BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 401 Desde: 11-March 08 De: Cayman Island Usuario No.: 717 ![]() |
A mi tambien me gustaria conocer ciertos conceptos de suspensiones; pues en los simuladores, lo de las marchas, vale; pero con la suspensiones, me vuelvo LOCOOOO!!!
------------------------------ \_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ -------------------- ------------------------------
\_ \ \__________\\ IT ROCKS!! /_/ // / ------------------------------ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
Curro, no es problema el pensar en el GP3, es que si no conoces como funciona el tema es prácticamente imposible conseguir que el coche vaya bien. Yo aun no lo he conseguido...
A lo que vamos. Como ya ha comentado lmario, una suspensión rígida provoca pérdidas de tracción. Estas pérdidas vienen provocadas por: - Al ser la suspensión tan rígida, la transferencia de cargas que se producen al acelerar hacia el eje trasero son muy grandes. Esta transferencia de cargas siempre existe cuando se produce una aceleración (F = m·a) pero la diferencia está hacia donde se produce. Si las suspensiones son poco rígidas, parte de esta carga las absorbe el muelle, por lo que no aumentará demasiado el esfuerzo sobre los neumáticos traseros. Si las suspensiones son muy rígidas, el muelle absorbe poco o muy poco de esta carga, por lo que lo tendrá que absorber el neumático. Este aumento sobre la carga del neumático provoca que aumente la deriva longitudinal del neumático y con esto que disminuya la adherencia. En otras palabras, que el neumático se deforma y provoca una pérdida de adherencia. Por eso las pérdidas de tracción. - En un suelo seco, estas pérdidas de tracción suelen ser aceptables ya que la adherencia de la que dispone el neumático es la suficiente como para poder ir rápido. Pero en un suelo mojado, la adherencia es tan pequeña que no son aceptables, por lo que se tiene que conseguir que las pérdidas sean mínimas. - En las entradas y salidas de las curvas entrelazadas unas suspensiones demasiado blandas provocarian unas oscilaciones al coche que podrían inestabilizarlo (la famosa prueba del alce y el Clase A de Mercedes). Además, en curva, el aumento de la carga sobre el neumático provoca un aumento de la adherencia transversal. En mojado, es muy fácil perder la adherencia en el eje trasero, ya que el suelo mojado no permite que se agarre el neumático. Por tanto, es importante que podamos disponer de la mayor adherencia disponible cuando aceleramos, por eso las suspensiones blandas. A causa de esta facilidad para perder la adherencia, el coche tiene un carácter sobrevirador muy grande a las salida de las curvas. Por eso es muy importante en mojado que la rigidez de la suspensión trasera sea baja. El otro problema que has comentado, es el de hasta qué punto se debe ablandecer la suspensión. Pues para eso solo puedo decir que hasta el punto que te encuentres cómodo, y sobretodo, usa la telemetría para ver si hay pérdidas de tracción en la salida de las curvas. -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema









































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:27 AM |