foto que hay al final de la carrera donde se observan los neumaticos de los Ferrari sin una sola estria, solo un dibujo amorfo. Pues bien, esto es lo que pude apreciar en Hungaroring al finalizar la carrera, en el coche de Hakkinen concretamente. Me parece mucha coincidencia lo de estos tres GP´s, maxime teniendo en cuenta que en Francia y Hungria Schumy uso menos gomas en la cronometrada. No tengo ninguna base tecnica para probar esto, pero todas las preguntas que me he planteado me llevan a esto. niki. |
|
|
Mensajes en este tema











![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:39 AM |