¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> SISTEMA DE FRENOS
Grinlord
mensaje Jun 12 2001, 09:55 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.168



Fastboy, se llego a pensar hasta en usar frenos de acero normales y no los de carbono, debido a las caracteristicas del trazado, pero finalmente muchos equipos usaron es sistema normal. El problema venia por el desgaste de los mismos debido a las fuertes frenadas de este circuito en combinacion con rectas muy largas.
La prueba la tenemos con Verstappen que se quedo sin frenos y de ahi su salida de pista.

Al final conseguiremos el campeonato del mundo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Guest_OSCAR_*
mensaje Jun 10 2004, 01:43 PM
Publicado: #2





Guests






Los coches de Fórmula Uno, al igual que los aviones militares y algunos de los más modernos aviones de pasajeros, utilizan un material de frenos muy diferentes al que suele encontrarse en los coches de carretera. Un turismo habitual utiliza un disco de frenos de hierro fundido, con una pastilla de frenos orgánica. En cambio, en un F1, se utiliza el mismo material para el disco y la pastilla, y este material se conoce por el nombre de carbono-carbono – un material muy distinto al de la fibra de carbono que se utiliza para el resto del coche. El carbono-carbono es en esencia carbono puro y extremadamente ligero (aprox. el 50% del peso del material standard) y también posee un nivel más alto de fricción en unas temperaturas adecuadas de operatividad. Llega aproximadamente al 0.6 en comparación del 0.3 de los materiales convencionales.

Fabricar los discos de carbono-carbono conlleva un largo proceso en el que se han de invertir cientos de horas de trabajo y en el que los materiales se calientan hasta los 2500°C de temperatura. La complejidad del proceso también explica la otra gran característica de las pastillas y los frenos de disco carbono-carbono: su coste. Un juego de discos de freno (cuatro) cuesta 4500 dólares, mientras que un juego de pastillas (ocho) alcanza los 2400 dólares. Y está previsto que el equipo utilice unos 200 discos a lo largo del año y el doble en cuanto al número de pastillas.

Cuando determinamos el funcionamiento de los frenos, lo hacemos en función de dos parámetros: agarre y consistencia. El agarre es la fricción inicial que se experimenta cuando el piloto presiona el pedal del freno y éstos aún no están en la temperatura idónea para operar. La consistencia se mide en función precisamente de la consistencia de esa fricción durante el periodo en el que el freno está presionado. Los frenos carbono-carbono poseen unas propiedades muy particulares: su rendimiento es relativamente pobre por debajo de una temperatura de 400°C, pero es óptimo cuando se mueve alrededor de los 650°C. Lamentablemente, mientras que los frenos convencionales sufren el desgaste habitual de cualquier material de fricción, un freno de carbono no sólo acusa este desgaste sino que también sufre un proceso conocido por oxidación. La oxidación, en términos coloquiales, se da cuando la superficie del freno se va quemando, y a temperaturas que rondan los 600°C ese proceso se acelera y se convierte en el principal motivo de desgaste del freno. Teniendo en cuenta que durante una carrera las temperaturas de los discos de freno pueden llegar a los 1200°C, es evidente que el la oxidación es un factor muy significativo en el proceso de desgaste de los frenos. En las rectas, por supuesto, los conductos de los frenos hacen llegar aire a los frenos para que la temperatura caiga por debajo del nivel de oxidación, pero como estas altas temperaturas se mantienen durante un tiempo relativamente extenso, paradójicamente el aire que se utiliza para refrigerarlos contiene una cantidad de oxígeno que acelera el proceso de desgaste.

El otro factor a tener en cuenta es el de la refrigeración de los frenos. Los frenos de todos los coches de competición son refrigerados insuflando aire por sus conductos y repartiéndolo a través de los respiraderos radiales del disco, así como también por la superficie de los discos y las pastillas. La cantidad de aire que llega a los frenos se controla a través del tamaño de los conductos, y para un circuito con frenadas tan importantes como el de Montreal, nos vemos obligados a utilizar los conductos más grandes de la temporada. Moverse de los conductos de refrigeración más pequeños a los más grandes puede suponer una pérdida de hasta el 1.5% de la eficacia aerodinámica, lo que representa también una pérdida de 1 kph en velocidad punta. De hecho, el tamaño de los conductos no sólo se mide por objetivos aerodinámicos: los conductos más pequeños se utilizan en circuitos que exigen menos a los frenos para poder controlar las temperaturas de éstos y conseguir un correcto equilibrio entre un alto rendimiento y un índice aceptable de desgaste.

Cuando un piloto experimentado se pone por primera vez al volante de un coche de F1, normalmente y casi sin excepción, su primer comentario tiene que ver con la potencia y la eficacia de los frenos. Un coche moderno de F1 puede alcanzar 5.5g bajo frenada cuando un coche de carretera probablemente no alcanzaría 1g. Además, los coches de F1 no utilizan servo, así que el piloto tiene que presionar el pedal muy fuerte para provocar la presión del freno (por encima de los 100 bar). Por supuesto, cuando se pisan los frenos en un coche que rueda a 330 kph, el monoplaza tiene un alta carga aerodinámica y las ruedas no se bloquean. Sin embargo, cuando el coche va bajando de velocidad, el apoyo aerodinámico desaparece y por lo tanto el agarre del neumático se ve reducido, pero también los frenos alcanzan su nivel óptimo: de este modo, la capacidad para frenar la fuerza del coche disminuye, pero la eficacia de los frenos se incrementa.

Si el piloto mantuviese el pedal del freno pisado a fondo durante demasiado tiempo, las ruedas no tardarían en bloquearse, así es que el piloto debe ir modificando su presión sobre el pedal del freno para intentar evitar que las ruedas lleguen a un punto en el que se bloquean. A diferencia de cuando se circula por carretera, donde lo ideal es frenar en recta, un piloto de carreras tiene que frenar también en curva para intentar obtener un buen crono. Como el coche en ese momento experimenta la fuerza de la frenada y también de la curva, es fácil poder llegar a bloquear la rueda delantera interior. Esto provocaría subviraje, así que el piloto nuevamente debe modular su frenada para evitar este fenómeno. También es interesante destacar que si bien un coche de F1 cuenta con unos altos niveles de apoyo aerodinámico, también sufre una fricción 2.5 mayor que la de un coche normal, así que en velocidad punta, si levantas el pie del acelerador sin tocar los frenos eso puede provocar una desaceleración en torno a 1g.

Conseguir un buen rendimiento de los frenos es sencillo, pero eso penaliza siempre la aerodinámica, así que de lo que se trata en un Fórmula Uno es de encontrar el máximo rendimiento por parte de los frenos pero reduciendo también lo máximo posible la pérdida de eficacia aerodinámica. Y es en ese punto donde el circuito de Montreal nos plantea su mayor exigencia, ya que combina curvas lentas y chicanes con largas rectas – así es que resulta vital contar con un rendimiento de los frenos, pero también con una alta eficacia aerodinámica. Además, cuando la configuración del coche es de baja carga aerodinámica, normalmente se muestra más nervioso en la frenada, exactamente lo que un piloto no desea cuando está intentando ganar confianza y estabilidad en la desaceleración. Manejar todos estos factores, tanto desde el punto de vista del ingeniero como del piloto, es una de las claves para poder completar con éxito el GP de Canadá.

La info
http://www.thef1.com/noticias/2004/noticia_13270.shtml



MUERTE AL FUTBOL
http://www.terra.es/personal7/regatactics
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- Grinlord   SISTEMA DE FRENOS   Jun 12 2001, 09:55 PM
- - Ozzman   ¿Pero la ventaja de los frenos de carbono no ...   Jun 13 2001, 03:44 AM
- - jgarra   habia un topic sobre esto el Domingo pasado verdad...   Jun 13 2001, 03:53 AM
- - Grinlord   Ozzman, lo que tienen los frenos de carbono es una...   Jun 13 2001, 04:04 AM
- - nrg   No se quien dijo que habían pensado usar disc...   Jun 13 2001, 05:50 PM
- - Grinlord   Nrg, a mi tambien me extraño cuando lo lei, f...   Jun 13 2001, 06:11 PM
- - nrg   Perdona Grinlord, pero creo que estoy un poquillo ...   Jun 13 2001, 06:16 PM
- - Grinlord   Nrg, la verdad es que tampoco yo me he expresado b...   Jun 13 2001, 06:29 PM
- - nrg   Es probable, casi seguro, que si. Tiene ciertas ve...   Jun 13 2001, 06:36 PM
- - fastboy   Muchas gracias por aclararme la duda, pero ahora v...   Jun 13 2001, 10:00 PM
- - nrg   Pues es probable que montandas de esa manera la re...   Jun 13 2001, 10:09 PM
- - fastboy   Muy buena la respuesta, aunque me trae malos recue...   Jun 13 2001, 10:21 PM
- - nrg   El "pitch" es el movimiento de cabeceo d...   Jun 13 2001, 10:27 PM
- - Grinlord   Fastboy, tampoco pienso que en lo del centro de gr...   Jun 13 2001, 10:36 PM
- - fastboy   Muchas gracias por aclararmelo. No es peloteo, per...   Jun 13 2001, 10:39 PM
- - nrg   Po zi   Jun 13 2001, 10:44 PM
- - fastboy   Ahhh, cabrito , me estan entrando retortijones... ...   Jun 13 2001, 10:53 PM
- - nrg   Además del giniero del NuvoTeam, este a...   Jun 13 2001, 11:08 PM
- - fastboy   El Nuvo team es de la hyundai,no? A ver si este a...   Jun 13 2001, 11:18 PM
- - uri   Grinlord, los discos de freno ya tienen unos condu...   Jun 13 2001, 11:31 PM
- - nrg   En montaña hay gente que corre con los formul...   Jun 13 2001, 11:34 PM
- - fastboy   Hombre, desde el punto de vista técnico, los ...   Jun 13 2001, 11:45 PM
- - OSCAR   NUEVO SISTEMA DE FRENOS DE CONTACTO INTEGRAL. Se ...   Jun 14 2001, 01:18 PM
- - Nano Saiz   Creo que JES podrá ayudarnos en esto, por que...   Jun 14 2001, 10:03 PM
- - fastboy   Pues ese nuevo sistema tiene que ser una maravilla...   Jun 14 2001, 11:20 PM
- - nrg   Uri, la cosa es de la siguiente manera: la pastil...   Jun 18 2001, 02:22 PM
- - mariovc   no lo creo ...   Jun 18 2001, 03:06 PM
- - inferno   Mariovc: Si que puede ser cierto. Haz la prueba: c...   Jun 18 2001, 04:38 PM
- - nrg   Inferno, las pinzas no rotan, luego no influyen en...   Jun 18 2001, 04:47 PM
- - mariovc   Los King-Ping de las manguetas ...   Jun 18 2001, 05:01 PM
- - inferno   Claro que las pinzas no rotan, pero sí que re...   Jun 18 2001, 08:22 PM
- - canario   Miren los frenos delanteros del Ferrari de Chummy....   Jun 18 2001, 09:45 PM
- - Fabio   segun mis medios, creo que los frenos que utiliza ...   Jun 19 2001, 01:29 AM
- - nrg   Cierto Inferno, pero no veo la relación de es...   Jun 21 2001, 03:00 PM
- - inferno   Pues yo tampoco lo veo. Porque el efecto girosc...   Jun 21 2001, 06:24 PM
- - avalanche   Hakkinen utilizó distintos discos de freno en...   May 30 2002, 03:29 AM
- - OSCAR   No sé si contara muchas cosas sobre el sistem...   Jun 28 2002, 12:57 AM
- - Fabio   Creo que los frenos electromagneticos son algo ut...   Jun 29 2002, 05:36 PM
- - OSCAR   Los coches de Fórmula Uno, al igual que los a...   Jun 10 2004, 01:43 PM
- - avalanche   quote: Teniendo en cuenta que durante una carrera ...   Jun 10 2004, 07:38 PM
- - el sabio de hortaleza   quote:El autor se ha confundido. Donde pone 1200 ...   Jun 10 2004, 08:54 PM
- - el sabio de hortaleza   Bueno, pues he metido la pata en un aspecto... ese...   Jun 10 2004, 09:31 PM
- - avalanche   Me es igual lo haya escrito y quien lo haya escrit...   Jun 11 2004, 12:54 AM
- - fastboy   A ver si alguien me puede explicar en que consiste...   Jun 12 2001, 09:43 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 3rd June 2024 - 02:34 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022