BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 152 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 749 ![]() |
Totalmente de acuerdo contigo, Gilles. Quizás es que, tanto en el caso de Ronnie como incluso en el del propio Gilles Villeneuve, fueron dos de los tres pilotos más rápidos que jamás han existido en la Fórmula 1 moderna (el otro es, obviamente, Senna), aunque no lograron Títulos, y apenas victorias.
Además no olvides que Peterson fue un héroe de los años '70, y para muchos aquellos son ya unos años muy lejanos, aunque quizás fueran los mejores de la Fórmula 1. Saludos, Carlos |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 486 ![]() |
Carreras; la de Mónaco del 71 fué de las que hacen historia. El coche era el engendro horrible del March 711, que parecía un huevo y al que nadie más sacó partido, pretendía ser vanguardista y solo era un remedo del Lotus 72, Pero Peterson lo hizo funcionar.
Fue de los Pilotos que hacen historia pero yo creo que no está olvidado. Todos los meses compro Motorsport, es una revista inglesa de competición, en general, en la que se tocan temas actuales e históricos y te aseguro que Peterson aparece, por unos motivos u otros, en todos los números. Para mi, que no tengo buena memoria es, junto con Clark, Rindt y Siffert uno de los inolvidables. En cuanto a la culpabilidad de Patrese, creo que materialmente lo fué, pero en esa época no estaba maduro para una parrilla de f1. Acusar a Patrese es injusto y a Chapman mucho más. Saludos |
|
|
Mensajes en este tema



































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:31 AM |