BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Hola XPG !!
A ver te cuento lo que yo se: 1) ahora llevan el morro levantao para que pase la mayor cantidad de aire por debajo del coche ¿para que? pues como dices el fondo plano produce una "downforce" que no es nada despreciable. La ventaja de conseguir carga aerodinámica con los bajos del coche es que no incrementa la resistencia al avance como lo hacen los alerones. El truco está en colocar el coche lo más bajo posible y siempre un pelín más alto de atrás que de alante. Evidentemente cuanto más aire pase por debajo, más efecto: por eso levantan el morro. 2)Problemas: - perjudica (como tu dices) la aerodinámica: la resistencia al avance aumenta al levantarse el morro y desviar mucho aire por debajo. ¿adivinas ahora porque el Arrows es tan rápido en recta y tiene tantos problemas en las curvas rápidas? Efectivamente, parte de la culpa es del diseño de su morro: muy bajo. Mejor aerodinámica (+velocidad) pero menos apoyo debido al fondo plano. 3) El principio físico en el que se basa esa sustentación negativa no es ni sencilla ni intuitiva (no es un Venturi como algunos dicen). Yo me he hecho una simulación, si quieres te la mando. Para que veas lo importante que es la carga que aporta el fondo plano, me salen entorno a 500kg a 200km/h (de un total de 1000kg que debe llevar: incluidos alerones). Un saludo ![]() Espero haber sido útil. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Gracias por leerlo!! Otro día intentaré ser más buena
![]() Respecto a las fotos, es decir, los dibujos que ilustran aspectos de los 2 bólidos, pues sí, es una pena. Pero no se me ocurre cómo "pasarlas ahí". Lo que me dices del turbo es lo que yo pensaba: que el modo de conducir debe cambiar mucho; una conducción más agresiva, mayor control en esas fortísimas arrancadas de aceleración, mayor compromiso para equilibrar el coche (eso es lo que yo pienso) y... lo que yo no tenía en cuenta (porque la mecánica -como todo- se me escapa por todas partes) es lo del cambio de marchas: muy interesante. A ver si se arroja más luz sobre el tema!! Tengo un vídeo genial, bueno a mí me pone la piel de gallina a tope, del famoso duelo de G.Villeneuve y Arnoux en Dijon 79. Dura unos 8 minutillos, pero tampoco sé cómo podría "postearse" para que lo vierais. Quizás muchos se lo sepan de memoria, pero es espectacular ver cómo sale el turbo y cómo aguanta como un jabato el atmosférico, luchando los dos coco a codo en ciertos tramos del recorrido. ¡Fabuloso! Ya le daré vueltas al asunto para ver si puedo hacer algo para que se vea aquí en el foro. Yo soy una inepta cibernética, pero si alguien tiene una idea, se agradece. Gracias sinceramente. Da gusto tomarse un poquito de trabajo: se ve compensado totalmente, con creces. ¡Seguiremos al ataque! ![]() -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
Mensajes en este tema









































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:05 AM |