BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 908 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.886 ![]() |
Joer, que raro se ve el coche en su parte trasera... Tiene mas elementos aerodinamicos que cables el pelo de la bruja averia
![]() http://f1.racing-live.com/photos/2004/tests03/diapo_180.jpg[\a] -------------------- Donde no hay mata, no hay patata.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 201 Desde: 11-March 08 De: España Usuario No.: 1.447 ![]() |
Pues respecto al nuevo R24............. opino que si el Fw26 rompe con ese morro, el renault lo hace con la zaga y los pontones. También he podido observar q el alerón trasero tiene algo raro, los laterales de este son muy anchos.
Otra cosa q me llamó la atención fue la tapa de la toma de combustible. Según he podido observar, no encaja perfecta y parece que sobresale, ¿afectará a la aerodinámica? Respecto a lo de los deflectores laterales, yo creo q estos la función que tienen es canalizar lo mejor posible el aire a los radiadores. Me explico. El aire q pasa justo por debajo del morro, cuando rompe con la quilla, corta hacia los laterales, y estos van a parar a los radiadores. Pero también reciben aire por el hueco que queda entre el morro y la rueda, por la suspensión. Y aquí es donde pienso que tienen su función los deflectores, en evitar que los dos flujos interfieran entre ellos y causen un mal fluido del aire en esa zona. Es que incluso pienso que si no estuviesen los deflectores, los radiadores no tomarían tanto aire y el motor sufriría mas de lo deseado provocando la rotura de este. Claro que luego pienso en lo de Alonso en Monza. La única cosa que me viene a la cabeza es que los deflectores tienen función aerodinámica para optimizar el funcionamiento del motor ( me refiero a lo de tomar el aire q lo refrigera como expuse antes)aunque provoquen mas resistencia aerodinámica q no agarre aerodinamico del coche y como en Monza cuanta menos resistencia mas velocidad punta....... a lo mejor por eso el coche iba mejor en las rectas y en la curvas a alta velocidad, mientras que el motor sufrio mas de lo normal y tuvo su día de suerte y no rompió. Lo que pasa es que entonces me suerge otra duda. A ver si alguien que sepa de estas cosas da su opinión porque me gustaría saber el funcinamiento del deflector. |
|
|
Mensajes en este tema































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 12:42 AM |