¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> ¿MOTORES DE 2 TIEMPOS EN UN F-1?¡¡¡!!!
lmario
mensaje Jul 21 2000, 09:43 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 744
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 204



Pues la verdad no mucho. Pero ahora que lo dices lo pienso en voz alta.

Juntamos SEIS motores de moto de 500 o DOCE de 250 o VEINTICUATRO de 125 para llegar a 3.000 cc. para mantener la cilindrada unitaria y poder seguir alcanzando el mismo número de rpm.
Una vez hecho esto, y estropeada la ligereza (y el reparto de pesos claro), el tamaño (y por tanto la aerodinámica) y todo lo demás que un motor así implica le añadimos un depósito de 240 litros o en su defecto paramos a repostar 4 veces.

Todo eso suponiendo que la FIA cambiara la normativa y los equipos lo aceptaran y transcurrieran varios años tirando dinero en desarrollar algo inutil. Inutil porque el motor de 2T está condenado a desaparecer de todo lo que no sea la competición pura en motos (ya veremos hasta cuando porque se quiere incluir motores de 4T en el mundial de motos de 500) o en ciclomotores debido a lo que contaminan.

Claro que igual tienes razón y yo estoy divagando.
Visita www.fia.com (en inglés y en francés) y luego me dices algo más.

Salu2

lmario

Edited by - lmario on 7/21/2000 4:45:23 PM


--------------------
lmario
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
homer15
mensaje Jan 7 2004, 09:32 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 660
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.003



Perdón, la información anterior es incorrecta.
Os copio lo que he encontrado:

En general los motores se relacionan con bombas y compresores, siempre fue una aspiración de los técnicos y diseñadores lograr un motor que funcionara sin este tipo de piezas, hasta que se inventó e motor rotatorio. Este tiene la particularidad de tener un eje giratorio que logra la fuerza para mover un vehículo, pesa un tercio de lo que pesan los motores a pistón y ocupa un tercio del espacio.



Historia del Motor Rotatorio

Desde 1588 ya se propusieron diseños de motores rotatorios (Ramelli), pero hubo que esperar trescientos años más para que se pudiera llevar a cabo la construcción de un motor rotatorio, primero fue el desarrollo del motor del ciclo Otto en 1876 y la invención del automóvil en el año 1896. En estos trescientos años de espera, se fueron concibiendo ideas de este tipo de motores, por ejemplo en 1759 Vatio de James fabricó un motor de vapor de pistón rotatorio, en 1903 Juan Cooley hizo un motor tipo Wankel, y en 1908 Umpleby lo aplicó a la combustión interna, pero nunca se llevó a cabo. En 1936 Felix Wankel obtuvo una patente para su motor rotatorio. No fue hasta 1959 en que la fabrica Alemana N.S.U. (productora de motocicletas y pequeños automóviles) anunció que el motor ideado por el Doctor Ingeniero Felix Wankel había llegado a un estado experimental y que prometía una aplicación práctica inmediata. Desde entonces han trabajado en este motor importantes empresas que adquirieron licencias de aplicación; Curtiss-Wright, en Estados Unidos (en aplicaciones para motores de aviación); en Alemania, Mercedes Benz (para automóviles y aplicaciones Diesel); Fitchels-Sans (para motores de motocicletas) y en Japón Toyo-Kogyo (fabricante de Mazda). Además empresas como Perkins, Rolls-Royce, Fiat, Renault, Citroën y Volkswagen, se interesaron en una u otra forma. Ha habido mucha publicidad para este motor ya que en la realidad no ha tenido muchas dificultades que vencer, pero tiene algunos problemas como el de estanquidad que se expondrá luego con detalle. Pese a esto la idea de un motor rotatorio es atractiva por su sencillez, los motores pesan y ocupan la tercera parte de sus equivalentes con pistones y el número de piezas es mucho menor.




Funcionamiento



Los motores Wankel utilizan un engranaje cicloidal, una antigua e inusual forma de engranaje usada en relojes, Sopladores de las Raíces, compresores del tornillo y bombas.Estos se pueden ver en las siguientes fotografías.







El motor Wankel se diferencia enormemente de los motores convencionales. Conserva el producto, la compresión, la potencia, y el ciclo familiar del extractor pero utiliza, en vez de un pistón, de un cilindro, y de válvulas mecánicas, un rotor triangular que gira alrededor del excéntrico. Sigue habiendo los tres apexes, o las extremidades, de este rotor en contacto constante, ajustado con las paredes del combustor-chamber. La única otra pieza móvil es el cigüeñal. Las dimensiones de volumen y la posición de estos compartimentos son alteradas constantemente por la rotación a la derecha del rotor y la rotación más rápida del excéntrico. El ciclo de cuatro tiempos generalmente ocurre con la frecuencia simple de la válvula y del movimiento del motor de dos-tiempos. El rotor abre el acceso de la mezcla de combustible y aire, que entran como en el motor convencional (1-4). El rotor continúa, cerrando el acceso de la mezcla pasando más allá de él; entonces la compresión comienza (5-9), seguido por la ignición (9), la combustión , y la extensión para el movimiento de potencia hasta que el sello del ápice en la extremidad del triángulo abre el acceso del escape (10-12). El ciclo de escape entonces ocurre, otra vez sin un mecanismo que sincronice la apertura de la válvula (13-18) y todo vuelve a comenzar..





En todo el ciclo completo de cuatro tiempos el rotor sólo a girado una vuelta, mientras que el eje a dado tres, ya que los engranajes estan a una razón uno a tres.
En cada una de las caras del rotor sucede lo mismo, mientras en una cara ocurre la admisión (1-2-3-4) a un tercio de vuelta del rotor (una vuelta completa del eje), en la otra cara se hace la correspondiente compresión (5-6-7-8), salta la chispa ( 9 ) y se inicia la explosión (10-11-12), seguida por el escape (13-14-15-16), en tanto ocurre esto en las otras caras esta ocurriendo la admisión, compresión y explosión, así con todo esto el motor Wankel es como un motor de tres cilindros que ejecutan el ciclo de cuatro tiempos en una sola vuelta de rotor que son tres del eje de salida.


Usos



El motor Wankel tuvo que esperar más que los motores a pistones para que su funcionamiento se adecuara con la tecnologia existente, por esto el motor en los años 70 tuvo sus primeros prototipos, como Mazda que ofreció su modelo RX apagado y encendido. Actualmente Mazda ofrece el RX-7, que utiliza dos rotores que trabajan sincrónicamente para la mayor potencia, y los cargadores gemelos de turbo para el retroceso, agregado más bien que la aplicación tradicional del rotatorio para la economía. Con sus cargadores gemelos de turbo el motor puede generar 255 caballos de fuerza con 1,3 litros de capacidad (comparada con la dislocación de Chevrolet Camaro de 3,8 litros para 200 caballos de fuerza con cilindros, o 285 caballos de fuerza en los 5,7 litros V8). Mazda no es la única compañía que maximiza el diseño de Wankel. El motor rotatorio del motor B, de Leva & Trade;del rand es un prototipo del registro Technologies, es una ramificación del diseño rotatorio que elimina el engranaje complejo de Wankel. Este motor representa nueve años de trabajo y ofrece la última tecnología en materiales: hierro y cerámica de altas temperaturas de fundido. El objetivo del proyecto de la Leva & Trade;del rand era diseñar un motor rotatorio diesel de destacada simplicidad, potencia y eficacia. Las tecnologías del registro han logrado esto manejando una relación de transformación de peso-a-caballos de fuerza de cerca de 3/4 libra a un caballo de fuerza (comparados a seis libras por caballos de fuerza en un motor de pistón), y teniendo un total de siete piezas móviles para reducir al mínimo la fricción (seis paletas y un rotor). El motor también maneja el esfuerzo de torsión máximo en solamente 1.700 revoluciones por minuto. La versión diesel del motor está siendo diseñada por Alliant Techsystems y la universidad de Virginia Occidental, y será el primer motor rotatorio diesel en el mundo. Estos éxitos no significan que el Wankel está sin problemas. Los motores RX-7 generalmente se consideran confiables por los primeros seis años, pero luego los sellos comienzan a fallar y las piezas necesitan ser substituidas, para mantener los compartimentos aislados el uno del otro.


Saludosss


--------------------
L E T ´S R A D I C A L ! ! !
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- lmario   ¿MOTORES DE 2 TIEMPOS EN UN F-1?¡¡¡!!!   Jul 21 2000, 09:43 PM
- - CRG   Dos cosas. No creo que los motores de dos tiempos...   Jul 21 2000, 10:15 PM
- - Ayrton   Me da igual la potencia, el peso o el consumo. Lo ...   Jul 21 2000, 10:34 PM
- - CRG   En cuanto a la fiabilidad Airton, no estoy de acue...   Jul 21 2000, 10:45 PM
- - uri   El primer problema para que exista un motor de 2T ...   Jul 22 2000, 12:51 AM
- - chatarra   CRG, Los motores marinos de 2 tiempos estan desap...   Jul 22 2000, 01:03 AM
- - simarro   DOS TIEMPOS, la bomba sería. ¿hasta cuan...   Jul 22 2000, 01:26 AM
- - CRG   Jajaja...efectivamente, chatarra, me has pillado, ...   Jul 22 2000, 01:38 AM
- - chatarra   Simarro, En lo del olorcillo a aceite de ricino.....   Jul 22 2000, 01:40 AM
- - mariovc   hola a todos Mi opinion, es que además de qu...   Jul 22 2000, 01:41 AM
- - CRG   yo tenía un Picco exr de 3.5cc que pilla unas...   Jul 22 2000, 01:45 AM
- - mariovc   Hablaba de un Mega SX21 de 1/8 pista, una bestiada...   Jul 22 2000, 01:47 AM
- - CRG   yo tenía un yankee shaft 1:8 TT con un picco...   Jul 22 2000, 01:51 AM
- - mariovc   yo ahora ando con un Serpent Impact 1/10, de esos ...   Jul 22 2000, 02:07 AM
- - machaquitocom   Chatarra, la explicacion de por qué nos gusta...   Jul 22 2000, 03:24 AM
- - uri   El problema de la refrigeracion esta simplemente e...   Jul 23 2000, 07:25 AM
- - CRG   Tienes razón, URI, pero también ten en c...   Jul 23 2000, 03:29 PM
- - uri   El problema es que se tiene que refrigerar toda la...   Jul 23 2000, 09:41 PM
- - parmalat   En las motos de 500cc nos encontramos con el caso ...   Aug 24 2000, 05:15 PM
- - machaquitocom   Para nrg.... These cars only achieve their tru...   Nov 8 2000, 03:45 AM
- - nrg   Joder !!! que nivelón ! lo único que pu...   Nov 8 2000, 07:50 PM
- - parmalat   RE: ¿MOTORES DE 2 TIEMPOS EN UN F-1?¡¡¡!!!   Jun 19 2001, 05:44 AM
- - fastboy   Pues aparte de todos los comentarios técnicos...   Jun 19 2001, 06:48 PM
- - KONI   Yo tengo un Cabroncoptero, huy queria decir helico...   Jun 23 2001, 02:45 AM
- - avalanche   Gracias CRG! Lo Mejor del Foro PDLR sobre: Histo...   Dec 22 2003, 04:06 AM
- - CRG   A ti por recuperarlo Avalanche   Jan 1 2004, 02:00 AM
- - diothor1   No se si conoceis el desarrollo del motor rotativo...   Jan 6 2004, 03:53 AM
- - CRG   No te dejes engañar; el motor rotativo Wankel...   Jan 7 2004, 04:48 AM
- - PHILIP   Alguien sabe como se calcula la cilindrada o volum...   Jan 7 2004, 08:26 AM
- - JGP   Pero como ya han dicho en otro tópic cuenta c...   Jan 7 2004, 09:01 AM
- - homer15   Existe un modelo del Camaro motorizado tambien con...   Jan 7 2004, 09:20 AM
- - OSCAR   http://foro.todocoches.com/viewtopic.php?t...;foru...   Jan 7 2004, 03:41 PM
- - avalanche   Motor del Año 2003 http://www.ukintpress....   Jan 7 2004, 08:22 PM
- - avalanche   quote: Philip escribió: Alguien sabe como se ...   Jan 7 2004, 08:28 PM
- - CRG   ¿Os habeis parado alguna vez a pensar que ser...   Jul 21 2000, 09:00 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:42 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022