BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 582 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 80 ![]() |
El mas GRANDE.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Este artículo a mí me gustó muy especialmente cuando lo leí. Sabemos que a Ron Dennis le llaman "El mudito del Norte" en algunas ocasiones, pero me da la impresión de que esta vez puso una verdadera nota de calidez y sentimiento en homenaje a su "amigo Ayrton Senna ". Se dejó llevar por recuerdos bonitos y emotivos de aquellas experiencias que pudo llegar a compartir con él, borrando de la memoria en ese momento cosas que uno no quiere suscitar de nuevo para hacerlas presentes, por el dolor y la tristeza que causan.
Qué mejor tributo a una amistad que mantener viva la imagen de las escenas felices, de las bromas, de las risas... y compartirlas con aquellos que también le quisieron (perdón: "quieren"). "MI AMIGO AYRTON" POCAS HORAS ANTES DEL GP DE BAHREIN, RON DENNIS SE REUNIÓ CON LA PRENSA PARA HABLAR DEL PILOTO Y DEL HOMBRE SENNA. UN RELATO VERDADERO, EN EL QUE EL PATRÓN DE MCLAREN DEJÓ FLUIR LOS RECUERDOS DE LOS AÑOS QUE PASARON JUNTOS, REPLETOS DE MOMENTOS IRREPETIBLES. Domingo, 4 de abril, circuito de Sakhir. Falta poco para la salida del GP cuando McLaren comunica que Ron Dennis se encontrará con los periodistas. No para hablar de la situación que atraviesa su equipo, sino de Ayrton Senna. El carácter excepcional de Dennis vuelve a ponerse de manifiesto: ha decidido hablar ahora (evitando la retórica de los discursos "oficiales") y como amigo, no como jefe de equipo, refiriéndose al hombre y a los mil fotogramas de sus años en común. "No quiero hablar del accidente, sólo de lo que concierne a nuestro equipo, del compromiso de Ayrton con nosotros. Para dejar atrás ese día, he tenido que hacer acopio de ánimos. Cuando uno está implicado emocionalmente, ha de hacerse idea de lo sucedido, separar las cosas en la mente y concentrarse en la vida que sigue. Creo que Ayrton no cambiaría nada de lo sucedido: perdió la vida haciendo algo que le apasionaba y, para correr, asumió muchos sacrificios. Estaba consagrado del todo a su mundo, completamente centrado en las carreras. Para él correr, ganar, traía consego una tremenda satisfacción y una edificante experiencia emotiva. Pasó momentos muy difíciles. Por ejemplo, después del GP de Japón 89, tras la colisión con Alain Prost. Lo que sucedió le afectó profundamente. De hecho quería retirrarse, y tuve que esforzarme mucho para hecerle desistir. Se sentí víctima de una injusticia, y nunca soportó las injusticias: había ganado la carrera, y a lo mejor ni siquiera así ganaría el título, pero emocionalmente estaba hecho polvo. Ayrton era un perfeccionista y abrió nuevos caminos en el campo de la preparación física. Comprendió que el entrenamiento era fundamental para dar el máximo en carrera y ser el mejor. Cuando llegó al equipo no tenía sentido del humor, así que empecé a tratar de enseñarle que la risa es una gran manera de descargar tensiones . Se convirtió en una divertida misión para G. Berger y yo. Las bromas eran frecuentes en nuestro equipo, y extremas. Entre nosostros se inició una auténtica competición y, como él era competitivo en todo, le cogió gusto. Recuerdo la 1ª vez que lo vi: corría en F-Ford y quería pasar a la F3. Le propuse que yo asumiría los costes a cambio de una opción sobre sus ganancias futuras. Me respondió que ya se pagaría la temporada por su cuenta, que no quería opciones sino contratos, que llegaría a ser piloto de F1. Recuerdo que pensé: "¡Es arrogante este joven brasileño!". Para él todo era competición. Se preparaba mentalmente como si fuera una carrera. Cuando empezamos a negociar para 1988 [cuando Senna entró en McLaren], la cosa se alargó varios días. No escallamos por una cuestión de 1/2 millón de dólares, e iniciamos un pulso al respecto, más que nada por principios. Al final le propuse que nos la jugáramos a cara o cruz. Era algo que en Brasil no se hacía, así que tuve que explicarle en qué consistía. El asunto se volvió serio de verdad y tuvimos que repasar las normas una y otra vez, para que no hubiera malentendidos. Lanzamos la moneda y, por increíble que parezca, se deslizó hasta debajo de la cortina. Antes de que la levantara, le dije: "Recuerda, si no está plana, no vale". Lo estaba y gané. Más tarde recordé que hablábamos de un contrato de 3 años, así que nos acabábamos de jugar un millón y medio de dólares a cara o cruz. A él no le interesaba el dinero, la cuestión era no ceder en una parte de las negociaciones. Recuerdo una apuesta ese año de 1988, en el GP de México. Estábamos esperando que nos sirvieran la cena y la mesa estaba llena de salsas picantes. Ayrton probó una y dijo que era incomestible, así que le solté: "Te apuesto mil dólares a que me como todo el bote". Cómo no, aceptó. Cogí una cucharada y me lo zampé todo tan deprisa como pude, para gran sorpresa suya. Después de 1/2 hora bebiendo agua pensé que jamás había ganado mil dólares con tanta facilidad, pero unas horas más tarde descubrí que aquéllo no sólo tuvo un efecto entrante sino también saliente... ¡lo importante era no confesar nunca lo sucedido! La mejor fue una vez en Australia. Gerhard le briló el pasaporte a Ayrton sin que éste se enterara y con precisión quirújica le quitó la foto. Recortamos unos genitales masculinos de una revista muy dudosa y los colocamos en su lugar. De vuelta a Brasil, tenía que hacer escala en Argentina. Era la 1ª vez que tenía que mostrar el pasaporte y a la policía argentina no le hizo mucha gracia. Tuvo que permanecer 24h allí para hacerse un nuevo pasaporte. Era un piloto extraordinario, capaz de vislumbrar la vuelta mentalmente, y hacer frente a las adversidades. La diferencia entre un gran piloto y un piloto bueno es ser capaz de ganar con un coche que no es perfecto . A menudo sabíamos que íbamos a correr con un neumático que iba a durar apenas unas vueltas, o teníamos un punto flaco en el coche que el piloto iba a tener que compensar. Siempre hemos sido amigos, incluso cuando decidió dejarnos para ir a Williams. Me molestó que sus exigencias económicas en aquel último año de 1993 fueran tan extremas. El equipo se resintió, porque nos faltaba dinero para desarrollar el coche. Intenté hacerle entender que, si reducía sus pretensiones, todos no s beneficiaríamos. Pero también comprendí que él corría para ganar y que por lo tanto buscaba estar en la mejor posición posible para ganar. Con todo, en 1993, en Magny-Cours, Ayrton me dijo que tenía sentimientos encontrados y que en parte se arrepentía de su decisión [de fichar por Williams]. No recuerdo exactamente sus palabras, pero el sentido fue: "No me siento a gusto y algún día volveré a correr para ti". No le guardé rencor por su decisión. Era fuerte, pero muy humano en sus sentimientos y reacciones. Piénsese en Mónaco 88: estaba frustrado y enfadado consigo mismo [golpeó el raíl cuando era un cómodo líder], , sabía que había perdido la concentración y no podía soportar su error. Se fue a su apartamento y no volvió al paddock hasta pasadas 3 horas, para disculparse con el equipo. Creció en una familia con una actitud muy normal hacia la religión, salvo su hermana Viviane, que buscaba y encontraba respuestas en la fe. Ella le impulsó hacia la religión; Ayrton leía la biblia y buscaba respuestas en los versículos. Era tolerante hacia los demás y le gustaba rodearse de personas educadas y de las que se pudiera fiar. Con el tiempo, esas personas cada vez fueron menos. Era consciente que una parte de la F1 -equipos o miembros de equipos- estaba dispuesta a todo con tal de ganar, y pensaba que Michael también formaba parte de esa categoría. Ayrton nunca estuvo dispuesto a todo con tal de ganar, no era su estilo. Era consciente de los riesgos y sabía que no era invulnerable. Recuerdo cuando se salió de pista en México [1991]. LLoraba, temblaba, decía que sentía un dolor insoportanble en una oreja. Una reacción un poco exagerada, pero incidentes así pueden tener graves consecuencias. Era presa del pánico, creía que ese dolor no desaparecería nunca. Luego el profesor Sid Watkins le quitó una piedrecita de la oreja... y ya está. El miedo gasta bromas pesadas a los pilotos, porque comprenden que no son invencibles . Ayrton era consciente de sus límites y de los peligros. Y los aceptaba. No creo que Ayrton tuviera planes de retirada, pero Brasil le atraía mucho. Estaba dispuesto a efectuar larguísimos viajes para pasar allí apenas 24h. estaba orgulloso de ser brasileño y hacía todo cuanto estuviera en su mano por tratar de mejorar las cosas, incluso las más insignificantes. Por ejemplo, la Fundación Senna fue idea suya, no de otros. Creo que, una vez que dejara de correr, iba a abandonar la F1 del todo, por la política, que no soportaba y que ya entonces dejaba sentir todo su peso sobre el deporte. En su mente estaba Brasil y ay había empezado a preparar el terreno para su regreso, con un acuerdo para la importación de coches Audi, por ejemplo, vigente todavía hoy. No aspiraba a un cargo político en su país, pero quería servirse de su fama para ayudar a los necesitados, los habitantes de las favelas, construir una nación mejor. Su personalidad era única e insólita para un piloto de F1. Se implicaba totalmente y en el equipo daba mucho a todos. Si alguien tenía un problema, dejaba cualquier actividad para buscar una solución. Para él la amistad era sagrada. No creo que hubiéramos vuelto a verle en el paddock, pero, si siguiera entre nosotros, estoy seguro de que podría llamarle y él sería capaz de ayudarme de verdad. " F1Racing, nº 64. Junio 2004. Texto: Barbara Premoli. ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 11:20 PM |